Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Un policía anuncia su unión civil homosexual por primera vez en Chile

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Un policía anuncia su unión civil homosexual por primera vez en Chile

Actualizado 2016/04/07 14:35:51
  • Santiago de Chile/ EFE

El carabinero, en compañía de su pareja, dio a conocer en una conferencia de prensa en la sede del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) que firmarán el llamado Acuerdo de Unión Civil.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El cabo segundo de Carabineros Hugo Alcalde (dcha) y su pareja. Foto/ EFE

El cabo segundo de Carabineros Hugo Alcalde (dcha) y su pareja. Foto/ EFE

 Un policía chileno anunció hoy de manera pública su unión civil homosexual, un "hito histórico" en el país austral, pues por primera vez un uniformado se vinculará legalmente con alguien de su mismo sexo.
 
"Al sacarme el uniforme soy una persona común y corriente. No por ser uniformado no voy a poder tener una pareja gay. Me gusta lo que está pasando y no me arrepiento de nada", declaró este jueves a los periodistas el cabo segundo de Carabineros Hugo Alcalde.
 
"Hacemos pública nuestra unión para ayudar a que nadie más sea discriminado y para que otros uniformados vivan su amor en libertad", agregó Alcalde.
 
El carabinero, en compañía de su pareja, José Luis Valdés, dio a conocer este jueves en una conferencia de prensa en la sede del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) que firmarán el llamado Acuerdo de Unión Civil, una norma aprobada recientemente que regula la convivencia y fija un régimen patrimonial para las personas que no están casadas.
 
Esta disposición, en la práctica, ha abierto la puerta a las uniones del mismo sexo, aunque en Chile no está reconocido el matrimonio homosexual.
 
"Este es un hecho histórico, ya que es el primer funcionario de las Fuerzas de Orden y Seguridad en anunciar su unión civil. Es un cambio cultural enorme para la sociedad chilena", destacó Rolando Jiménez, presidente del Movilh, la principal organización en Chile que agrupa a los colectivos gais, lésbicos y transgénero.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Según el líder del movimiento, esta ceremonia -que se realizará el próximo 20 de abril- "sienta un precedente para cientos de uniformados que han vivido situaciones de discriminación dentro de sus instituciones".
 
Alcalde, quien forma parte de Carabineros (Policía militarizada) desde hace casi diez años, comentó que recibió el apoyo de la Dirección de Derechos Humanos de la institución para anunciar públicamente su unión.
 
Lo anterior significa para el Movilh "un profundo cambio cultural, que explica por qué el 2015 no recibimos, por primera vez en siete años, denuncias por homofobia policial", destacó Rolando Jiménez.
 
Actualmente, el Movilh mantiene una mesa de trabajo con las Fuerzas Armadas y la Subsecretaria de Defensa para acabar con la discriminación por orientación sexual, ya que hace algunos años "muchos miembros vivían con temor al hostigamiento, lo que ha cambiado radicalmente".
 
"En las instituciones uniformadas existe una fuerte cultura de discriminación, evidenciada por encuestas hechas dentro de las mismas Fuerzas Armadas", dijo a Efe el vocero del Movilh, Óscar Rementería.
 
Rementería agregó que "la sociedad está cambiando y ya hay más de 3.000 parejas suscritas al acuerdo de unión civil", con un caso en particular "muy simbólico", como es el que hoy se anunció públicamente.
 
Un reciente informe del Movilh indica que las denuncias y los casos de discriminación contra lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales (LGBTI) aumentaron en Chile un 8,8 %, cifra marcada por "una mayor visibilidad de las parejas homosexuales en los espacios públicos, lo que desencadena la reacción negativa de los más conservadores".
 
En esta misma línea, la Fundación Iguales, el otro gran colectivo chileno que defiende los derechos de los homosexuales, entregó este miércoles el primer proyecto de matrimonio igualitario con filiación al presidente del Senado, que la próxima semana le harán llegar a la presidenta Michelle Bachelet.
 
El documento propone definir el matrimonio como un vínculo entre "dos personas", determinar la filiación en casos de adopción conjunta, adopción del hijo de la pareja, reproducción asistida y en casos de migración.
 
Asimismo, busca modificar el Código Civil y las leyes de matrimonio civil, de tribunales de familia, adopción, pensiones alimenticias, unión civil y el decreto que establece el nuevo sistema de pensiones.
 
Al respecto, Rementería dijo que "la presidenta se comprometió a enviar un proyecto de ley en el tercer trimestre de 2017, una fecha lejana que no se justifica".
 
Con la unión anunciada hoy, Hugo Alcalde se convierte en el segundo uniformado en funciones en hacer pública su orientación sexual, tras el caso del marino Mauricio Ruiz, quien en 2014 dio el primer paso, cuando aún no se aprobaba en Chile el Acuerdo de Unión Civil.
 
"En el futuro queremos tener hijos, pero el tema de la adopción es difícil en nuestro país. Pensamos hacerlo a través de una inseminación artificial" en la hermana de su pareja, anunció Alcalde. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".