mundo

Un intento por frenar el matrimonio gay en Costa Rica genera violencia en el Congreso

El asunto del matrimonio igualitario fue resuelto por la Sala Constitucional cuando dio 18 meses de tiempo al Congreso para legislar al respecto o de lo contrario quedarán derogados los artículos del Código de Familia y de otras leyes que prohíben este tipo de uniones.

San José | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El asunto del matrimonio igualitario fue resuelto por la Sala Constitucional cuando dio 18 meses de tiempo al Congreso para legislar al respecto o de lo contrario quedarán derogados los artículos del Código de Familia y de otras leyes que prohíben este tipo de uniones.

Un intento de un grupo de 24 diputados por frenar la entrada en vigencia del matrimonio igualitario generó insultos y violencia en el Congreso de Costa Rica, así como un atraso en la discusión de iniciativas para atender la pandemia del COVID-19.

Versión impresa

El diputado del Partido Liberación Nacional (PLN), David Gourzong, agredió físicamente en un despacho del Congreso al asesor legislativo Giancarlo Casasola el martes, según ha denunciado el afectado y su jefe, el diputado Gustavo Viales, también del PLN.

Al parecer el asesor hizo un comentario en un chat privado, que luego se filtró, en el que insultó con la palabra "hps" (hijos de puta) a un grupo de diputados que firmaron una moción para pedir a la Sala Constitucional que postergue por 18 meses la entrada en vigencia del matrimonio igualitario prevista para el 26 de mayo.

Esto habría causado que Gourzong se dirigiera al despacho de Viales y agrediera a golpes al asesor.

Viales expresó este miércoles su "más enérgico rechazo" a la agresión cometida por el diputado Gourzong y aseguró que el PLN "no va a permitir que cualquiera de sus integrantes cometa una manifestación de odio, de violencia y de agresión a otra persona".

Además, Viales, quien también es secretario general del PLN, instó a Gourzong a que enfrente "fuera del partido y de su cargo" la demanda penal que interpondrá este miércoles el asesor.

Por su parte, Gourzong ha anunciado que no renunciará a su cargo, que le confiere inmunidad, y reconoció en un comunicado que "es de humanos equivocarse" y pidió disculpas por lo ocurrido, ya que "ni la violencia verbal ni física es el mecanismo para resolver las diferencias".

VEA TAMBIÉN: Wuhan empieza a realizar análisis de ácido nucleico a todos sus habitantes

El legislador también dijo que demandará al asesor por los insultos en el chat.

VEA TAMBIÉN: África activa las desescaladas con avisos de no bajar la guardia ante la COVID-19

Diputados de otros partidos han pedido la renuncia de Gourzong, mientras el caso está en análisis del PLN para determinar eventuales sanciones políticas contra el congresista.

La diputada del oficialista Partido Acción Ciudadana (PAC) y expresidenta del Congreso, Carolina Hidalgo, expresó en sus redes sociales su solidaridad con el asesor Casasola, pues "nadie debería ser víctima de violencia" y lamentó que "un funcionario recibiera golpes de un representante de un supremo poder"

"Nos falta mucho camino por recorrer en empatía y lucha por los Derechos Humanos. Hago un llamado a la reflexión de la magnitud que puede llegar a alcanzar algo como una moción en el Plenario. Es inaceptable que se sigan promoviendo formas de discriminación y división, especialmente en un momento en el que país debe estar unido bajo una misma bandera", aseveró.

El diputado del izquierdista Partido Frente Amplio, José María Villalta, aseguró que la moción para atrasar el matrimonio igualitario es "politiquera" y un "fraude de ley", que generó la paralización de la discusión de otros temas y abrió espacio a la violencia.

"Los golpes se dirigieron precisamente contra una persona en particular. En otros países eso está tipificado como un crimen de odio, con más razón si la agresión proviene de una figura con poder político que puede ser tomada como ejemplo por terceros", lamentó.

El asunto del matrimonio igualitario fue resuelto por la Sala Constitucional cuando dio 18 meses de tiempo al Congreso para legislar al respecto o de lo contrario quedarán derogados los artículos del Código de Familia y de otras leyes que prohíben este tipo de uniones.

El plazo de 18 meses se cumple el próximo 26 de mayo, fecha en la que está previsto que las parejas del mismo sexo puedan inscribir sus matrimonios legalmente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook