mundo

Una mujer muere cada 9 minutos por enfermedad cardiovascular en Latinoamérica

Las enfermedades cardiovasculares son un conjunto de trastornos del corazón y de los vasos sanguíneos y representan la principal causa de muerte en el mundo ya que se registran anualmente 17,9 millones de decesos por estos padecimientos.

México/EFE - Actualizado:

Entre las principales enfermedades cardiovasculares están el infarto al miocardio, la enfermedad cerebrovascular y la hipertensión, muchas de las cuales derivarán en insuficiencia cardiaca. FOTO/EFE

Una mujer muere cada 9 minutos debido a una enfermedad cardiovascular en América Latina y, de no hacer nada al respecto, la estadística podría incrementarse significativamente en los próximos años, dijo este martes una especialista.

"La problemática ha crecido, especialmente en las mujeres, en los últimos 10 años, pues se ha visto un 56 % de incremento en estas enfermedades", detalló a Efe la doctora María Alejandra Madrid, tesorera de la Asociación de Cardiólogos de México.

Las enfermedades cardiovasculares son un conjunto de trastornos del corazón y de los vasos sanguíneos y representan la principal causa de muerte en el mundo ya que se registran anualmente 17,9 millones de decesos por estos padecimientos.

Sin embargo, advirtió la especialista, los actuales estilos de vida incidirán en que esta cifra ascienda a 23 millones en 2030.

Si bien "la gran ventaja es que el 80 % de estas enfermedades pueden prevenirse si se modifican hábitos en las personas", afirmó.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Boris Johnson recibe duro revés por fallo histórico del Supremo que declara "ilegal" el cierre del Parlamento

Entre las principales enfermedades cardiovasculares están el infarto al miocardio, la enfermedad cerebrovascular y la hipertensión, muchas de las cuales derivarán en insuficiencia cardiaca.

Entre los factores de riesgo están la obesidad, la diabetes, la hipertensión, el colesterol alto y, en el caso de las mujeres, los cambios hormonales.

"Es por eso que después de la menopausia se presentan muchos casos de enfermedad cardiovascular", indicó Madrid.

Pero también, advirtió Madrid, aquellas mujeres que padecen complicaciones en el embarazo como preeclampsia (presión alta), eclampsia, diabetes gestacional u obesidad en esta etapa pueden desarrollar en los siguientes 10 años tras el nacimiento algún problema cardiovascular.

La especialista explicó que aunque este tipo de enfermedades suele ser más común en hombres, la mortalidad es mayor en mujeres debido principalmente a la falta de información, a las enfermedades que suelen complicar el cuadro y a que la mujer suele no dar importancia a los síntomas.

"La sintomatología en mujeres puede es diferente en cuanto a la intensidad, y muchas veces suelen sentir dolor en la boca del estómago o en la espalda, pero no dan importancia", afirmó.

La especialista destacó la importancia de la atención temprana, pues existen grandes posibilidades de evitar daños permanentes en el corazón si se llega dentro de las primeras cuatro horas de los primeros síntomas.

"Lo ideal sería que llegaran en la primera hora, pero apenas 20 % de los pacientes llegan en este lapso", afirmó.

Pero las implicaciones de esta problemática no solamente son físicas sino económicas, e incluso han impactado en el presupuesto en salud en México, donde el número de afectados va en aumento.

Madrid explicó que hoy al menos 39 % del presupuesto que se destina a salud se invierte en la atención a las enfermedades cardiovasculares.

VEA TAMBIÉN Terremoto de 5.8 grados en Pakistán deja más de 15 muertos y 300 heridos

Explicó que este gasto podría alcanzar hasta 50% del presupuesto debido precisamente al incremento de las enfermedades crónico degenerativas entre la población mexicana, como la diabetes, la hipertensión y el colesterol alto.

Destacó que en México unas 400,000 personas mueren al año por enfermedades cardiovasculares, de las cuales 138,000 son por infarto y de esas, 65.000 son mujeres.

Ante este panorama, señaló que la mejor manera de contrarrestar esta problemática es empezar desde la infancia, incentivar el ejercicio, la alimentación saludable, reducir la ingesta de carbohidratos, manejar el estrés y controlar el peso.

Asimismo, si ya se tienen enfermedades como diabetes o hipertensión, mantener un control adecuado de las mismas es indispensable.

El 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón, con la finalidad de crear consciencia en la población sobre las enfermedades cardiovasculares.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Sociedad Objetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe

Judicial Se mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúd

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook