mundo

Tres regiones de Japón piden levantar la emergencia tras frenar los contagios de coronavirus

El Gobierno de Japón recurrió a esta medida excepcional, que en principio iba a estar en vigor hasta el próximo 7 de marzo, para dotar a las autoridades regionales de más poder para tomar medidas de contención del virus.

Tokio / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Un trabajador médico recibe una dosis de la vacuna contra la covid-19, mientras Japón continúa su campaña de inoculación en el Centro Médico de Tokio. Foto: EFE

Tres regiones del oeste de Japón pidieron hoy al Gobierno central el levantamiento del estado de emergencia sanitaria declarado desde inicios de enero, tras frenarse el número de nuevos contagios de covid-19 y de pacientes graves hospitalizados.

Versión impresa

Se trata de las prefecturas de Osaka, Hyogo y Kioto, que se encuentran entre las más pobladas del país y que al igual que Tokio y otras seis regiones están bajo estado de emergencia desde hace cerca dos meses. 

El Gobierno central recurrió a esta medida excepcional, que en principio iba a estar en vigor hasta el próximo 7 de marzo, para dotar a las autoridades regionales de más poder para tomar medidas de contención del virus.

Ahora, los gobernadores de Osaka, Hyogo y Kioto han solicitado al ministro del ramo la respuesta gubernamental contra la pandemia, Yasutoshi Nishimura, para que la emergencia sea levantada en sus prefecturas antes de la fecha prevista.

"La decisión corresponde en última medida al Gobierno, y nos gustaría tomarla esta semana en base a la situación de las infecciones y a las opiniones de los expertos", dijo Nishimura en declaraciones recogidas por la cadena estatal NHK.

El estado de emergencia en Japón no incluye confinamiento, aunque se ha instado a la población a evitar salidas innecesarias; a los restaurantes y bares, que adelanten su hora de cierre comercial a las 20:00; a las empresas, que fomenten el teletrabajo, y a los organizadores de eventos, a que limiten el número de participantes.

El número de contagios en todo Japón está a la baja desde la segunda semana de enero, cuando se aplicó el estado de emergencia ante los niveles récord de casos que se registraban en la tercera ola de infecciones que ha afectado al archipiélago.

Durante la mayor parte de febrero, los casos diarios se han situado por debajo de los 2,000 tras superarse los 7,000 justo antes de declararse el estado de emergencia.

VEA TAMBIÉN: 'Intereses' políticos y económicos prevalecen en proceso contra Ricardo Martinelli

Además de en las tres citadas prefecturas, se observa una tendencia a la baja también en la región de Tokio, la más afectada por la pandemia de todo el territorio nipón y donde los contagios diarios están por debajo del millar desde finales del mes pasado.

Japón acumula más de 426,000 contagios de covid-19, con 7,549 fallecimientos, según los últimos datos disponibles.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook