Skip to main content
Trending
Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programadoResidentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliarSinner se venga de Alcaraz y es campeón de WimbledonAnalizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí
Trending
Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programadoResidentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliarSinner se venga de Alcaraz y es campeón de WimbledonAnalizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Transparencia Internacional advierte: corrupción y pandemia de la covid-19 van de la mano

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alemania / Coronavirus / COVID-19 / Pandemia / Transparencia Internacional

Alemania

Transparencia Internacional advierte: corrupción y pandemia de la covid-19 van de la mano

Actualizado 2021/01/28 07:47:21
  • Berlín / EFE / @panamaamerica

"La covid-19 no es sólo una crisis sanitaria y económica. Es una crisis de corrupción. Y una que actualmente no estamos sabiendo gestionar", dijo la presidenta de Transparencia Internacional, Delia Ferreira.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El primer contagio de covid-19 en el mundo tuvo lugar el 17 de noviembre de 2019 en Wuhan, China. Foto: EFE

El primer contagio de covid-19 en el mundo tuvo lugar el 17 de noviembre de 2019 en Wuhan, China. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Angélica Maytín transfirió $650 mil a Transparencia Internacional

  • 2

    Transparencia Internacional pide al Gobierno utilizar los recursos del Estado de forma transparente durante esta pandemia

  • 3

    Asamblea Nacional violó garantías constitucionales, según Transparencia Internacional

Corrupción y pandemia van de la mano, concluye la ONG Transparencia Internacional (TI) en su tradicional clasificación anual presentada este jueves, en la que suspende a dos tercios de los 180 países analizados.

Según el Índice de Percepción de la Corrupción (CPI), los países que sus ciudadanos perciben como más corruptos son los que peor han respondido ante la covid-19, y las reacciones más débiles y caóticas al reto del coronavirus han sido las que han dejado mayor margen a las prácticas ilegales.

Dinamarca y Nueva Zelanda se mantienen en la cabeza de la lista de esta ONG alemana, con 88 puntos sobre un máximo de 100 cada uno; mientras que Sudán del Sur y Somalia, con apenas 12 puntos, reinciden en la parte más baja de la clasificación.

Para la presidenta de TI, Delia Ferreira, el círculo vicioso entre corrupción y pandemia es evidente: "La covid-19 no es sólo una crisis sanitaria y económica. Es una crisis de corrupción. Y una que actualmente no estamos sabiendo gestionar".

"El año pasado ha puesto a prueba a los gobiernos como no se recuerda y aquellos con mayores niveles de corrupción han sido menos capaces de afrontar el desafío. Pero incluso aquellos arriba del CPI deben hacer frente de forma urgente su papel en perpetuar la corrupción en casa y en el extranjero", añade.

El informe habla de una "imagen nefasta" de la situación de la corrupción a nivel global: la puntuación media es 43 sobre 100 y la mitad de los países no ha registrado ningún progreso "en la última década" en la lucha contra estas prácticas ilícitas, "del soborno y la malversación a los precios abusivos y el favoritismo".

España, entre Catar y Corea del Sur, mantiene los 62 puntos que obtuvo el año pasado, aunque cae del puesto 30 al 32. La media europea, sin embargo, sigue lejos, en los 66.

El análisis, señala el informe, "muestra que la corrupción no sólo socava la respuesta sanitaria global a la covid-19, sino que también contribuye a prolongar la crisis democrática".

VEA TAMBIÉN: Apple endurecerá las medidas contra el seguimiento web en iOS

Estas prácticas ilegales están asimismo asociadas a "una menor cobertura de la sanidad pública, y mayores tasas de mortalidad infantil y maternal, de muerte por cáncer, diabetes y enfermedades respiratorias y cardiovasculares".

La reacción de los gobiernos a la pandemia ha evidenciado "enormes grietas en los sistemas sanitarios y en las instituciones democráticas" y revelado que los gobernantes "persiguen a menudo sus propios intereses en lugar de los de los más vulnerables", según esta ONG.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

TI aspira a que ahora, cuando la comunidad internacional está empezando a ver la luz al final del túnel gracias a la llegada de la vacuna, "los esfuerzos anticorrupción" se mantengan "para asegurar una recuperación justa y equitativa" para todos.

Luces y sombras
Al frente de la clasificación, tras Dinamarca y Nueva Zelanda, se sitúan Finlandia, Singapur, Suecia y Suiza, todos con 85 puntos; mientras en el extremo opuesto, justo por encima de Sudán del Sur y Somalia, se encuentran Siria (14), Yemen y Venezuela (15).

VEA TAMBIÉN: Julio Berríos: Panamá se equivocó al designar a Ana Matilde Gómez a la OEA, debieron postular a alguien con trayectoria 'intachable'

Las luces del informe las protagonizan los países que más progresos realizan en la lucha contra la corrupción en la última década, con Grecia, Myanmar (Birmania) y Ecuador a la cabeza; y las sombras las encarnan los tres que más pierden en la clasificación: Bosnia Herzegovina, Malawi y Líbano.

Entre las grandes potencias destaca Estados Unidos, que ahonda su caída -por cuarto año consecutivo, toda la presidencia de Donald Trump- y con 67 puntos marca su peor registro en el CPI desde 2012.

La falta de supervisión en el programa de ayudas por la covid, de un billón de dólares, provocó a la ONG "seria preocupación" y significó, a juicio de TI, un "retroceso significativo" con respecto a la tradición de "normas democráticas para la promoción de la rendición de cuentas gubernamental".

China suma un punto (42) y dos posiciones (78); y Rusia, bastante más atrás, gana dos puntos y dos puestos (30 y 129).

VEA TAMBIÉN: Healthcare Products responde por venta de camas a la CSS y el Minsa

Como en los últimos años, en América Latina encabezan la lista regional Uruguay y Chile, con 71 y 67 puntos, respectivamente; y la cierran Venezuela y Nicaragua, con 15 y 22.

El informe incide en sus recomendaciones para los países, que pasan por el refuerzo de los supervisores, la contratación pública abierta y transparente, la defensa de la sociedad civil y la democracia y el derecho a la información, especialmente en materia presupuestaria.

"La transparencia es esencial para asegurar que los recursos públicos se emplean adecuadamente y alcanzan a los beneficiarios objetivo", afirma el texto.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La cartera de comercio señaló que el transporte fue el principal impulsor del comportamiento del indicador con ingresos por 2.551,6 millones de dólares. Cortesía

Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Se instalaron nuevas válvulas como parte de los trabajos. Foto: Cortesía Idaan

Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Este domingo, dueños de propiedades en San Antonio comenzaron a organizarse junto con el representante del corregimiento de Barrio Balboa, Horacio Candelaria, y presentar al Miviot su oposición al proyecto. Foto. Eric Montenegro

Residentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliar

Sinner levanta el trofeo que lo acredita como campeón de Wimbledon. Foto: EFE/EPA/Tolga Akmen

Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Durante la reunión se discutieron propuestas urgentes para mejorar el servicio de taxis, establecer rutas internas hacia playas y zonas turísticas. Foto. Thays Domínguez

Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Fotografía del 14 de junio de 2025 que muestra a trabajadores indios que retiran los restos del avión de Air India. Foto: EFE

El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".