Skip to main content
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Trump corta el uso de fondos federales que financien o promuevan abortos

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aborto / Derecho / Donald Trump / Estados Unidos / Fondos

Estados Unidos

Trump corta el uso de fondos federales que financien o promuevan abortos

Actualizado 2025/01/24 21:42:46
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Trump prometió apoyar a los activistas y volver a defender con orgullo a las familias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Donald Trump rechaza el aborto. Foto: EF

Donald Trump rechaza el aborto. Foto: EF

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Canal antes y después de EEUU: más toneladas en tránsito y aportes económicos a Panamá

  • 2

    Relaciones con EE. UU.: Contratación de 'lobistas' allegados a Trump reflejaría la seriedad del asunto

  • 3

    Avanza proyecto que busca que se muestre el precio con el ITBMS ya incluido

  • 4

    Más de mil sismos se registraron en Panamá en 2024; la mayoría en julio

  • 5

    Ordenan embargo contra Rafael Sabonge y José Rojas Pardini

  • 6

    ‘La princesa de Cañazas’ celebrará sus quinceaños en pocas horas

El presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó este viernes cortar los fondos federales dirigidos a financiar o promover los abortos electivos.

Su orden ejecutiva subrayó que desde hace casi 50 años el Congreso ha promulgado anualmente leyes que impiden una financiación federal a la interrupción voluntaria del embarazo.

Durante la Administración del demócrata Joe Biden (2021-2025), según destacó, no se ha respetado ese principio. Por eso apuntó que se pone fin "al uso forzoso del dinero de los contribuyentes federales para financiar o promover el aborto electivo".

Trump revocó en concreto dos órdenes ejecutivas impulsadas por el anterior mandatario.

Una de ellas data de julio de 2022, un mes después de que el Supremo estadounidense, de mayoría republicana, revocara la protección federal al aborto que había desde 1973 y dejara en manos de los estados la política al respecto.

Desde entonces, actualmente el aborto es ilegal o está severamente restringido, sin excepciones para casos de violación o incesto, en 23 de los 50 estados de EE.UU., según el Center for Reproductive Rights (CRR), una organización que defiende el derecho al aborto.

La orden de Biden apuntaba que, ante la "crisis sanitaria" desatada el Gobierno federal estaba tomando medidas para proteger la prestación de servicios sanitarios y promover el acceso a servicios críticos de salud reproductiva, incluido el aborto. Su segundo decreto, de agosto de 2022, iba en la misma línea.

La Casa Blanca apuntó en la nueva orden ejecutiva que el director de la Oficina de Gestión y Presupuesto promulgará directrices a los jefes de departamentos y agencias ejecutivas relacionadas con la implementación de lo acordado ahora.

Trump firmó también otra orden ejecutiva que restablece la política antiabortista llamada Mexico City Policy, la cual prohíbe que se destinen fondos federales a organizaciones no gubernamentales extranjeras que practiquen o realicen abortos.

Esta política, instaurada por primera vez en 1984, había sido eliminada durante el mandato del presidente demócrata Joe Biden (2021-2025).

Estas órdenes llegan el mismo día en que una Marcha por la Vida recorrió Washington en contra del aborto.

En un mensaje en video, Trump prometió apoyar a esos activistas: "En mi segundo mandato, volveremos a defender con orgullo a las familias y los derechos de los no nacidos, protegiéndolos de los ataques de la izquierda radical contra las iglesias", les dijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

El Suntracs dice que las declaraciones de la Ministra son ilegales. Foto: Archivo

Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".