mundo

Trump afirma que Puerto Rico no sufre "una catástrofe real" como la de "Katrina"

Varios congresistas en EE.UU. y numerosas personas en Puerto Rico han acusado a Trump en los últimos días de no dar la suficiente importancia a la situación.

San Juan/ EFE - Actualizado:

Trump afirma que Puerto Rico no sufre "una catástrofe real" como la de "Katrina"

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró hoy en Puerto Rico que el paso del huracán María no es "una catástrofe real" como la del ciclón Katrina, al destacar el bajo número de víctimas mortales, y advirtió de que el presupuesto federal se verá "desfasado" como consecuencia de los graves daños. "Si miras a una catástrofe real como Katrina (...), cientos y cientos y cientos de personas que murieron, y miras lo que ha pasado aquí, con una tormenta que realmente fue abrumadora, nadie ha visto algo como esto", indicó Trump en San Juan, al referirse al huracán Katrina que azotó Nueva Orleans en 2005 y dejó más de 1.800 muertos. "¿Cuál es el saldo mortal al momento? ¿17? 16 muertes confirmadas, 16 frente a miles", dijo sobre la isla caribeña el mandatario, que ha recibido fuertes críticas por la lenta reacción federal ante los daños del huracán María y sus ataques directos a las autoridades locales, a las que acusó de "pobre liderazgo".  En este sentido, Trump, que viajó junto con su esposa Melania, señaló que ante ese bajo saldo mortal "los puertorriqueños pueden estar muy orgullosos de toda su gente y todos los que han trabajado conjuntamente". Por otro lado, se refirió a los enormes costes económicos tras la devastación causada por el potente ciclón. VEA TAMBIÉN  Donald Trump ataca en Twitter a la alcaldesa de San Juan "Odio decírselos, Puerto Rico, pero están haciendo que se vea desfasado nuestro presupuesto. Gastamos un montón de dinero en Puerto Rico y eso está bien, hemos salvado muchas vidas", afirmó el presidente. Trump, quien también está acompañado por el director ejecutivo de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), Brock Long, se reunió con el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, y con otras autoridades locales. Varios congresistas en EE.UU. y numerosas personas en Puerto Rico han acusado a Trump en los últimos días de no dar la suficiente importancia a la situación y haber actuado con lentitud en Puerto Rico, donde la infraestructura eléctrica quedó destrozada y hay graves problemas de acceso a comida, combustible y agua. Además, el presidente estadounidense generó polémica este sábado al criticar en Twitter la "pobre capacidad de liderazgo" de la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, y otras autoridades puertorriqueñas, en su respuesta al paso del huracán. Esa crítica llegó después de que la alcaldesa puertorriqueña condenase las palabras de la secretaria interina de Seguridad Nacional, Elaine Duke, quien destacó el jueves la buena reacción de las autoridades federales y calificó lo sucedido como "una historia de buenas noticias". VEA TAMBIÉN  Trump aprueba declaración de "desastre" para Puerto Rico por impacto de María Preguntado hoy por esa polémica cuando iniciaba su viaje a Puerto Rico, Trump respondió que la alcaldesa de San Juan "ha recorrido un gran trecho" desde que emitió sus críticas a Duke y "ahora se ha reconocido el gran trabajo" que ha hecho el Gobierno federal. "Creo que lo hemos hecho igual de bien en Puerto Rico (que en Texas y Florida, afectados también recientemente por huracanes), y eso que la situación allí es mucho más dura", aseguró Trump a los periodistas en la Casa Blanca. "A nivel local, (las autoridades de la isla) nos tienen que ayudar más. Pero los equipos de emergencia, los militares, FEMA, han hecho un trabajo increíble en Puerto Rico. Y ella (la alcaldesa) y otros están empezando a decirlo", agregó Trump. 
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Suscríbete a nuestra página en Facebook