mundo

Una mujer muere cada 9 minutos por enfermedad cardiovascular en Latinoamérica

Las enfermedades cardiovasculares son un conjunto de trastornos del corazón y de los vasos sanguíneos y representan la principal causa de muerte en el mundo ya que se registran anualmente 17,9 millones de decesos por estos padecimientos.

México/EFE - Actualizado:

Entre las principales enfermedades cardiovasculares están el infarto al miocardio, la enfermedad cerebrovascular y la hipertensión, muchas de las cuales derivarán en insuficiencia cardiaca. FOTO/EFE

Una mujer muere cada 9 minutos debido a una enfermedad cardiovascular en América Latina y, de no hacer nada al respecto, la estadística podría incrementarse significativamente en los próximos años, dijo este martes una especialista."La problemática ha crecido, especialmente en las mujeres, en los últimos 10 años, pues se ha visto un 56 % de incremento en estas enfermedades", detalló a Efe la doctora María Alejandra Madrid, tesorera de la Asociación de Cardiólogos de México.Las enfermedades cardiovasculares son un conjunto de trastornos del corazón y de los vasos sanguíneos y representan la principal causa de muerte en el mundo ya que se registran anualmente 17,9 millones de decesos por estos padecimientos.Sin embargo, advirtió la especialista, los actuales estilos de vida incidirán en que esta cifra ascienda a 23 millones en 2030.Si bien "la gran ventaja es que el 80 % de estas enfermedades pueden prevenirse si se modifican hábitos en las personas", afirmó.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Boris Johnson recibe duro revés por fallo histórico del Supremo que declara "ilegal" el cierre del ParlamentoEntre las principales enfermedades cardiovasculares están el infarto al miocardio, la enfermedad cerebrovascular y la hipertensión, muchas de las cuales derivarán en insuficiencia cardiaca.Entre los factores de riesgo están la obesidad, la diabetes, la hipertensión, el colesterol alto y, en el caso de las mujeres, los cambios hormonales."Es por eso que después de la menopausia se presentan muchos casos de enfermedad cardiovascular", indicó Madrid.Pero también, advirtió Madrid, aquellas mujeres que padecen complicaciones en el embarazo como preeclampsia (presión alta), eclampsia, diabetes gestacional u obesidad en esta etapa pueden desarrollar en los siguientes 10 años tras el nacimiento algún problema cardiovascular.La especialista explicó que aunque este tipo de enfermedades suele ser más común en hombres, la mortalidad es mayor en mujeres debido principalmente a la falta de información, a las enfermedades que suelen complicar el cuadro y a que la mujer suele no dar importancia a los síntomas."La sintomatología en mujeres puede es diferente en cuanto a la intensidad, y muchas veces suelen sentir dolor en la boca del estómago o en la espalda, pero no dan importancia", afirmó.La especialista destacó la importancia de la atención temprana, pues existen grandes posibilidades de evitar daños permanentes en el corazón si se llega dentro de las primeras cuatro horas de los primeros síntomas."Lo ideal sería que llegaran en la primera hora, pero apenas 20 % de los pacientes llegan en este lapso", afirmó.Pero las implicaciones de esta problemática no solamente son físicas sino económicas, e incluso han impactado en el presupuesto en salud en México, donde el número de afectados va en aumento.Madrid explicó que hoy al menos 39 % del presupuesto que se destina a salud se invierte en la atención a las enfermedades cardiovasculares.

VEA TAMBIÉN Terremoto de 5.8 grados en Pakistán deja más de 15 muertos y 300 heridosExplicó que este gasto podría alcanzar hasta 50% del presupuesto debido precisamente al incremento de las enfermedades crónico degenerativas entre la población mexicana, como la diabetes, la hipertensión y el colesterol alto.Destacó que en México unas 400,000 personas mueren al año por enfermedades cardiovasculares, de las cuales 138,000 son por infarto y de esas, 65.000 son mujeres.Ante este panorama, señaló que la mejor manera de contrarrestar esta problemática es empezar desde la infancia, incentivar el ejercicio, la alimentación saludable, reducir la ingesta de carbohidratos, manejar el estrés y controlar el peso.Asimismo, si ya se tienen enfermedades como diabetes o hipertensión, mantener un control adecuado de las mismas es indispensable.El 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón, con la finalidad de crear consciencia en la población sobre las enfermedades cardiovasculares.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Deportes CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook