Skip to main content
Trending
Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del Día
Trending
Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Un millón de musulmanes israelíes no podrán peregrinar a La Meca

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
La Meca / musulmanes

Un millón de musulmanes israelíes no podrán peregrinar a La Meca

Actualizado 2018/11/08 08:31:19
  • Jerusalén / EFE

A pesar de que en los últimos tiempos hay un acercamiento entre Israel y Arabia Saudí, estos dos países no tienen relaciones diplomáticas y los primeros no pueden viajar a ese país árabe.

La decisión saudí también afecta a peregrinos palestinos de Gaza, Jerusalén Este y Cisjordania que tienen pasaporte temporal jordano, aunque sí podrán viajar los que cuenten con identificaciones de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

La decisión saudí también afecta a peregrinos palestinos de Gaza, Jerusalén Este y Cisjordania que tienen pasaporte temporal jordano, aunque sí podrán viajar los que cuenten con identificaciones de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

Noticias Relacionadas

  • 1

    Un hotel cápsula futurista aloja a los peregrinos a La Meca

  • 2

    En Arabia Saudí, millones de personas en peregrinación hacia la Meca

  • 3

    La peregrinación a La Meca vive su día grande marcada por la Primavera Árabe

  • 4

    Peregrinación deja 14 muertos en La Meca

Cerca de un millón de árabes con nacionalidad israelí no podrán ir en peregrinaje a La Meca o hacer el 'hajj', uno de los cinco pilares del islam, tras un cambio en la política de pasaportes en Arabia Saudí, informaron medios locales.

Salim Shalata, el presidente del Comité en Israel de Hajj y Umrah (ésta última una peregrinación menor que se puede hacer en cualquier momento y no es obligatoria), dijo que a miembros del comité se les prohibió recientemente su entrada a Arabia Saudí, adonde viajaban para coordinar la peregrinación de cientos de árabe israelíes musulmanes.

A pesar de que en los últimos tiempos hay un acercamiento entre Israel y Arabia Saudí, estos dos países no tienen relaciones diplomáticas y los primeros no pueden viajar a ese país árabe.

Sin embargo, en 1978, el rey Husein de Jordania resolvió que los árabe israelíes (palestinos que se quedaron dentro de las fronteras de Israel tras su creación en 1948) pudieran entrar en el país, recibir allí un pasaporte jordano temporal para sustituir al israelí y viajar desde allí a Arabia Saudí para completar un viaje que los fieles deben hacer al menos una vez en la vida.

"No tenemos ninguna explicación de esta decisión repentina. Tenemos a miles de palestinos 'hajj' que ya se habían registrado para ir a Arabia Saudí este año", lamentó Shalata, quien aseguró que se han dirigido "a todas las autoridades en Jordania y Arabia Saudí" para resolverlo.

La decisión saudí también afecta a peregrinos palestinos de Gaza, Jerusalén Este y Cisjordania que tienen pasaporte temporal jordano, aunque sí podrán viajar los que cuenten con identificaciones de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

El diario israelí Haaretz señala que expertos apuntan que quizá la medida está relacionada con la posibilidad de Arabia Saudí permita en el futuro viajar a los musulmanes de Israel con su pasaporte israelí, como un paso de acercamiento entre los países, aunque no hay informaciones oficiales al respecto.'

Riad "informó a Jordania de que han decidido no aceptar los pasaportes jordanos temporales de los árabes israelíes", expuso Shalata y dijo que ese país ha tomado "de repente" esta decisión sobre el sistema de viaje "que había estado en marcha durante 40 años".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".