mundo

Tribunal ratifica inhabilitación de María Corina Machado

Machado está inhabilitada por haber "sido participe de la trama de corrupción orquestada" por el exjefe del Parlamento Juan Guaidó.

Caracas / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

La opositora venezolana María Corina Machado. Foto: EFE

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ratificó este viernes que sobre la candidata presidencial de la principal coalición opositora, María Corina Machado, pesa una inhabilitación de 15 años que le impide competir en las elecciones previstas para el segundo semestre de este año.

Versión impresa

Mediante una sentencia de la Sala Político Administrativa, el Supremo declaró improcedente la solicitud de amparo cautelar introducida por la exdiputada liberal, que esperaba que le fuera levantada esta sanción a través de este mecanismo de revisión de casos acordado entre el Gobierno y la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

El escrito detalla que Machado está inhabilitada por haber "sido participe de la trama de corrupción orquestada" por el exjefe del Parlamento Juan Guaidó, así como por incumplir normas venezolanas, al aceptar "la acreditación como representante alterna" de Panamá ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), en un debate celebrado en 2014.

El 15 de diciembre -último día del plazo fijado para la recepción de solicitudes-, la antichavista acudió al TSJ para pedir la revisión de su caso e insistió en que no existe algún procedimiento administrativo que la inhabilite.

La sanción de la Contraloría General -que en 2015 inhabilitó a Machado por un año- se conoció en junio pasado luego de que el diputado opositor José Brito solicitara a la institución información sobre el estatus político de la antichavista.

La decisión publicada hoy establece que su sanción tiene una duración de 15 años, contados a partir de septiembre de 2021.

Machado expresó en diciembre su disposición a "hacer todo lo que haya que hacer" para que el camino hacia unas presidenciales "limpias y libres se mantenga y avance", por lo que acudir al TSJ fue, a su juicio, un "paso inequívoco en la dirección de la derrota" de el presidente Nicolás Maduro.

La exdiputada arrasó en las primarias opositoras del 22 de octubre pasado, cuando recibió el 92,35 % de los votos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook