mundo

Trump ordena a Chevron Corp. el cierre total de sus operaciones en Venezuela a partir del 1 de diciembre

Mientras el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este martes que el país está preparado para resistir la caída mundial de los precios del petróleo que en el caso del crudo local, aseguró, ha arrastrado la cotización hasta los 10 dólares por barril, el precio más bajo desde 1998.

AP/EFE - Actualizado:

Una mujer en una estación de gasolina carga combustible a un vehículo en Caracas. Fotos: EFE.

El gobierno del presidente Donald Trump le ordenó el martes a Chevron Corp. que reduzca gradualmente sus operaciones en Venezuela hasta llegar a un paro total para el 1 de diciembre, prohibiéndole al gigante petrolero de California, con más de 100 años de presencia en la nación sudamericana, que realice perforaciones o exportaciones hasta entonces.

Versión impresa

Se trata del más reciente en una serie de pasos de parte de la Casa Blanca en contra del gobierno de Nicolás Maduro, incrementando la presión por poner fin a su presidencia y a más de 20 años de gobierno socialista que, según los críticos, ha llevado a la ruina política y económica a la que fuera alguna vez una rica nación petrolera.

Chevron es la última gran compañía petrolera de Estados Unidos con operaciones en Venezuela, habiendo invertido en yacimientos y maquinaria con un valor estimado de 2.600 millones de dólares, los cuales según analistas, posiblemente pasarían a estar bajo control del gobierno de Nicolás Maduro.

Venezuela cuenta con las mayores reservas petroleras del mundo; sin embargo, la inestabilidad política y la crisis económica han provocado que, en años recientes, unas 4,5 millones de personas hayan huido del país, en donde muchos carecen de servicios básicos como agua corriente, electricidad, gasolina y hospitales funcionales.

Después de imponer una serie de sanciones económicas y financieras contra Maduro y sus aliados, el gobierno de Trump ha emprendido una campaña de presión máxima en las últimas semanas. Fiscales federales acusaron formalmente a Maduro de narcotráfico y ofrecieron una recompensa de 15 millones de dólares por su captura, además de desplegar buques y aviones de la Armada en el Caribe para interceptar cargamentos de narcóticos que tienen como destino final Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN: El Gobierno español rectifica y dejará a los niños salir de paseo a partir del 26 de abril 

Funcionarios federales de Estados Unidos también revelaron planes para un gobierno de transición que convoque a elecciones presidenciales varios años antes de que concluya el mandato actual de Maduro. El presidente socialista ha rechazado el llamado de Estados Unidos y de decenas de otros países para que renuncie al cargo, asegurando que se trata de una conspiración de Washington contra la revolución socialista de Venezuela a fin de robarle el petróleo.

La medida se presenta en momentos turbulentos para las naciones productoras de petróleo debido al drástico desplome en los precios del crudo debido, en parte, a la sobreoferta a nivel mundial causada por las cuarentenas vinculadas al coronavirus que obligan a las personas a quedarse en casa, en lugar de tomar vuelos o de llenar los tanques de sus autos para viajar.

En 2019, la producción neta de Chevron promedió 35.300 barriles de crudo al día, equivalentes a prácticamente el 6% de la producción total de Venezuela. La nación sudamericana ha reducido recientemente su producción ante los tumultos en el mercado petrolero a nivel mundial.

Mientras el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este martes que el país está preparado para resistir la caída mundial de los precios del petróleo que en el caso del crudo local, aseguró, ha arrastrado la cotización hasta los 10 dólares por barril, el precio más bajo desde 1998.

"El petróleo venezolano llegó a 10 dólares, pero estamos preparados, nos hemos entrenado, y a Venezuela no la detiene ni petróleo a 10, ni a menos 10", dijo el mandatario durante una alocución con parte de su equipo de Gobierno, desde el palacio presidencial en Caracas.

VEA TAMBIÉN: Trump suspenderá temporalmente la inmigración a EE.UU. por el COVID-19 

Maduro recordó que el lunes sostuvo una conversación con su par ruso, Vladimir Putin, en la que abordaron la coyuntura petrolera en tanto que en las próximas horas prevé hablar, también vía telefónica, con el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Mohammed Barkindo.

El gobernante dijo que este martes se produjo una videoconferencia en la que participaron los ministros de energía de la OPEP y que se mantiene a la espera de la entrada en vigencia, el 1 de mayo, del acuerdo de reducción de la oferta mundial de crudo. "Venezuela va a seguir con resistencia, con conciencia, con aguante, con fuerza su camino dentro de la cuarentena de paz y de amor", agregó. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook