mundo

Una nueva variante alerta a la India que ya supera los 30 millones de casos

Se trata de una mutación de la variante Delta identificada por primera vez en la India (B.1.617.2), a la que se considera responsable en buena parte por el espectacular aumento de los casos en el país asiático.

Nueva Delhi | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Centro de vacunación en Calcuta, India. Foto: EFE

La detección de una nueva mutación más infecciosa del coronavirus, la variante Delta Plus, de la que se han identificado ya 40 casos, comienza a provocar inquietud en la India, que superó este miércoles los 30 millones de infecciones desde el inicio de la pandemia.

Versión impresa

Aunque según los expertos todavía faltan datos para determinar si esta mutación es más peligrosa que las ya existentes, el anuncio llega entre las advertencias sobre la necesidad de prepararse ante una inevitable tercera ola de la covid-19.

La detección en la India de una nueva variante del coronavirus, conocida como Delta Plus y de la que se han identificado unos 40 casos, inquieta en la India por su mayor capacidad de transmisión.

"La variante Delta Plus se ha detectado de forma esporádica en Maharashtra (oeste), Kerala (sur) y Madhya Pradesh (centro), con unos 40 casos detectados hasta ahora", dijo este miércoles el ministro de Salud indio, Harsh Vardhan, en Twitter.

Se trata de una mutación de la variante Delta identificada por primera vez en la India (B.1.617.2), a la que se considera responsable en buena parte por el espectacular aumento de los casos en el país asiático, indicó el Consorcio de Secuenciación del genoma del SARS-CoV-2 de la India (INSACOG) en un comunicado.

El Gobierno indio ha clasificado la Delta Plus como "variante preocupante" debido a su mayor capacidad de transmisión.

Los estados que hayan detectado su presencia deberían tomar medidas inmediatas para aislar los focos de infección y aumentar el número de pruebas de coronavirus, así como potenciar la campaña de vacunación, señaló hoy el Ejecutivo en un comunicado.

El virólogo Jayaprakash Muliyil, presidente del Comité Asesor Científico del Instituto Nacional de Epidemiología, afirmó  que por el momento faltan datos para afirmar que es más peligrosa que otras variantes.

VEA TAMBIÉN: Amenazan con la cárcel a quien rechace la vacuna contra la covid-19

"La hemos calificado como una variante preocupante porque Delta ha cambiado (...) pero por el momento no hemos observado nada perjudicial. Una mutación puede implicar una mayor tasa de contagio o de mortalidad, pero no hay información disponible" sobre la Delta Plus, dijo Muliyil.

El virólogo destacó que es difícil evaluar la extensión de estas variantes del coronavirus en un país como la India, cuya capacidad para secuenciar el genoma de las pruebas de coronavirus es limitada aunque, según Muliyil, cada vez está más preparada.

Treinta millones de infecciones
La inquietud a la nueva variante Delta Plus llega al tiempo que el país asiático sobrepasó este miércoles la barrera de los 30 millones de infecciones desde el inicio de la pandemia, según los últimos datos del Ministerio de Salud indio.

En las últimas 24 horas, se han registrado 50,848 nuevos contagios de la covid-19, así como 1,358 muertes, que han empujado la cifra total de fallecimientos a 390,660.

VEA TAMBIÉN: Chile inicia vacunación contra la covid-19 en menores de entre 12 y 17 años

La India es el segundo país más afectado del mundo en términos absolutos por el coronavirus, solo por detrás de Estados Unidos, que cuenta con 33.5 millones de contagios según la Universidad Johns Hopkins.

Estas cifras suponen sin embargo un descenso notable frente al pico registrado a mediados de mayo, con más de 400,000 infecciones diarias, lo que provocó una sobrecarga en su sistema de salud que dejó dramáticas imágenes de hospitales y crematorios saturados.

Tercera ola de la pandemia
Aunque la curva del coronavirus se encuentra en un claro declive en el país, en los últimos días numerosas voces han destacado la necesidad de prepararse para una tercera ola que según los expertos es inevitable.

"Está claro que hay una tercera ola en camino, y me arriesgaría a afirmar que podría haber nuevas olas tras la tercera porque el virus está continuamente mutando y cambiado de forma", dijo el martes en una rueda de prensa Rahul Gandhi, el líder del opositor Partido del Congreso, de la dinastía Nehru-Gandhi.

VEA TAMBIÉN: El Vaticano pide cambios en el proyecto de ley contra la homofobia de Italia

El opositor calificó de "desastrosa" la política de gestión del coronavirus del primer ministro indio, el nacionalista hindú Narendra Modi.

El Gobierno indio se dejó llevar por una sensación de triunfalismo debido a la reducción de los casos entre noviembre y febrero, tras la primera ola del virus, afirmó Gandhi.

En las últimas semanas, responsables médicos e incluso el poder judicial ha exhortado al Ejecutivo a tomar medidas para evitar nuevas faltas de camas y oxígeno en el contexto de una tercera ola.

5.4 millones de dosis administradas
La India administró este miércoles 5.4 millones de vacunas, en el marco de una campaña que es vista por las autoridades como la mejor defensa contra el coronavirus.

Esta cifra supone un descenso respecto al récord de 9 millones de dosis administradas en un solo día, el lunes pasado, aunque es una mejoría respecto a los números de las últimas semanas.

La nación asiática se había marcado el objetivo de administrar un total de 600 millones de dosis antes de agosto, aunque la escasez de vacunas ha retrasado considerablemente este ambicioso programa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Harán simulacro de mudanza al nuevo hospital en Colón

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Deportes Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Provincias Mulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado

Economía Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Mundo Ejército de Israel confirma bombardeos a 'estructuras de Hizbulá' en el sur del Líbano

Tecnología Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sociedad Expresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe

Aldea global Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Variedades Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

Judicial Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Deportes Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Suscríbete a nuestra página en Facebook