mundo

Trasladan a la expresidenta boliviana Jeanine Áñez a otra prisión

Jeanine Áñez fue sacada de manera sorpresiva en una ambulancia bajo fuertes medidas de seguridad desde el Centro de Orientación Femenina de Obrajes, donde permanece detenida desde el lunes pasado, a la cárcel de Miraflores.

La Paz | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

La expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez.

La expresidenta transitoria de Bolivia Jeanine Áñez fue trasladada la madrugada de este sábado a otro centro carcelario y no a una clínica como lo había autorizado previamente este viernes un juez.

Versión impresa

Áñez fue sacada de manera sorpresiva en una ambulancia bajo fuertes medidas de seguridad desde el Centro de Orientación Femenina de Obrajes, donde permanece detenida desde el lunes pasado, a la cárcel de Miraflores.

"Me sacaron diciéndome que iba a la clínica del Sur", dijo Áñez a medios a su llegada a su nuevo destino, la cárcel de Miraflores.

Un juez decidió el viernes que la expresidenta transitoria fuera llevada a una clínica para ser valorada y atendida por problemas de hipertensión, luego de que Áñez señalara en la audiencia virtual con una voz débil que estaba en el penal de Obrajes con oxígeno, con la presión alta.

Hasta altas horas de la noche su hija Carolina Ribera y su abogada Norka Cuéllar habían esperado en la cárcel de Obrajes para que se hiciera efectiva la orden del juez, pero ellas mismas señalaron que de parte de las autoridades de ese penal no había respuesta.

Además, la Procuraduría determinó que el "personal del IDIF (Instituto de Investigaciones Forenses)" debía previamente "verificar el estado de salud" de Áñez antes de proceder al traslado.

La abogada informó que trató de hablar con la gobernadora de la cárcel de Obrajes, pero que "le informaron que también estaba enferma con la tensión alta y que era atendida en la enfermería de la prisión", luego intentó hablar con el director departamental penitenciario cuando lo vio llegar al lugar y éste le dijo "que estaba muy ocupado".

En la noche del viernes Áñez colgó en su cuenta de Twitter este mensaje: "la justicia ordenó que la ex presidenta fuera trasladada a una clínica por su delicado estado de salud. Pero el gobierno se ha negado a cumplir esa orden judicial. Una vez más estamos ante un abuso del gobierno, contra los derechos humanos más elementales".

VEA TAMBIÉN: Cierran parte del club de Donald Trump en Florida por un brote de la covid-19

"Saña y crueldad de @LuchoXBolivia contra @JeanineAnez. Cuando justicia ordena que se la lleve a una clínica, obligan a otro juez a negar traslado. En la madrugada la engañan y le cambian cárcel del secuestro. Silencios de @CIDH, @mbachelet y UE son cómplices de esta tortura", escribió este sábado en su cuenta de Twitter el expresidente Jorge Quiroga quien ha iniciado una cruzada internacional por este caso.

Áñez fue enviada a la cárcel luego de que fue aprehendida el sábado pasado en la madrugada, en el departamento amazónico del Beni, y tras un audiencia de imputación de cargos se ordenó su arresto por cuatro meses de manera preventiva mientras se realiza la investigación en el caso denominado "golpe de Estado", por la crisis social y política de 2019 que derivó en la renuncia a la Presidencia de Evo Morales.

Junto a Áñez también están detenidos sus exministros interinos Álvaro Coímbra, de Justicia y Rodrigo Guzmán, de Energía, por el mismo período en la cárcel de San Pedro en La Paz.

Miles de personas han marchado esta semana a favor y en contra de estas detenciones, que la oposición boliviana considera que son "injustas" y que se trata de una "persecución política", mientras que el oficialismo indica que se está haciendo "justicia".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook