Skip to main content
Trending
Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el ImhpaCoclesito es un paraíso turístico por descubrir en la Costa Abajo de ColónGloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'Reducen tiempo de espera para la resonancia magnética en La ChorreraMbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius
Trending
Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el ImhpaCoclesito es un paraíso turístico por descubrir en la Costa Abajo de ColónGloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'Reducen tiempo de espera para la resonancia magnética en La ChorreraMbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Una guerra entre cuatro paredes, historias de kievitas varados en tierra de nadie

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Guerra / Muerte / Mundo / Presidente de Ucrania / Rusia / Vladímir Putin / Volodímir Zelenski

Ucrania

Una guerra entre cuatro paredes, historias de kievitas varados en tierra de nadie

Actualizado 2022/03/05 07:35:18
  • Kiev/ EFE / @panamaamerica

La amenaza militar rusa se convirtió durante meses en algo cotidiano para los kievitas. Por eso, cuando se produjo la invasión y se impuso el toque de queda, muchos ciudadanos de la capital se quedaron varados en tierra de nadie.

"Tenemos que defender la ciudad. Si es necesario, combatiremos", aseguran kievitas. Foto: EFE

"Tenemos que defender la ciudad. Si es necesario, combatiremos", aseguran kievitas. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Suplantación de identidad, delito con 25% de víctimas

  • 2

    Pago del Pase-U y becas de concurso se hará efectivo a partir del lunes 7 de marzo

  • 3

    Exigen investigar actuación de autoridades en caso de niña de 8 años sometida a una cesárea tras violación

El Ejército ruso aún no ha asaltado Kiev, pero sus habitantes viven sitiados desde el inicio de la invasión, muchos de ellos en sus puestos de trabajo y separados de sus familias.

"Si todos huimos, ¿quién va a defender nuestra patria, nuestra tierra, nuestra familia?", comentóTatiana, madre de familia numerosa.

La amenaza militar rusa se convirtió durante meses en algo cotidiano para los kievitas. Por eso, cuando se produjo la invasión y se impuso el toque de queda, muchos ciudadanos de la capital se quedaron varados en tierra de nadie.

Una familia numerosa
Ver una familia con niños por las calles de Kiev es una rareza en estos tiempos de guerra.

Los Lesik aprovechan la mañana para dar un paseo en las inmediaciones de su casa, situada frente al Monasterio de San Miguel, ante la atenta mirada de soldados armados hasta los dientes en un puesto de control.

"Hemos educado a los niños a estar unidos, ya que sólo unidos podemos ganar esta guerra y derrotar al enemigo. Uno para todos y todos para uno", comenta Tatiana, a la que le saltan las lágrimas al hablar de su ciudad natal.

Su marido, Alexandr, ingeniero de profesión reconoce que tanto los padres como los hijos -Marian, Yustina, Bogdana y Yulian- tienen miedo, pero está convencido de que han hecho lo correcto al quedarse.

"Tenemos que defender la ciudad. Si es necesario, combatiremos", asegura.

VEA TAMBIÉN: Putin pide a sus vecinos 'no agravar la situación ni imponer limitaciones'

En su edificio, "no quedan más que algunas abuelas que viven solas", pero tiene un sótano en el que esconderse cuando suenan las alarmas antiaéreas.

"El sótano da mucho miedo ¿Podemos pasar la noche en el refugio del hotel?", pregunta Tatiana, que se despide con un abrazo, ya que echa de menos el calor humano entre tanto bombardeo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Encerrada en una farmacia
En el caso de Oxana, ella no puede volver a casa, ya que reside en Hostomel, hogar del aeródromo a unos 30 kilómetros de Kiev por cuyo control combaten ferozmente desde hace días ucranianos y rusos.

El anuncio de la invasión le cogió de camino a su negocio, una farmacia situada en una de las calles que desemboca en la plaza de la Independencia (Maidán).

"No puedo salir de aquí. Vivo con mi hija y el gato", explica resignada.

Ha escrito una queja formal al Ayuntamiento ante la falta de medicinas que sufre su negocio. Está a la espera de una donación procedente de Suiza.

"¡Dígaselo al alcalde! Mire mis estanterías, están vacías. Mientras, las farmacias privadas están repletas, pero no abren desde hace días", señala.

En ese momento entran dos clientes. A una de ellas le pica la garganta. No hay mucho donde elegir. El aspecto de la farmacia es desangelado.

"Para mí la farmacia es un servicio público, pero no puedo ayudar ni servir a la gente. A la gente le estamos recetando en vez de cajas, dos pastillas por persona. ¡Esto es insostenible!", lamenta.

Tampoco puede evitar enseñar el casquillo de una bala que se le disparó a un miliciano.

De vez en cuando su hija sale a la calle y regala medicinas a aquellos que lo necesitan.

Psicóloga militar
Olga abandonó su negocio en 2014, coincidiendo con la sublevación prorrusa en el Donbás, en el este del país, para alistarse en el Ejército como psicóloga militar.

"Ayudo a los soldados en Kiev. Psicológicamente, los veo muy animados. La verdad está de nuestra parte. Soy kievita y no dejaremos entrar a nadie", señala frente al club militar donde trabaja.

En estos momentos, como el asedio propiamente dicho aún no ha empezado, se dedica a repartir alimentos y a ayudar a la gente que no ha abandonado la ciudad.

"Mis padres viven en las afueras Kiev y a mi hija también la he enviado lejos por seguridad", señala.

Reconoce que está "muy enfadada" con sus hermanos eslavos.

"Nuestros hermanos eslavos, los rusos y bielorrusos, con los que crecimos juntos, nos traicionaron", señala.

Le dan pena, ya que cree que aquellos que sigan vivos después de la guerra "quedarán maldecidos para siempre" tanto por Ucrania como por el resto del mundo.

"Para siempre serán unos leprosos", señala.

Refugiasa en un monasterio 
Svetlana tiene miedo a quedarse sola en casa. Su hija vive en la ciudad francesa de Lyon, donde ya ha organizado varias acciones contra la invasión rusa.

Por eso, vive desde el tercer día de la guerra en el Monasterio de San Teodosio, donde el abad Macariy la ha recibido con los brazos abiertos.

"El padre es un hombre muy positivo. Contagia su energía entre todos los que venimos aquí", explica, mientras sirve té a los invitados.

Come con el abad y los monjes. Dan las gracias a Dios y dan buena cuenta de la sopa, las salchichas, la papilla monacal, los bollos y la compota de frutas.

Sveta, que no es la única que ha decidido esconderse en la fortaleza que es el monasterio, reconoce que siempre duerme "vestida".

"Es imposible conciliar el sueño. Todas las noches acabamos durmiendo en las catacumbas", explica.

En la cama tiene preparada siempre una mochila con una manta, un botellín de agua, una linterna, un teléfono y un cargador. Ese equipo es suficiente para pasar la noche bajo tierra.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Trayectoria del huracán Melissa. Foto: Cortesía

Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

En el área hay muchos lugares hermosos para recorrer y disfrutar de la naturaleza. Foto. Diómedes Sánchez

Coclesito es un paraíso turístico por descubrir en la Costa Abajo de Colón

Gloria Trevi. Foto: Archivo

Gloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'

La Policlínica Santiago Barraza tiene una responsabilidad de alrededor de 600,000 habitantes. Foto. Eric Montenegro

Reducen tiempo de espera para la resonancia magnética en La Chorrera

Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Lo más visto

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".