Skip to main content
Trending
Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso en las aulas IPTC de CapiraEncapuchados roban $600 de una estación de combustible en Agua Buena, Los SantosAvanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea NacionalExpertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticasCiudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario
Trending
Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso en las aulas IPTC de CapiraEncapuchados roban $600 de una estación de combustible en Agua Buena, Los SantosAvanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea NacionalExpertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticasCiudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Trump confía en que Pompeo levante al Departamento de Estado

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Trump confía en que Pompeo levante al Departamento de Estado

Actualizado 2018/05/03 11:59:09
  • Washington/EFE

Trump ha llegado incluso a decir que él y Pompeo, que hasta ahora era el jefe de la CIA, están siempre "en la misma onda".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente estadounidense, Donald Trump, durante un discurso junto al nuevo secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo. FOTO/EFE

El presidente estadounidense, Donald Trump, durante un discurso junto al nuevo secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mike Pompeo: Kim Jong-un está "preparado" para lograr la desnuclearización

  • 2

    Trump despide a Tillerson y Pompeo será su secretario de Estado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exhibió la confianza que tiene en su nuevo jefe diplomático, Mike Pompeo, para que levante a un Departamento de Estado en horas bajas.
 
Trump puso hoy pie por primera vez en el edificio Harry S.Truman del Departamento de Estado en un año y tres meses de mandato para asistir a la ceremonia de asunción del cargo de Pompeo, un secretario de Estado enteramente de su elección.
 
"Ese es más espíritu del que he oído del Departamento de Estado en mucho tiempo, muchas décadas", dijo el presidente al inicio de la ceremonia, ante los aplausos de los asistentes.
 
VEA TAMBIÉN Volcán Pacaya de Guatemala se activa y se esperan flujos de lava'

"Vas a hacer cosas que no sabías todavía. Ahora ni siquiera podrás atisbarlas. Tenemos un par en marcha ahora de las que mucha gente ni siquiera sabe y son muy, muy alentadoras", afirmó dirigiéndose el cuerpo diplomático, sin indicar a qué se refería.

 
"Ese espíritu será magnificado con este hombre aquí", añadió sobre Pompeo, al que definió como un "verdadero patriota estadounidense".
 
"Vas a hacer cosas que no sabías todavía. Ahora ni siquiera podrás atisbarlas. Tenemos un par en marcha ahora de las que mucha gente ni siquiera sabe y son muy, muy alentadoras", afirmó dirigiéndose el cuerpo diplomático, sin indicar a qué se refería.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Trump se deshizo en halagos con Pompeo en un breve discurso en el que le dio todo el protagonismo y evitó hacer comentarios sobre los temas más acuciantes de la política exterior estadounidense: el acuerdo nuclear con Irán y las negociaciones con Corea del Norte.
 
Con estos gestos, el presidente quiso dejar claro que tiene total confianza en su nuevo secretario de Estado, después de despedir a su primer jefe diplomático, Rex Tillerson, en marzo por sus continuos choques sobre su visión de la política exterior.
 
Pompeo tiene por delante el reto de devolver al Departamento de Estado la relevancia perdida en el primer año de esta Administración y cubrir los numerosos e importantes puestos diplomáticos vacantes, entre ellos el de embajador en Corea del Sur.
 
Trump ha llegado incluso a decir que él y Pompeo, que hasta ahora era el jefe de la CIA, están siempre "en la misma onda".
 
Esa cercanía preocupa a los demócratas, que temen que, lejos de controlar los impulsos del presidente, aliente sus instintos más beligerantes y peligrosos.
 
Pompeo trató de sacudirse su fama de "halcón" durante el proceso de confirmación en el Senado, pero habló de "diplomacia dura", de poner los intereses de Estados Unidos "primero" y de hacer que EE.UU. sea "un líder respetado" en el mundo.
 
Él sí se refirió a Corea del Norte y advirtió de que un mal acuerdo no es una opción.
 
"Una cosa es segura, esta Administración no repetirá los errores del pasado, un mal acuerdo no es una opción. (...) Nuestros ojos están muy abiertos", afirmó.
 
Pompeo aseguró que el Gobierno Trump está "comprometido con el desmantelamiento verificable e irreversible del programa de armas de destrucción masiva de Corea del Norte" y con que esto ocurra "sin demora".
 
El exdirector de Inteligencia destacó la "oportunidad sin precedentes para cambiar el curso de la historia en la península de Corea", aunque admitió de que aún ese proceso está en "las fases iniciales" y que el resultado todavía se desconoce.
 
VEA TAMBIÉN Autor de tiroteo en aeropuerto de EE. UU. evita la pena de muerte
 
Su gestión tendrá una primera prueba de fuego en las negociaciones con Corea del Norte, país al que viajó en marzo para preparar con Kim Jong-un la reunión que este mantendrá con Trump próximamente.
 
Trump no se refirió ni a Corea del Norte ni al Acuerdo con Irán, un pacto del que tampoco habló Pompeo pese a la expectación ante la posibilidad de que EE.UU. anuncie que se retira del acuerdo antes del plazo final del día 12 de mayo.
 
Está por ver la capacidad de influencia que tendrá Pompeo en estos y otros asuntos claves de la política exterior y si él y Trump lograrán mantener la sintonía que han exhibido hasta ahora. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Adriano Pérez, añadió que, por recomendación del Minsa, también se han adoptado medidas en el control del uso de agroquímicos. Foto. Eric Montenegro

Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso en las aulas IPTC de Capira

Fuentes extraoficiales informaron que el trabajador agredido requirió atención médica, pero afortunadamente se encuentra fuera de peligro. Foto. Thays Domínguez

Encapuchados roban $600 de una estación de combustible en Agua Buena, Los Santos

Instalación de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Ceremonia inaugural de la conferencia anti drogas. Foto Francisco Rodríguez Morán.

Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Ciudad de Panamá: Foto: Cortesía.

Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Lo más visto

Los gremios han mencionado que irán hasta las últimas consecuencias legales para conseguir el reintegro de sus miembros al sistema. Foto: Cortesía

Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia

71 diputados conforman la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".