mundo

Una adolescente de 15 años y un hombre están graves tras ser golpeados con bombas lacrimógenas

El doctor Juan Villagra, del grupo médico Salud a la Calle -que asiste a los heridos en manifestaciones- dijo que la joven “llegó inconsciente producto del impacto de una bomba lacrimógena directo en su frente".

Santiago de Chile/AP - Actualizado:

El ministro del Interior, Gonzalo Blumel, informó que los policías involucrados en la represión de las protestas fueron separados de sus funciones mientras dure la investigación de los hechos. FOTO/EFE

Una adolescente de 15 años y un hombre de 35 permanecen internados con riesgo de vida tras ser golpeados con bombas lacrimógenas cuando participaban en una manifestación pacífica en una plaza del centro de Santiago de Chile, a casi dos meses del estallido social que convulsionó al país.

Las denuncias de que serían efectivos antidisturbios los que los hirieron llevaron al gobierno a disponer una reestructuración en esa dependencia.

El autónomo Instituto Nacional de Derechos Humanos citó a una jefa de turno del recinto médico adonde fueron operados ambos heridos y sostuvo que están con “riesgo vital producto del impacto de bombas lacrimógenas en su cabeza durante manifestación en Plaza Italia”.

La fiscal del caso, Débora Quintana, aludió a los heridos como impactados por objetos contundentes y añadió que “de acuerdo a los primeros antecedentes, éstos elementos podrían ser coincidentes con arrojamiento de bombas lacrimógenas de funcionarios de Carabineros (policía) que estaría controlando el orden público en el momento de la manifestación en los al rededores de Plaza Italia".

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Detienen a un sospechoso armado en la base aeronaval de Corpus Christi en Texas

El doctor Juan Villagra, del grupo médico Salud a la Calle -que asiste a los heridos en manifestaciones- dijo que la joven “llegó inconsciente producto del impacto de una bomba lacrimógena directo en su frente".

El ministro del Interior, Gonzalo Blumel, informó que los policías involucrados en la represión de las protestas fueron separados de sus funciones mientras dure la investigación de los hechos.


Añadió que el gobierno pidió a la jefatura policial convertir a los efectivos de fuerzas especiales en una prefectura de orden público para “mejorar la efectividad de control, el trabajo y las capacidades operativas y también el respeto por los derechos humanos". No dio otros detalles.

La doctora Patricia Méndez, directora del Servicio Metropolitano de Salud, dijo que recibieron 11 heridos.

VEA TAMBIÉN La activista Greta Thunberg es la "persona del año" para la revista Time

En Plaza Italia, un céntrico lugar de la capital chilena, se registran casi a diario protestas aunque con un número de participantes muy reducido en comparación con las multitudinarias manifestaciones de octubre y mediados de noviembre.

En la periferia de las protestas casi siempre enmascarados se enfrentan con la policía, que los reprime con gruesos chorros de agua y profusos gases lacrimógenos.

Desde el estallido social el 18 de octubre han muerto 26 personas y miles han resultado heridas, unas 300 con graves traumas oculares.

La policía chilena ha sido cuestionada local e internacionalmente por los abusos a los derechos humanos en la represión de las manifestaciones y a mediados de noviembre se suspendió temporalmente el uso de escopetas antidisturbios.

El ministro Blumel recordó que hace algunas semanas la jefatura policial dispuso un reentrenamiento de los efectivos antidisturbios.

En las últimas semanas han crecido las denuncias de que algunos agentes estarían disparando bombas lacrimógenas al cuerpo y que el agua del carro lanza agua tendría algún tipo de químicos que queman la piel.

El presidente centroderechista Sebastián Piñera ha ofrecido una serie de pequeñas mejoras económicas a las pensiones de los mayores de 80 años y los ingresos mínimos y ha establecido el congelamiento de los precios de la electricidad y prometido rebajas en los medicamentos -considerados unos de los más caros de la región-, pero no ha logrado atenuar las protestas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Variedades Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Variedades Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Variedades Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Sociedad Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Variedades Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Variedades Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Judicial Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Política Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Provincias Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembre

Deportes Castelblanco se lleva la Maratón Internacional de Panamá por cuarta vez

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Mundo Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook