Skip to main content
Trending
México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentesLa misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fielesEl clásico Barcelona-Real Madrid puede decidir el título en EspañaSe preparan en Chitré para asegurar agua durante la temporada lluviosa 
Trending
México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentesLa misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fielesEl clásico Barcelona-Real Madrid puede decidir el título en EspañaSe preparan en Chitré para asegurar agua durante la temporada lluviosa 
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Un panameño entre los más grandes inventores del Mundo

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Un panameño entre los más grandes inventores del Mundo

Publicado 2007/04/10 23:00:00
  • Aleida Samaniego C.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

A pocas horas de que se revele quién ganó el "Energy Globe Award" Clément indicó a Panamá América que "estoy casi seguro de que voy a ganar. Mi proyecto busca beneficiar al mundo entero, es muy bueno".

PANAMÁ tiene la posibilidad de ganar el "Energy Globe Award ", este miércoles 11 de abril cuando se realice la premiación en Bruselas- Bélgica, por el invento del ingeniero Antonio Clément, quien ha creado generadores de energía eléctrica para las comunidades rurales del país, cuya población es muy pobre.
El esfuerzo de este inventor ha hecho que su proyecto compita con otros de Japón, Estados Unidos, Alemania, Francia, España, Inglaterra, China, Rusia, así como con los más prestigios centros de estudios del mundo entero. Clément es uno de los tres mejores y compite en la categoría Fuego y puede ser el mejor.
El "Energy Globe Award", instituido por el Parlamento Europeo, es el galardón que premia las ideas o proyectos más sobresalientes provenientes de compañías, fundaciones, gobiernos, universidades o individuos, en materias de modelos o prototipos de energía y ambiente sostenible.
En el caso particular de Clément, un ingeniero electromecánico de 46 años, está nominado en la categoría Fuego, conjuntamente con María Maack, de Islandia, y el Programa del ambiente de Naciones Unidas (UNEP Risoe Centre) de La India.
El invento panameño se conoce con el nombre de "Proceso de Conversión de Motores de inducción, en generador radial de magnetos permanente, eólico e hidráulico" y fue con el cual Clément ganó en el 2005 el premio del "Inventor más destacado", otorgado anualmente por el ministerio panameño de Comercio.
El inventor panameño fue animado a participar en el "Energy Globe Award" por la Asociación Mundial de la Energía Eólica (WWEA), con sede en Bonn, Alemania, de la cual hasta ahora es el único latinoamericano miembro.
"Ellos me sugirieron que participara, conocían de mi trabajo e inclusive me enviaron el formulario para que compitiera", dijo Clément, cuyo trabajo tuvo que superar una primera fase de 1,800 proyectos y después otra de los mejores 94 inventos, hasta quedar entre los tres postulados.
Sobre las expectativas que tiene, el ingeniero panameño destacó que "estoy casi seguro de que voy a ganar. Mi proyecto busca beneficiar al mundo entero, es muy bueno".
Clément viajó a Bruselas el 7 de abril, confiado en que recibirá el premio mayor de manos de un ganador del Premio Nobel de Energía, como está previsto en el programa del "Energy Globe Award".
El "Energy Globe Award" es un premio internacional de Medio Ambiente que trata de reconocer las iniciativas más destacadas en el campo de las energías renovables y la eficiencia energética del mundo.
Es llevado a cabo anualmente por organizadores austriacos y la premiación tiene lugar dentro del marco del "Energy Global Gala", una gala televisada, transmitida internacionalmente.
En cuanto a las propuestas que pueden ser presentadas, se buscan proyectos que involucren el manejo sostenible de los recursos naturales en las categorías fuego (energía), agua, tierra y aire.
Este evento cuenta con el apoyo de reconocidas organizaciones internacionales, la Unidad Nacional de Ejecución del Proyecto (UNEP), la Unión Europea, instituciones de energía, etc.
Para Wolfgang Neumann, impulsor del "Globe Energy" hace 7 años , es un deber y responsabilidad cerciorarse de que en el futuro nuestra gente encuentre un ambiente que sea digno vivir.
Cada año, cerca de 700 proyectos de todo el mundo se someten a la competencia, sin embargo, este año llegaron más de 1,500 proyectos, entre esos el de este entusiasta panameño.
Es un inventor que desde que tiene 7 años está creando, ya que muchos de sus juguetes tales como casas de árbol, carros, aviones de madera, disfraces y muchos de los artículos con los que jugaba eran fabricados por sus propias manos. Incluso construyó su primer automóvil de gasolina a los 17 años.
Clément recuerda con una sonrisa en su rostro que su primer automóvil hacía un gran ruido, porque no tenía mofle y los señores mayores se quejaban por el escándalo que producía.
Sin embargo, las quejas de los vecinos y comentarios no lo detuvieron y continuó al punto que logró fabricar también a los 17 años una máquina de extraer energía de las olas, junto a su abuelo Roberto Clément, a quien describe como su mejor amigo e inspiración durante su juventud.
Clément comentó que la máquina la llamó Ondulohidro, y fue registrada en Estados Unidos .
Y menos un hombre con ancestros franceses como él, ya que el primer avión que voló en el mundo, lo inventó un ingeniero e inventor francés llamado Ader Clément, 15 años antes que los hermanos Wrigth, que es parte del linaje familiar de Antonio Clément.
Ingrese a http://www.energyglobe.info/geg/frontend/view.php.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes

El nuevo papa León XI. Foto: EFE

La misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles

Vinicius Jr. del Real Madrid (izq.)  y Lamine Yamal, del Barcelona. Foto: EFE

El clásico Barcelona-Real Madrid puede decidir el título en España

Se preparan en Chitré para asegurar agua durante la temporada lluviosa 

Lo más visto

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Capac: el 66% de los obreros están activos

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".