Skip to main content
Trending
Cáncer de mama: la importancia de la mamografía anualFlores niega tensión con el procurador: 'Quieren enredarnos a él y a mí en una disputa que no existe'Presiones y beneficios a allegados, en el seno de la AMP, salen a relucir en dos nuevas denuncias penalesLos restos de San Francisco de Asís serán expuestos por el octavo centenario de su muerteIsrael dice que 137 personas de la Flotilla de 14 países fueron deportadas a Turquía
Trending
Cáncer de mama: la importancia de la mamografía anualFlores niega tensión con el procurador: 'Quieren enredarnos a él y a mí en una disputa que no existe'Presiones y beneficios a allegados, en el seno de la AMP, salen a relucir en dos nuevas denuncias penalesLos restos de San Francisco de Asís serán expuestos por el octavo centenario de su muerteIsrael dice que 137 personas de la Flotilla de 14 países fueron deportadas a Turquía
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Enfermedades cardiovasculares van en aumento en Chiriquí

1
Panamá América Panamá América Sábado 04 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Enfermedades cardiovasculares van en aumento en Chiriquí

Actualizado 2017/09/27 05:28:13
  • José Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

El galeno aunque no dio cifras asegura que hay un incremento en los casos cardiacos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La insuficiencia cardíaca es una patología que se ha detectado con frecuencia. Foto: Archivo

La insuficiencia cardíaca es una patología que se ha detectado con frecuencia. Foto: Archivo

El jefe del Servicio de Cardiología del hospital Rafael Hernández de David, Franklin Anguizola, confirmó que van en aumento los casos de insuficiencia cardiaca debido a factores de riesgo, lo cual representa un problema de salud grave y cuyos costos para la Caja de Seguro Social (CSS) son elevados.
 
Asegura que las patologías más frecuentes en el servicio de cardiología de este nosocomio son: cardiopatía isquémica, arritmias, cardiopatías valvulares cardíacas y cardiopatía hipertensa.
 
>VEA TAMBIÉN: Vida saludable, un corazón sano
 
Afirma el doctor Anguizola que solo en los últimos tres años, en el HRRH se han practicado 630 cateterismos cardíacos y 162 angioplastías, lo cual preocupa, ya que indica que la población no toma conciencia de los factores que inciden en esta enfermedades como son:  fumar, sedentarismo, obesidad, colesterol elevado, hipertensión arterial y diabetes mellitus.
 
Ante esta situación el servicio de cardiología y el de cirugía cardiovascular del hospital han sumado esfuerzos y se realizan intervenciones cardiovasculares de alta tecnología, para lograr corregir enfermedades avanzadas, solucionando un gran porcentaje de los casos presentados dentro de la provincia, sin necesidad de referirlos a la ciudad capital.
 
Anguizola señala que la insuficiencia cardiaca es una patología que se ha detectado con frecuencia y  abarca varias enfermedades del corazón, siendo una de las causas más frecuentes de hospitalización y rehospitalización en el nosocomio ubicado en la ciudad de David.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Esto genera que los pacientes con problemas cardíacos se convierten en demandantes de los servicios de salud, medicamentos y son propensos a desarrollar arritmias graves y muertes súbitas.
 
Hay un número considerable de pacientes que ingresan y reingresan por insuficiencia cardíaca, ellos requieren de frecuente atención médica y en algunos casos de intervenciones quirúrgicas como revascularización cardiaca o el uso de alto voltaje con desfibrilador implantable y resincronización cardiaca.
 
Explicó que en la actualidad en el hospital Rafael Hernández se realiza la implantación de marcapasos que alcanzan los 70 casos por año, aproximadamente, en pacientes con trastornos de conducción.
 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

En Panamá, el cáncer de mama se encuentra entre los tipos de cáncer más prevalentes. Foto: Cortesía

Cáncer de mama: la importancia de la mamografía anual

Contralor Flores negó conflicto con Gómez. Foto: Cortesía

Flores niega tensión con el procurador: 'Quieren enredarnos a él y a mí en una disputa que no existe'

La AMP surca aguas turbulentas. Foto: Cortesía

Presiones y beneficios a allegados, en el seno de la AMP, salen a relucir en dos nuevas denuncias penales

Basílica de San Francisco de Asís, en Asís, Perugia EFE/Alessandro Di Meo

Los restos de San Francisco de Asís serán expuestos por el octavo centenario de su muerte

Soldados israelíes en uno de los barcos de la flotilla Sumud. Foto: EFE

Israel dice que 137 personas de la Flotilla de 14 países fueron deportadas a Turquía

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

'Yemil'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".