Una nueva cepa de gonorrea resistente a los fármacos
- Internacional
Científicos descubrieron una nueva cepa de la bacteria que causa la gonorrea, la enfermedad transmitida sexualmente, que es resistente a todos los antibióticos disponibles actualmente.
La investigación internacional coordinada por el Laboratorio Sueco de Referencia encontró que la nueva variante tiene una alta capacidad de mutación.
El hallazgo, advierten los científicos, podría convertirse en una amenaza global para la salud pública.
Y es urgente desarrollar nuevos medicamentos para retrasar la propagación de la infección, agregan.
Los detalles de la investigación serán presentados en la conferencia de la Sociedad Internacional para la Investigación de Enfermedades Sexualmente Transmitidas que se celebra en Canadá.
Infección común.
La gonorrea es una de las infecciones de transmisión sexual (ITS) más comunes en el mundo.
Tan sólo en Estados Unidos, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) calculan que el número de casos anuales es de unos 700,000. El primer caso resistente a los antibióticos, informaron los investigadores, se encontró en Japón.
Al analizar la nueva cepa de la bacteria Neisseria gonorrhoeae, llamada H041, los investigadores identificaron las mutaciones genéticas responsables de la extrema resistencia que tiene esta variante ante todas las cefalosporinas, una clase de antibióticos.
Las cefalosporinas se usan para tratar una variedad de infecciones bacterianas y son compuestos muy relacionados a las penicilinas.
El doctor Magnus Unemo, del Laboratorio Sueco de Investigación de la Neisseria Patogénica, afirma que el hallazgo es alarmante, pero era inevitable.
"Desde que los antibióticos se convirtieron en el tratamiento estándar para la gonorrea en los '40, la bacteria ha mostrado una capacidad extraordinaria para desarrollar mecanismos de resistencia a los fármacos que se han introducido para controlarla", indica el investigador.
Prevención, no cura.
Según Rebecca Findlay, de la Asociación de Planificación Familiar, “la gonorrea puede afectar a gente de cualquier edad y todos deben poner más atención en el cuidado de su salud sexual”.
Por su parte, el doctor David Livermore, director del laboratorio de control de resistencias a antibióticos de la Agencia de Protección de la Salud (HPA) del Reino Unido, afirma que en este país las cefalosporinas todavía son tratamientos efectivos para la gonorrea.
"Pero nuestras pruebas de laboratorio muestran que la bacteria se está haciendo cada vez menos sensible a estos antibióticos, y hay algunos informes sobre tratamientos fracasados".
"Tenemos que cambiar el tipo de cefalosporina que usamos o incrementar la dosis", agrega.
"Lo que nos preocupa es que en los próximos cinco años veremos que la gonorrea será una infección que cada vez es mucho más difícil de tratar".
"La prevención es mejor, especialmente si la cura es cada vez más difícil.
Si no se le trata, la enfermedad puede conducir a complicaciones graves e irreversibles: embarazo ectópico o esterilidad en las mujeres, ceguera en el recién nacido y lesiones en la piel, articulaciones e incluso el corazón, que pueden ser mortales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.