mundo

Una tromba acompaña a candidato indígena en cierre de campaña electoral en Quito

La "wipala", la bandera multicolor de las nacionalidades indígenas, volvió a flamear en la capital al grito de "Yaku presidente", que se escuchó durante todo el recorrido.

Quito | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Simpatizantes acompañan al candidato a la Presidencia de Ecuador, Yaku Pérez.

Miles de indígenas ecuatorianos acompañaron este miércoles al candidato presidencial del movimiento Pachakutik, Yaku Pérez, en una multicolor caravana que desembocó en una multitudinaria concentración en un parque de Quito, en el cierre de su campaña proselitista en la capital del país.

Versión impresa

El candidato empezó, con esta escala en Quito, a poner fin a su campaña electoral, que culminará en su natal Cuenca, en el sur andino del país, mañana jueves, de cara a los comicios presidenciales y parlamentarios del próximo domingo.

Pérez, a quien se lo identifica por su nombre, Yaku, que en quichua significa "agua", cruzó en bicicleta la ciudad desde un barrio del sur de Quito hasta el Parque El Arbolito, en el centro norte de la capital, junto con una tromba de simpatizantes que hizo recordar episodios donde los indígenas han protestado en esta capital andina.

La caravana humana, que en principio asomaba escasa y distante, se fue convirtiendo de apoco en una gigantesca marcha de apoyo al son de tambores, charangos, ocarinas y pingullos (una especie de flauta), que acompañaba el andar y zapatear de los simpatizantes.

La "wipala", la bandera multicolor de las nacionalidades indígenas, volvió flamear en la capital al grito de "Yaku presidente", que se escuchó durante todo el recorrido.

Yaku pedaleó fuerte, "a lo Carapaz", según dijo uno de los simpatizantes que asemejó el esfuerzo del candidato al del ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, ganador del Giro de Italia en 2019.

Sin embargo, frecuentemente fue detenido por los curiosos que le vitoreaban desde la calzada y hacían como escolta al paso de la caravana en la que, además de otros dirigentes indígenas, figuraba la franco-brasileña Manuela Picq, su compañera sentimental que le acompañó a pie.

El recorrido concluyó en el mítico parque El Arbolito, en el centro norte de la ciudad, un habitual sitio de concentración del movimiento indígena en sus manifestaciones políticas.

VEA TAMBIÉN: Casi 1,100 postulaciones a los Premios a la Excelencia Periodística de la SIP

Allí, en el centro del parque, lo esperaba una "chakana", la cruz de los pueblos andinos, delineada en la tierra con productos agrícolas y plantas medicinales, y donde se realizó una ceremonia ancestral de purificación.

La algarabía, a momentos, se desbordó y algunos se retiraron las mascarillas de protección contra el coronavirus para arengar las consignas del movimiento, lo que generó temor entre los curiosos.

Tras la purificación, uno de los dirigentes remarcó que la candidatura de Yaku cumple con los principios de la cosmovisión andina "Ama quilla, ama shua, ama llulla", que en quichua significa "No matar, no mentir, no ser ocioso".

A su turno, el candidato empezó por pedir disculpas ante los eventuales errores que pudo cometer durante la campaña electoral, aunque dijo confiar en que han sido más los aciertos los que le llevarán al triunfo final por la Presidencia del país.

VEA TAMBIÉN: AstraZeneca asegura que su vacuna contra la covid-19 protege al 100% de casos graves y muertes

La mayoría de las encuestas lo sitúan como el tercer candidato en intención de voto, si bien no se descarta que pudiera pasar a una segunda vuelta dado el alto nivel de indecisos que había al cierre de las encuestas la semana pasada.

Asimismo, expuso varios de los planteamientos de su plan de Gobierno, en caso de vencer, e insistió en crear "el Ministerio de la Mujer" para combatir las prácticas patriarcales.

También ofreció dotar a todos los estudiantes del país de tabletas informáticas e internet para sus estudios, así como eliminar los exámenes de ingreso en las universidades.

"Un pueblo educado es un pueblo honesto y digno", añadió Yaku que también ofreció "combatir la corrupción" y eliminar el sistema de pérdida de puntos en las licencias de conducir cuando se han cometido infracciones.

VEA TAMBIÉN: Los investigadores de Notre Dame buscan piedras para su reconstrucción

También saludó a los candidatos del movimiento indígena para otras dignidades y destacó al líder Salvador Quishpe, para que obtenga un escaño en la Asamblea Nacional y dirija el órgano legislativo.

Yaku propuso un proceso de "reconciliación nacional", para que se termine el rencor entre los ecuatorianos y, sobre todo, de "reconciliación con la naturaleza" para curar las heridas de la Pachamama, Madre Tierra en quichua.

El objetivo es construir un "Estado próspero, ecológico, honesto, ético, plurinacional e intercultural", apostilló el candidato indígena.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Sociedad Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Mundo Accidente de un funicular en Lisboa deja al menos 15 muertos y 18 heridos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook