mundo

Una ONG confirma que los tribunales de Texas ya no están separando familias migrantes

A pesar de que no se producen separaciones de hijos y padres, todavía hay casos relacionados con otros lazos familiares, como es el caso de dos hermanos, en el que uno de ellos es menor.

Austin / EFE - Actualizado:

A pesar de que no se producen separaciones de hijos y padres, todavía hay casos relacionados con otros lazos familiares, como es el caso de dos hermanos, en el que uno de ellos es menor de edad.

El director de Justicia Racial y Económica de Texas Civil Rights Project, Efrén Olivares, confirmó que hoy "por primera vez", tras la orden ejecutiva emitida por el presidente de EE.UU., Donald Trump, ningún padre migrante "al que se le atribuyeron cargos penales" fue separado de sus hijos.

Versión impresa

El abogado explicó que tanto él como su organización acuden día a día, desde el pasado 24 de mayo, a la Corte federal de McAllen (Texas), a unos 11 kilómetros de la frontera con México, para apoyar a las familias inmigrantes que son juzgadas por tratar de entrar en Estados Unidos de forma irregular.

Sin embargo, Olivares matizó en una conferencia de prensa a las puertas del tribunal que, a pesar de que no se producen separaciones de hijos y padres, todavía hay casos relacionados con otros lazos familiares, como es el caso de dos hermanos, en el que uno de ellos es menor de edad.

Por tanto, desde su organización insisten en que debe continuar el trabajo para "confirmar" que la orden ejecutiva por la cual los menores indocumentados en lugar de ser separados, como ocurría desde abril, son retenidos indefinidamente junto a sus familias es un hecho real.

 

Según fuentes oficiales, en la jornada de este jueves el Departamento de Salud y Servicios Sociales (HHS, por sus siglas en inglés) solicitó al Departamento de Defensa de Estados Unidos que estudie la posibilidad de acoger a unos 20.000 niños inmigrantes no acompañados en bases militares.

Así pues, Olivares consideró que la crisis humanitaria aún no ha concluido y se debe resolver "cuanto antes" el asunto de la reunificación familiar, un proceso "difícil" ya que, según sus investigaciones, las instituciones no están preparadas para ello.

Además lamentó que el Gobierno de Trump no esté trabajando en conjunto con organizaciones como la suya o como RAICES, que organizó una campaña de recaudación de fondos para ayudar a los refugios de menores inmigrantes, con el objetivo de acelerar el proceso para unir de nuevo a las familias.

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook