mundo

Una avalancha en un centro de esquí deja un muerto en Argentina

La avalancha se produjo cerca de las 8.30 horas en el sector norte del centro de esquí mientras personal del equipo de patrulleros se trasladaba por allí para realizar tareas de preparación previas a la apertura de las pistas al público.

Buenos Aires | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El dirigente agropecuario advirtió que la región podría sufrir "pérdidas importantes" pero que recién se podrán evaluar cuando cambien las condiciones climatológicas y comiencen los deshielos.

Un operario del centro de esquí Catedral Alta Patagonia de la ciudad de San Carlos Bariloche murió este lunes a causa de una avalancha causada por las intensas nevadas que registra el suroeste de Argentina, que además pone en riesgo la supervivencia de cerca de cinco millones de animales en la región.

Versión impresa

La avalancha se produjo cerca de las 8.30 horas (11.30 GMT) en el sector norte del centro de esquí mientras personal del equipo de patrulleros se trasladaba por allí para realizar tareas de preparación previas a la apertura de las pistas al público y atrapó a dos trabajadores, informó la empresa operadora del centro de esquí Catedral Alta Patagonia.

Los compañeros de patrulla rescataron rápidamente a los trabajadores atrapados por la avalancha.

Uno de ellos sufrió traumatismos y el segundo, el jefe de patrulla Mario Ruiz, "fue rápidamente trasladado al sanatorio San Carlos en estado en estado delicado pero a pesar de los intentos del personal médico falleció en el sanatorio", indicó la compañía.

El Cerro Catedral, el centro de esquí más importante de la Argentina, había abierto hace pocos días para los residentes de Bariloche, en el marco de los protocolos por la pandemia de coronavirus, y hoy fue cerrado al público por la aplicación del plan de intervención de desencadenamiento de avalanchas.

Cinco millones de animales en riegdo por la nieve y las bajas temperaturas
Las intensas nevadas, combinadas con muy bajas temperaturas que llegaron a menos -30 grados en algunas zonas de la Patagonia austral, afectan desde hace varias semanas a la región suroeste de Argentina, dejando aislados a numerosos pobladores y poniendo en riesgo la producción bovina y ovina en la región.

 

"Estamos sumamente preocupados por la situación que está atravesando la Patagonia, las abundantes nevadas han complicado lo que es la producción ovina y vacuna, también está habiendo complicaciones en la circulación y la red eléctrica está sintiendo el flagelo de tan abundante temporal de nieve", declaró a Efe el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes.

Unos cinco millones de animales, en su gran mayoría ovejas, se encuentran en riesgo en las provincias de Chubut, Santa Cruz y el sur de Río Negro, según estimó a esta agencia el presidente de la Federación de Sociedades Rurales de Chubut, Osvaldo Luján.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus: ¿qué pasará con las bodas?

Luján señaló que "el hecho de las bajas temperaturas que se han producido complican mucho más porque congela toda la nieve y esto provoca que los animales no se puedan movilizar, no puedan encontrar lugares donde tomar agua y alimentarse y esto va deteriorando al animal hasta su muerte".

Solicitan asistencia para afrontar las pérdidas
El dirigente agropecuario advirtió que la región podría sufrir "pérdidas importantes" pero que recién se podrán evaluar cuando cambien las condiciones climatológicas y comiencen los deshielos.

 

Hace 20 años que no se registraban nevadas tan intensas en la región patagónica, según Luján, quien advirtió que gran parte de la zona sur de Argentina necesitaba nieve luego de padecer extensas sequías para recuperar la humedad en las tierras pero estas atípicas condiciones climatológicas, "con este tipo de nevadas con muy bajas temperaturas, también provocan el deterioro de los animales, que será difícil recuperarlos en el tiempo".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación del mundial de la FIFA

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook