Estados Unidos
Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China
- Washington
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
El líder republicano no quiso precisar si ha habido una negociación directa con su homólogo chino, Xi Jinping.

Trump espera llegar a acuerdos arancelarios con todos sus socios. Foto: EFE
Noticias Relacionadas
El presidente estadounidense, Donald Trump, calculó este jueves que en "tres o cuatro semanas" pueden haber llegado a acuerdos arancelarios con todos sus socios e indicó que su Administración ya está hablando con representantes chinos en un intento por llegar a un pacto también con Pekín.
"Estamos hablando con todo el mundo. El problema es que un día tiene solo un determinado número de horas", dijo en el Despacho Oval de la Casa Blanca en un acto de firma de órdenes ejecutivas, donde estimó que en las próximas tres o cuatro semanas "todo podría darse por cerrado".
Su Administración se encuentra en plena negociación con los distintos socios tras haber decretado la semana pasada una tregua parcial de 90 días a gravámenes considerados recíprocos excepto en el caso de China, a quien se los elevaron hasta el 145 %.
Esta semana la Casa Blanca subrayó que le correspondía a Pekín dar el primer paso en la negociación porque "la pelota está en su tejado", y Trump dijo hoy que desde que se le impusieron esos aranceles del 145 %, representantes del Ejecutivo chino se han puesto en contacto.
El líder republicano no quiso precisar si ha habido una negociación directa con su homólogo chino, Xi Jinping, pero sí se mostró confiado en un acuerdo: "Creo que lo vamos a lograr, y si no, lo conseguiremos de todos modos porque estableceremos un objetivo y ya está", expuso.
Trump firma dos órdenes ejecutivas para impulsar la pesca en áreas protegidas
Trump firmó este jueves dos órdenes ejecutivas para pescar en áreas protegidas en el océano Pacífico con el objetivo de impulsar y aumentar la competitividad de la industria pesquera estadounidense.
La primera normativa "abre el Monumento Nacional Marino de las Islas Remotas del Pacífico (PRIMNM) a la pesca comercial, impulsando la economía de Samoa Americana", indicó la Casa Blanca en un comunicado.
Ello permitirá a los barcos con bandera estadounidense "pescar comercialmente dentro de 50 a 200 millas náuticas de los límites del Monumento Nacional Marino de las Islas Remotas del Pacífico (PRIMNM, en inglés)", indicó por su parte Washington en la segunda orden firmada, destinada a frenar la dependencia de las exportaciones pesqueras de otros países, como Perú o Brasil.
Como parte de la gestión del PRIMNM, la pesca comercial está actualmente prohibida dentro de sus límites, por lo que eliminar esta restricción que Trump tildó de "innecesaria" "fortalecerá la economía de Estados Unidos, apoyará a las comunidades locales y restablecerá la equidad en una industria desfavorecida por la regulación excesiva y la competencia extranjera", agregó la orden.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.