Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Tratan de recuperar el lugar en donde fue bautizado Jesús

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Tratan de recuperar el lugar en donde fue bautizado Jesús

Publicado 2018/03/30 00:00:00
  • Cisjordania
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @Panamaamerica

Este proyecto ha conseguido el apoyo de israelíes, palestinos y jordanos, así como de las ocho iglesias presentes, pues todos entienden la relevancia de este lugar sagrado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Familia colombiana visita el lugar santo para varias religiones. EFE

Familia colombiana visita el lugar santo para varias religiones. EFE

El fantasma de la Guerra de los Seis Días permanece vivo en Qasr al Yahud, lugar del bautismo de Jesús en el río Jordán, donde miles de minas sin explotar están siendo arrancadas de la tierra cincuenta años después del conflicto.

"Este proyecto ha conseguido el apoyo de israelíes, palestinos y jordanos, así como de las ocho iglesias presentes, pues todos entienden la relevancia de este lugar sagrado", explicó ante los medios Ronen Shimoni, director del programa en Cisjordania de Halo Trust, la mayor ONG de desminado del mundo.

Qasr al Yahud, a unos diez kilómetros al este de Jericó, encarna el tercer lugar más sagrado para el cristianismo, después de la iglesia de la Natividad en Belén y la basílica del Santo Sepulcro en Jerusalén, donde se levantaron estas iglesias en los años 30 durante el Mandato Británico.

Halo Trust cuenta con la colaboración tanto del Comité de Acción contra Minas palestino como con la Autoridad Nacional de Acción contra Minas de Israel.

Juntos pretenden limpiar de explosivos una superficie desértica de alrededor de un millón de metros cuadrados, habitada tan solo por los esqueletos de ocho templos, que oculta unas 2,600 minas antitanque y un número desconocido de minas.

"Nunca ponemos un pie en un área no segura. Cualquier zona sobre la que caminamos está limpia, lo que significa que ha sido verificada mediante detectores de metal o a través de una excavación completa, retirando la capa superior de tierra", explica Hagai Golibozky.

Solo entonces, si hallan algún "escombro o artefacto de guerra expuesto", como sucedió , cuando apenas asomaba un sol plomizo hacia las seis y media de la mañana, proceden a su traslado para detonarlo en un espacio aislado.

'

Las minas antitanque fueron plantadas por el Ejército israelí después de la Guerra de los Seis Días, en 1967, como parte de una nueva línea de defensa entre el país y Jordania; conflicto en el que ocuparon los Altos del Golán, el Sinaí y los territorios palestinos de Cisjordania, Gaza y Jerusalén Este.También en esos años, Israel colocó explosivos y minas antipersona en los alrededores de este complejo eclesiástico -incluso los patios de las ocho iglesias-, en un intento por evitar que los milicianos palestinos se infiltraran desde aquí en los asentamientos judíos cercanos.Hasta el momento están operando en los edificios de la Iglesia ortodoxa etíope, tras lo que procederán a la limpieza de los otros lugares de culto de corriente armenia, copta, griega, rumana, rusa y siria; así como de la única iglesia católica romana por un año.

En el caso de que se produjera algún accidente, parte del equipo palestino integra a dos médicos y dos paramédicos, listos para realizar los primeros auxilios en un ambiente adverso, donde además de las minas pueden encontrarse con escorpiones y serpientes, y se exponen a un clima extremo.

Anwar Ermiliah, una de las médicas palestinas del proyecto, quien se formó durante siete años en Cuba, dijo que "estamos en contacto con ellos por radio, y en terreno se encuentra un equipo de paramédicos que nos traerían a los heridos",

"Están deseosas por recuperar el acceso a este lugar santo, y cuando eso suceda, puedo imaginarme a peregrinos llegando de todo el mundo con el fin de visitar y disfrutar (del río Jordán) de la misma forma que hoy lo hacen un poco más arriba", anticipa esperanzado Shimoni.

Tan solo unos metros de allí, en la única zona actualmente desminada y abierta a los turistas, la colombiana Lorna Barragán se sumerge en las revueltas y ocres aguas del río, acompañada en este ritual de su marido e hija.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Es algo que siempre hemos querido hacer en unión de nuestra familia. También para pedirle a Dios que nos mejore cada día como personas y agradecerle el permitirnos estar aquí", dice.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".