Skip to main content
Trending
Los restos de San Francisco de Asís serán expuestos por el octavo centenario de su muerteIsrael dice que 137 personas de la Flotilla de 14 países fueron deportadas a TurquíaPescadores artesanales y administrador de la ARAP acuerdan revisar sanciones Panamá Sub-20 dice adiós al Mundial de Chile 2025Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de Colón
Trending
Los restos de San Francisco de Asís serán expuestos por el octavo centenario de su muerteIsrael dice que 137 personas de la Flotilla de 14 países fueron deportadas a TurquíaPescadores artesanales y administrador de la ARAP acuerdan revisar sanciones Panamá Sub-20 dice adiós al Mundial de Chile 2025Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Una mujer muere cada 9 minutos por enfermedad cardiovascular en Latinoamérica

1
Panamá América Panamá América Sábado 04 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Enfermedades / Latinoamérica / México

Mundo

Una mujer muere cada 9 minutos por enfermedad cardiovascular en Latinoamérica

Actualizado 2019/09/24 16:17:56
  • México/EFE

Las enfermedades cardiovasculares son un conjunto de trastornos del corazón y de los vasos sanguíneos y representan la principal causa de muerte en el mundo ya que se registran anualmente 17,9 millones de decesos por estos padecimientos.

Entre las principales enfermedades cardiovasculares están el infarto al miocardio, la enfermedad cerebrovascular y la hipertensión, muchas de las cuales derivarán en insuficiencia cardiaca. FOTO/EFE

Entre las principales enfermedades cardiovasculares están el infarto al miocardio, la enfermedad cerebrovascular y la hipertensión, muchas de las cuales derivarán en insuficiencia cardiaca. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Campaña 'Corazones Unidos' busca educar sobre las enfermedades cardiovasculares

  • 2

    Aumenta demanda de cirugías cardiovasculares en Chiriquí

  • 3

    Enfermedades cardiovasculares van en aumento en Chiriquí

Una mujer muere cada 9 minutos debido a una enfermedad cardiovascular en América Latina y, de no hacer nada al respecto, la estadística podría incrementarse significativamente en los próximos años, dijo este martes una especialista.

"La problemática ha crecido, especialmente en las mujeres, en los últimos 10 años, pues se ha visto un 56 % de incremento en estas enfermedades", detalló a Efe la doctora María Alejandra Madrid, tesorera de la Asociación de Cardiólogos de México.

Las enfermedades cardiovasculares son un conjunto de trastornos del corazón y de los vasos sanguíneos y representan la principal causa de muerte en el mundo ya que se registran anualmente 17,9 millones de decesos por estos padecimientos.

Sin embargo, advirtió la especialista, los actuales estilos de vida incidirán en que esta cifra ascienda a 23 millones en 2030.

Si bien "la gran ventaja es que el 80 % de estas enfermedades pueden prevenirse si se modifican hábitos en las personas", afirmó.

VEA TAMBIÉN Boris Johnson recibe duro revés por fallo histórico del Supremo que declara "ilegal" el cierre del Parlamento

Entre las principales enfermedades cardiovasculares están el infarto al miocardio, la enfermedad cerebrovascular y la hipertensión, muchas de las cuales derivarán en insuficiencia cardiaca.

Entre los factores de riesgo están la obesidad, la diabetes, la hipertensión, el colesterol alto y, en el caso de las mujeres, los cambios hormonales.

"Es por eso que después de la menopausia se presentan muchos casos de enfermedad cardiovascular", indicó Madrid.

Pero también, advirtió Madrid, aquellas mujeres que padecen complicaciones en el embarazo como preeclampsia (presión alta), eclampsia, diabetes gestacional u obesidad en esta etapa pueden desarrollar en los siguientes 10 años tras el nacimiento algún problema cardiovascular.

La especialista explicó que aunque este tipo de enfermedades suele ser más común en hombres, la mortalidad es mayor en mujeres debido principalmente a la falta de información, a las enfermedades que suelen complicar el cuadro y a que la mujer suele no dar importancia a los síntomas.

"La sintomatología en mujeres puede es diferente en cuanto a la intensidad, y muchas veces suelen sentir dolor en la boca del estómago o en la espalda, pero no dan importancia", afirmó.

La especialista destacó la importancia de la atención temprana, pues existen grandes posibilidades de evitar daños permanentes en el corazón si se llega dentro de las primeras cuatro horas de los primeros síntomas.

"Lo ideal sería que llegaran en la primera hora, pero apenas 20 % de los pacientes llegan en este lapso", afirmó.

Pero las implicaciones de esta problemática no solamente son físicas sino económicas, e incluso han impactado en el presupuesto en salud en México, donde el número de afectados va en aumento.

Madrid explicó que hoy al menos 39 % del presupuesto que se destina a salud se invierte en la atención a las enfermedades cardiovasculares.

VEA TAMBIÉN Terremoto de 5.8 grados en Pakistán deja más de 15 muertos y 300 heridos

Explicó que este gasto podría alcanzar hasta 50% del presupuesto debido precisamente al incremento de las enfermedades crónico degenerativas entre la población mexicana, como la diabetes, la hipertensión y el colesterol alto.

Destacó que en México unas 400,000 personas mueren al año por enfermedades cardiovasculares, de las cuales 138,000 son por infarto y de esas, 65.000 son mujeres.

Ante este panorama, señaló que la mejor manera de contrarrestar esta problemática es empezar desde la infancia, incentivar el ejercicio, la alimentación saludable, reducir la ingesta de carbohidratos, manejar el estrés y controlar el peso.

Asimismo, si ya se tienen enfermedades como diabetes o hipertensión, mantener un control adecuado de las mismas es indispensable.

El 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón, con la finalidad de crear consciencia en la población sobre las enfermedades cardiovasculares.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Basílica de San Francisco de Asís, en Asís, Perugia EFE/Alessandro Di Meo

Los restos de San Francisco de Asís serán expuestos por el octavo centenario de su muerte

Soldados israelíes en uno de los barcos de la flotilla Sumud. Foto: EFE

Israel dice que 137 personas de la Flotilla de 14 países fueron deportadas a Turquía

Reunión con el administrador de la ARAP, Eduardo Carrasquilla. Foto: Cortesía

Pescadores artesanales y administrador de la ARAP acuerdan revisar sanciones

 Giovany Aymar Herbert de Panamá (Der.) disputa el balón con Hyun-Seo Bae de Corea del Sur. Foto: EFE

Panamá Sub-20 dice adiós al Mundial de Chile 2025

Ministerio Público en Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

'Yemil'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".