Skip to main content
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Trump suspenderá temporalmente la inmigración a EE.UU. por el COVID-19

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Estados Unidos

Coronavirus

Trump suspenderá temporalmente la inmigración a EE.UU. por el COVID-19

Actualizado 2020/04/21 00:36:45
  • EFE

Defensores de los derechos de los inmigrantes han manifestado su preocupación de que el Gobierno mantenga las medidas de emergencia con las que ha suspendido leyes migratorias más allá de la crisis del coronavirus.

 El Gobierno de EE.UU. está utilizando la pandemia para endurecer su política migratoria. Fotos: Archivo/Ilustrativas.

El Gobierno de EE.UU. está utilizando la pandemia para endurecer su política migratoria. Fotos: Archivo/Ilustrativas.

 El Gobierno de EE.UU. está utilizando la pandemia para endurecer su política migratoria. Fotos: Archivo/Ilustrativas.

El Gobierno de EE.UU. está utilizando la pandemia para endurecer su política migratoria. Fotos: Archivo/Ilustrativas.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció el lunes a través de Twitter que suspenderá temporalmente la inmigración al país debido a la pandemia del COVID-19, aunque no ofreció detalles sobre su decisión. "A la luz del ataque del enemigo invisible, así como la necesidad de proteger los trabajos de nuestros GRANDES ciudadanos estadounidenses, ¡firmaré una orden ejecutiva para suspender temporalmente la inmigración a los Estados Unidos!", afirmó Trump.

Ni la Casa Blanca ni el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), encargado de la gestión de la inmigración, ofrecieron detalles más allá del tuit del presidente, generando dudas sobre el efecto real que el anuncio pueda tener. Desde el inicio de la pandemia, el Gobierno de Trump ha cerrado las fronteras terrestres con Canadá y México, a la vez que el tráfico aéreo internacional está a la práctica suspendido y los consulados y embajadas han limitado sus servicios de visados.

Además, EE.UU. ha suspendido leyes migratorias y deporta de inmediato a México a todos los solicitantes de asilo y los inmigrantes sin papeles que cruzan su frontera, por lo que el Gobierno está utilizando desde hace semanas la pandemia para endurecer su política migratoria. Defensores de los derechos de los inmigrantes han manifestado su preocupación de que el Gobierno mantenga las medidas de emergencia con las que ha suspendido leyes migratorias más allá de la crisis del coronavirus.

El abogado Charles Kuck, del bufete especializado en inmigración Kuck Baxter, dijo en Twitter que la Justicia determinará que una orden de Trump en este sentido es "completamente ilegal". En su tuit, Trump hizo alusión a la "protección" de trabajos en un momento en el que las medidas de confinamiento contra el coronavirus han destruido 22 millones de empleos en todo el país en un periodo de cuatro semanas, algo sin precedentes.

Sin embargo, la semana pasada su Gobierno aprobó que inmigrantes con visados agrícolas puedan extender sus estadías más allá de los tres años permitidos y que puedan cambiar de empleador para evitar así una crisis en la cadena de suministro de alimentos. 

VEA TAMBIÉN: Presunta gravedad del líder de Corea del Norte, Kim Jon Un, tras cirugía, aviva conjeturas 

VEA TAMBIÉN: Astrónomos del Caribe siguen al asteroide que el 29 de abril pasará cerca de la Tierra

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".