Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Un fuerte terremoto de 7.1 produce pocos daños en centro y sur de México

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
México / sismo / Terremoto

México

Un fuerte terremoto de 7.1 produce pocos daños en centro y sur de México

Actualizado 2021/09/08 08:58:08
  • Ciudad de México / EFE / @panamaamerica

El terremoto activó la alerta sísmica en la Ciudad de México, donde miles de personas salieron de casas y edificios como medida de seguridad y prevención, y donde en varios barrios se han producido cortes de electricidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Una familia sale de su vivienda debido al sismo de 7.1 en México. Foto: EFE

Una familia sale de su vivienda debido al sismo de 7.1 en México. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    49% de los empleos formales desaparecieron en pandemia

  • 2

    Regulador de Panamá pide prudencia a bancos tras incidente que afectó cuentas

  • 3

    ¿Cómo será la tuneladora que se usará en la Línea 3 del Metro de Panamá?

Un fuerte terremoto de magnitud 7.1 con el epicentro cerca del balneario de Acapulco provocó escasos daños la noche de ayer, martes, en el centro y sur de México, a pesar de la intensidad del sismo.

El gobernador del sureño estado de Guerrero, Héctor Astudillo, informó de que una persona falleció por la caída de un poste de la luz en el municipio de Coyuca de Benítez como consecuencia del sismo, sin que se hayan reportado por ahora daños de consideración ni más víctimas.

El temblor se produjo a las 20.47 hora local (01.47 GMT), con el epicentro a 11 kilómetros al suroeste de Acapulco, en el sureño estado de Guerrero, indicó del Servicio Sismológico Nacional, que en un informe preliminar había informado de que el sismo era de magnitud de 6.9.

Hasta las 23.00 hora local (04.00 GMT) se han registrado 92 réplicas del sismo de 7,1 ocurrido en Guerrero, siendo el más grande de magnitud 5,2, agregó el Servicio Sismológico.

El gobernador de Guerrero explicó que el sismo se "sintió muy fuerte" y la gente está "bastante alarmada".

En el municipio de Coyuca de Benítez, cercano a Acapulco, donde se produjo el único fallecido, se pudo apreciar la caída de estructuras metálicas y cristales rotos en algunos establecimientos, además del desmoronamiento de una parte de una fachada de una vivienda.

Minutos antes de que el gobernador de Guerrero informase del fallecimiento de una persona, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, había descartado en un mensaje divulgado por redes sociales que hubiese hasta entonces "pérdidas de vidas humanas".

La alcaldesa de Acapulco, Adela Román, anunció que se habían producido crisis nerviosas entre la población y "derrumbes no graves en la zona costera y muchas fugas de gas, pero sin víctimas que lamentar".

VEA TAMBIÉN: El Supremo de México 'destierra la amenaza' de prisión por aborto

En un recorrido por la costera de Acapulco se pudo apreciar la caída de estructuras metálicas y cristales rotos en algunos establecimientos.

El Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina notificó que no se espera la generación de un tsunami en la zona costera.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ciudad de México en alerta
El terremoto activó la alerta sísmica en la Ciudad de México, donde miles de personas salieron de casas y edificios como medida de seguridad y prevención, y donde en varios barrios se han producido cortes de electricidad.

"El secretario de Seguridad Ciudadana (Omar García Harfuch) está sobrevolando (la ciudad). Hasta el momento no se reportan daños graves. Seguimos informando", indicó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en un mensaje en Twitter.

VEA TAMBIÉN: La viuda del presidente haitiano promete luchar por los más débiles

Posteriormente, García Harfuch informó que hay cortes de luz en algunos barrios de la ciudad y el servicio de metro funciona con normalidad.

Por su parte, Protección Civil de México señaló que en el Estado de México y en Oaxaca se activó la alerta sísmica y los protocolos de revisión y de auxilio a la población.

Mientras que en el estado de Michoacán se llevaron a cabo recorridos de revisión, al igual que en el estado de Morelos. En tanto, en el estado de Veracruz hubo evacuación de edificios y viviendas y en Tlaxcala recorridos de verificación, misma situación que en el estado de Puebla e Hidalgo, sin reporte de víctimas ni de afectaciones mayores en ninguno de estos estados.

El sismo de esta noche ocurrió en la misma fecha en la que hace cuatro años -el 7 de septiembre de 2017- se registró un terremoto de magnitud 8.2 el cual tuvo su epicentro en el Golfo de Tehuantepec y afectó principalmente los estados de Oaxaca y Chiapas, donde 98 personas perdieron la vida, 78 de ellas en Oaxaca, 16 en Chiapas y cuatro en Tabasco.

Aquel terremoto tuvo su epicentro en Chiapas (sureste), mientras que el terremoto del 19 de septiembre de 2017, de magnitud 7.1 y con epicentro entre Puebla y Morelos (centro), dejó 369 muertos, 228 de ellas en Ciudad de México, y cuantiosos daños materiales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".