mundo

Trump pide reelegirle para 'salvar' a EE.UU. de los peligros de la izquierda

Su discurso cerró una convención republicana que duró cuatro días y discurrió de forma virtual, tras los planes frustrados de Trump de celebrarla en persona en Carolina del Norte o Florida.

Lucía Leal/ EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

"China se apoderaría de nuestro país, si Joe Biden es elegido", dijo Trump en su discurso. Fotos: EFE/Archivo..

El presidente estadounidense, Donald Trump, pidió ayer jueves la concesión de un segundo mandato para "salvar" a Estados Unidos de un Partido Demócrata que describió como un "movimiento radical" y "socialista" cuyo candidato presidencial, Joe Biden, "destruiría" el sueño americano.

Versión impresa

Trump utilizó el miedo a un país inseguro y controlado por una izquierda radical como eje principal de su discurso ante la Convención Nacional Republicana, en el que aceptó la nominación de su partido para optar a la reelección en los comicios del 3 de noviembre.

"Estas son las elecciones más importantes de la historia de este país", subrayó el mandatario en su discurso, pronunciado en el jardín sur de la Casa Blanca ante alrededor de 1.500 personas sentadas en sillas sin separación ni apenas mascarillas.

"Estas elecciones decidirán si salvamos el sueño americano o si permitimos que una agenda socialista demuela nuestro querido destino (...). Si le dan la oportunidad, Joe Biden será el destructor de la grandeza estadounidense", añadió.

Los ataques a los demócratas ocuparon la mayor parte del largo discurso de Trump, de una hora y diez minutos, con apenas algunas breves menciones al final a lo que haría en un segundo mandato, y una larga defensa de su gestión de la crisis del COVID-19, incluida la promesa de que EE.UU. tendrá una vacuna antes de fin de año.

"Aplastaremos a este virus", sentenció el presidente del país más impactado por la pandemia, con más de 180.000 muertes y casi 6 millones de contagios por el coronavirus. "El plan de Biden no es una solución al virus, sino una rendición", insistió el mandatario, al asegurar que su rival "cerraría" el país y eso llevaría a un aumento en las "sobredosis, depresión, alcoholismo, suicidios, infartos y devastación económica".

Trump también aludió a las protestas contra el racismo y la violencia policial que han inundado EE.UU. desde el homicidio de George Floyd en mayo, pero lo hizo para condenar la "débil" respuesta de los demócratas a lo que describió como una "turba", sin diferenciar entre las manifestaciones mayoritariamente pacíficas y los contados episodios de saqueos.

"Su voto decidirá si protegemos a los estadounidenses que cumplen la ley o si damos rienda suelta a anarquistas violentos, agitadores y criminales que amenazan a nuestros ciudadanos", subrayó."Nadie estará seguro en el Estados Unidos de Joe Biden", alertó, al alegar que, si su contrincante llega al poder, "la izquierda radical quitará fondos a los departamentos de Policía de todo el país", a pesar de que el candidato demócrata se opone a esa idea.

VEA TAMBIÉN: Luisiana y Texas sobreviven al poderoso huracán Laura, que deja 4 muertos https://www.panamaamerica.com.pa/mundo/luisiana-y-texas-sobreviven-al-poderoso-huracan-laura-que-deja-4-muertos-1170882

El mandatario condenó rotundamente los "disturbios" en Kenosha (Wisconsin) sin referirse a su causa, los siete disparos en la espalda que un policía blanco dio el domingo al afroamericano Jacob Blake, que podría quedar tetrapléjico.

En el plano migratorio, Trump defendió que "las fronteras de Estados Unidos hoy son más seguras que nunca", y añadió sobre su promesa estrella de campaña, que ha cumplido parcialmente: "El muro (en la frontera con México) pronto estará completo, y está funcionando de una forma que supera todas nuestras expectativas".

Si es reelegido, prometió que seguirá atacando a las ciudades santuario, que protegen a los indocumentados, y asegurará que los inmigrantes sin papeles no tienen acceso a "los seguros médicos federales", mientras que Biden "eliminaría las fronteras de Estados Unidos en medio de una pandemia global".

Trump no mencionó su política hacia Venezuela o Cuba, que es importante en el estado clave de Florida, y apenas se refirió a México para defender el tratado comercial T-MEC. En el apartado de política exterior, prefirió hablar de sus medidas hacia Israel, su combate al Estado Islámico (EI) y su guerra comercial con Pekín.

VEA TAMBIÉN:  Mueren cuatro soldados y 20 yihadistas en ataque terrorista en centro de Mali

"China se apoderaría de nuestro país, si Joe Biden es elegido. Yo les haré rendir cuentas por la tragedia que han causado en todo el mundo", prometió en referencia al origen chino de la pandemia. El presidente volvió a perfilarse como alguien ajeno al aparato político de Washington, al afirmar a sus seguidores: "Vienen a por mí porque lucho por ustedes".

El hecho de que Trump pronunciara su discurso de la convención desde la Casa Blanca, a pesar de que los presidentes no deben celebrar actos partidistas en edificios federales, generó polémica, y llevó a cientos de manifestantes a congregarse fuera de la mansión y hacer sonar bocinas y silbatos, que en ocasiones se oyeron desde el jardín.

Su discurso cerró una convención republicana que duró cuatro días y discurrió de forma virtual, tras los planes frustrados de Trump de celebrarla en persona en Carolina del Norte o Florida. La encargada de presentar a Trump en la convención fue su hija mayor y asesora, Ivanka Trump, quien le describió como un "presidente del pueblo" que "ha cambiado Washington".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Suscríbete a nuestra página en Facebook