mundo

Una mujer muere cada 9 minutos por enfermedad cardiovascular en Latinoamérica

Las enfermedades cardiovasculares son un conjunto de trastornos del corazón y de los vasos sanguíneos y representan la principal causa de muerte en el mundo ya que se registran anualmente 17,9 millones de decesos por estos padecimientos.

México/EFE - Actualizado:

Entre las principales enfermedades cardiovasculares están el infarto al miocardio, la enfermedad cerebrovascular y la hipertensión, muchas de las cuales derivarán en insuficiencia cardiaca. FOTO/EFE

Una mujer muere cada 9 minutos debido a una enfermedad cardiovascular en América Latina y, de no hacer nada al respecto, la estadística podría incrementarse significativamente en los próximos años, dijo este martes una especialista.

"La problemática ha crecido, especialmente en las mujeres, en los últimos 10 años, pues se ha visto un 56 % de incremento en estas enfermedades", detalló a Efe la doctora María Alejandra Madrid, tesorera de la Asociación de Cardiólogos de México.

Las enfermedades cardiovasculares son un conjunto de trastornos del corazón y de los vasos sanguíneos y representan la principal causa de muerte en el mundo ya que se registran anualmente 17,9 millones de decesos por estos padecimientos.

Sin embargo, advirtió la especialista, los actuales estilos de vida incidirán en que esta cifra ascienda a 23 millones en 2030.

Si bien "la gran ventaja es que el 80 % de estas enfermedades pueden prevenirse si se modifican hábitos en las personas", afirmó.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Boris Johnson recibe duro revés por fallo histórico del Supremo que declara "ilegal" el cierre del Parlamento

Entre las principales enfermedades cardiovasculares están el infarto al miocardio, la enfermedad cerebrovascular y la hipertensión, muchas de las cuales derivarán en insuficiencia cardiaca.

Entre los factores de riesgo están la obesidad, la diabetes, la hipertensión, el colesterol alto y, en el caso de las mujeres, los cambios hormonales.

"Es por eso que después de la menopausia se presentan muchos casos de enfermedad cardiovascular", indicó Madrid.

Pero también, advirtió Madrid, aquellas mujeres que padecen complicaciones en el embarazo como preeclampsia (presión alta), eclampsia, diabetes gestacional u obesidad en esta etapa pueden desarrollar en los siguientes 10 años tras el nacimiento algún problema cardiovascular.

La especialista explicó que aunque este tipo de enfermedades suele ser más común en hombres, la mortalidad es mayor en mujeres debido principalmente a la falta de información, a las enfermedades que suelen complicar el cuadro y a que la mujer suele no dar importancia a los síntomas.

"La sintomatología en mujeres puede es diferente en cuanto a la intensidad, y muchas veces suelen sentir dolor en la boca del estómago o en la espalda, pero no dan importancia", afirmó.

La especialista destacó la importancia de la atención temprana, pues existen grandes posibilidades de evitar daños permanentes en el corazón si se llega dentro de las primeras cuatro horas de los primeros síntomas.

"Lo ideal sería que llegaran en la primera hora, pero apenas 20 % de los pacientes llegan en este lapso", afirmó.

Pero las implicaciones de esta problemática no solamente son físicas sino económicas, e incluso han impactado en el presupuesto en salud en México, donde el número de afectados va en aumento.

Madrid explicó que hoy al menos 39 % del presupuesto que se destina a salud se invierte en la atención a las enfermedades cardiovasculares.

VEA TAMBIÉN Terremoto de 5.8 grados en Pakistán deja más de 15 muertos y 300 heridos

Explicó que este gasto podría alcanzar hasta 50% del presupuesto debido precisamente al incremento de las enfermedades crónico degenerativas entre la población mexicana, como la diabetes, la hipertensión y el colesterol alto.

Destacó que en México unas 400,000 personas mueren al año por enfermedades cardiovasculares, de las cuales 138,000 son por infarto y de esas, 65.000 son mujeres.

Ante este panorama, señaló que la mejor manera de contrarrestar esta problemática es empezar desde la infancia, incentivar el ejercicio, la alimentación saludable, reducir la ingesta de carbohidratos, manejar el estrés y controlar el peso.

Asimismo, si ya se tienen enfermedades como diabetes o hipertensión, mantener un control adecuado de las mismas es indispensable.

El 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón, con la finalidad de crear consciencia en la población sobre las enfermedades cardiovasculares.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Presiones y beneficios a allegados, en el seno de la AMP, salen a relucir en dos nuevas denuncias penales

Deportes Panamá Sub-20 dice adiós al Mundial de Chile 2025

Sociedad Flores niega tensión con el procurador: 'Quieren enredarnos a él y a mí en una disputa que no existe'

Variedades Sean 'Diddy' Combs es condenado a cuatro años y dos meses de prisión

Sociedad Panamá y la OPS fortalecen seguridad en el uso de antibióticos con respaldo de Argentina

Sociedad Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil

Política Camacho aclara que solo 11 proyectos en la Comisión de Gobierno son sobre corrupción

Sociedad La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMP

Provincias Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de Colón

Judicial Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Mundo Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Deportes Panamá es sede de la gimnasia artística con la Copa IGA 2025

Política Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Política ¿Promueve el TE una constituyente paralela?

Nación Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva

Provincias Toro de Pucará llega a Veraguas como símbolo de cultura y tradición

Provincias Autoridades de Colón se reúnen con afectados por hundimiento en el Guarumal

Provincias Encuentran armas, municiones, cargadores, celulares en la cárcel de Nueva Esperanza

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Provincias Este viernes suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Variedades Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro Amador

Deportes Thomas Christiansen, para El Salvador y Cuscatlán: 'Hay un plan A, B y C'

Suscríbete a nuestra página en Facebook