mundo

Un ensayo clínico europeo evalúa cuatro tratamientos contra el COVID-19

Ese listado incluye el remdesivir, diseñado en su día para el VIH y que se usó para el ébola; el lopinavir combinado con ritonavir, comúnmente utilizados también para portadores de VIH; y la hidroxicloroquina, a la que se recurre habitualmente para prevenir la malaria.

París / EFE - Actualizado:

El Instituto Nacional de la Salud y de la Investigación Médica de Francia (INSERM) está al frente de este proyecto, bautizado "Discovery".

Un ensayo clínico europeo destinado a analizar cuatro tratamientos experimentales contra el COVID-19 fue lanzado este domingo coordinado por Francia y puesto en marcha con la intención de completar los datos que recabe el ensayo internacional de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Versión impresa

El Instituto Nacional de la Salud y de la Investigación Médica de Francia (INSERM) está al frente de este proyecto, bautizado "Discovery" y que prevé incluir a 3.200 pacientes, de los cuales al menos 800 serán franceses.

Afectados de España, Alemania, Reino Unido, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo y "tal vez" de otros países formarán parte del grupo sobre el que se realizarán las pruebas, indicó el INSERM en su comunicado.

El objetivo es probar la eficacia y la seguridad de cuatro estrategias terapéuticas experimentales que podrían dar resultado contra el COVID-19, a la vista de la información científica disponible por el momento.

El estudio ha tomado como base datos sobre los coronavirus SARS y MERS y las primeras publicaciones procedentes de China de este último SARS-CoV2, origen de la actual pandemia, para elaborar la lista de moléculas antivirales que se va a probar.

Ese listado incluye el remdesivir, diseñado en su día para el VIH y que se usó para el ébola; el lopinavir combinado con ritonavir, comúnmente utilizados también para portadores de VIH; y la hidroxicloroquina, a la que se recurre habitualmente para prevenir la malaria.

La selección de estos medicamentos potenciales, según el INSERM, está basada a su vez en la lista de tratamientos experimentales que la OMS ha calificado como prioritarios.

El Instituto francés destacó que la ventaja de este ensayo europeo, que se enmarca dentro del consorcio Reacting, es su reactividad y capacidad de adaptación.

"Los tratamientos experimentales ineficaces podrán ser abandonados rápidamente y reemplazados por otras moléculas que surjan de la investigación. Podremos reaccionar en tiempo real", destacó la infeccióloga Florence Ader, que pilota el proyecto.

Este ensayo, según la experta, está concebido de una manera "pragmática": "Pretende analizar la eficacia y la tolerancia de las distintas opciones terapéuticas durante un tiempo limitado. Es un enfoque decididamente proactivo contra la enfermedad".

Aunque la atribución del tipo de tratamiento será aleatoria, pacientes y médicos sabrán qué están aplicando y recibiendo y su eficacia y seguridad se medirán 15 días después de la inclusión de cada participante.

Sus resultados, según el INSERM, completarán los datos que sean recabados por el ensayo clínico internacional lanzado bajo el paraguas de la OMS, "Solidarity", y que también tiene como meta medir la efectividad de posibles tratamientos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Economía Empresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Judicial Juez decreta medidas cautelares contra ex funcionarios de la DGI

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Sociedad Arroceros no quieren subsidios, solicitan mercado estable para transformar al sector

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad Defensoría rechaza violencia en centros escolares y exige acciones inmediatas de protección a estudiantes

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Sociedad Río Indio busca compensar consumo humano de agua

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Suscríbete a nuestra página en Facebook