mundo

Trump se desdice sobre injerencia rusa ante el aluvión de críticas en EE.UU.

El primero en reaccionar a la rectificación de Trump fue el líder de la minoría demócrata en la Cámara Alta, Chuck Schumer, quien aseguró en un comunicado que este gesto "llega 24 horas tarde y en el lugar equivocado".

Washington/EFE - Actualizado:

Trump se desdice sobre injerencia rusa ante el aluvión de críticas en EE.UU.

El presidente estadounidense, Donald Trump, se desdijo sobre la interferencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016 después del aluvión de críticas que ha recibido en las últimas horas por desautorizar a las agencias de espionaje de EE.UU. ante su homólogo ruso, Vladímir Putin.

"Me expresé mal (...) Quise decir que no veo razón por la que Rusia no estuviese detrás" de la interferencia en los comicios de 2016, indicó Trump en unas declaraciones en la Casa Blanca.

El gobernante hizo estas declaraciones después de que su actitud con Putin en la cumbre celebrada en Helsinki fuera ampliamente criticada, incluso dentro de su propio partido, por la complacencia con la que Trump trató al líder ruso.
 

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Diputado francés denunciará a Maduro por incitación al odio racial


El primero en reaccionar a la rectificación de Trump fue el líder de la minoría demócrata en la Cámara Alta, Chuck Schumer, quien aseguró en un comunicado que este gesto "llega 24 horas tarde y en el lugar equivocado".

"Si el presidente no puede decirle directamente a Putin que está equivocado y que nosotros y nuestras agencias de inteligencia tenemos razón, (Trump) es ineficaz y, lo que es peor, da otra señal de debilidad", comentó Schumer.

En su rueda de prensa conjunta con Putin, Trump puso en duda las conclusiones de los servicios de espionaje estadounidenses que apuntan que el Kremlin interfirió en las presidenciales de 2016 en EE.UU. para beneficiarle y perjudicar a su rival demócrata, Hillary Clinton.

Ante esta descalificación de Trump, el jefe de la Cámara de Representantes de EE.UU., el republicano Paul Ryan, subrayó  "que no hay duda" sobre la injerencia rusa y se mostró abierto a que el Congreso continúe trabajando para imponer "más sanciones" contra Rusia.

"Putin no comparte ni nuestros valores ni nuestros intereses. (...) Rusia interfirió en nuestras elecciones, no hay duda", señaló Ryan en Washington acompañado por varios miembros republicanos del Congreso.

Numerosos legisladores de ambos partidos han expresado su descontento por la actitud amigable del mandatario estadounidense con el presidente de uno de los países considerados históricamente rivales de EE.UU.

Para el senador republicano Bob Corker, la rueda de prensa en Helsinki fue "triste y decepcionante. "Me alegro de que la gente de ambos partidos la condenara fuertemente", comentó el senador en su cuenta de Twitter.

VEA TAMBIÉN Enfermeras venezolanas en conflicto laboral evalúan marchar a centros de poder

"Es hora de que el Congreso intensifique (su trabajo) y retome nuestras autoridades. Tenemos legislación para hacer eso, vamos a votar", añadió el legislador, que llegó a la Cámara Alta en 2007.

Otra de las voces críticas con Trump respecto a su comportamiento con el presidente ruso fue el exdirector de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), John Brennan, quien estuvo a su frente entre los años 2013 y 2017.

"Lo que el señor Trump hizo fue traicionar a las mujeres y los hombres del FBI, la CIA, la NSA y otras (agencias) y al público estadounidense. Y es por eso que uso el término que esto fue nada menos que una traición. Porque es una traición a la nación", espetó Brennan hoy en una entrevista con la televisión MSNBC.

Al enfado generalizado del Partido Republicano y de miembros de las agencias de inteligencia estadounidenses se sumaron las críticas del Partido Demócrata.

La líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, destacó ante los periodistas que Trump "se acobardó" ante la presencia de Putin.

"En lugar de defender nuestra democracia y nuestros principios democráticos, el presidente Trump se acobardó ante la presencia de Putin. Y el mundo entero vio eso", lamentó Pelosi, que compareció junto con otros legisladores demócratas.

Desde hace meses las principales agencias de inteligencia, incluidas la CIA y el FBI, dicen que poseen pruebas de que Rusia trató de afectar los comicios, aunque descartan que su actuación influyera en el resultado final, que permitió a Trump instalarse en la Casa Blanca al imponerse a Clinton.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook