Skip to main content
Trending
Trazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en PanamáDemuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras
Trending
Trazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en PanamáDemuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Unesco inscribe 13 sitios como Patrimonio de la Humanidad, incluye un monasterio en Gaza

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Franja de Gaza / India / Patrimomio de la Humanidad / Unesco

India

Unesco inscribe 13 sitios como Patrimonio de la Humanidad, incluye un monasterio en Gaza

Actualizado 2024/07/27 09:52:40
  • Nueva Delhi / EFE / @panamaamerica

El monasterio de San Hilarión, ubicado en el sur de Gaza, fue inscrito como Patrimonio de la Humanidad.

Puesta del sol en el Parque Nacional de los Lençois Maranhenses, en una fotografía de archivo EFE.

Puesta del sol en el Parque Nacional de los Lençois Maranhenses, en una fotografía de archivo EFE.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino sobre crisis de la CSS: 'El asegurado no se merece tanto abandono y descuido'

  • 2

    Casos de dengue preocupan al presidente Mulino

  • 3

    Billeteros siguen su lucha a favor de la lotería tradicional

El Comité de Patrimonio de la Unesco declaró Patrimonio de la Humanidad 13 nuevas localizaciones, incluyendo la inscripción del monasterio de San Hilarión en Gaza debido a los efectos de la guerra, o el Parque Nacional de Lençóis Maranhenses en Brasil.

El monasterio de San Hilarión, ubicado en el sur de Gaza, fue inscrito como Patrimonio de la Humanidad e inmediatamente incluido en la lista de lugares en peligro "en vista de las amenazas que suponen para este sitio el conflicto en curso", indicó la Unesco en un comunicado.

Fundado en el siglo III pero en ruinas desde que fue destruido en el año 614, su nuevo estatus le permitirá "un mayor acceso a los mecanismos de asistencia financiera y técnica internacionales".

Durante la reunión anual del organismo de la ONU, que se celebra en Nueva Delhi, también se decidió incluir en la lista de Patrimonio de la Humanidad al brasileño Parque Nacional de Lençóis Maranhenses. Se trata del mayor campo de dunas de Sudamérica, con 155.000 hectáreas de extensión y que alberga una amplia biodiversidad.

"Este es el 24º sitio brasileño inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco. Me gustaría felicitar a Brasil por su firme compromiso con la protección de su patrimonio cultural y natural”, declaró la Directora General de la Unesco, Audrey Azoulay, tras la inscripción de la propiedad.

En total, la Unesco reconoció trece localizaciones por su excepcional valor.

La anfitriona India vio incluido en la lista el sistema de túmulos funerarios de la dinastía Ahom, en el estado nororiental de Assam. Los Tai-Ahom crearon túmulos funerarios durante 600 años acompañados por banianos y otros árboles, además de crear masas de agua artificiales.

"Este reconocimiento subraya los esfuerzos del Servicio Arqueológico de la India (ASI) y del Gobierno de Assam a la hora de preservar estos tesoros históricos", afirmó el viceministro de Cultura y Turismo del país asiático, Gajendra Singh Shekhawat, en un comunicado.

China vio inscritas en la lista dos localizaciones: los santuarios de aves migratorias en el litoral del Mar Amarillo y del Golfo de Bohai, así como el desierto de Badain Jaran, el tercero mayor del país.

El asentamiento rural del siglo quinto Umm Al-Jimal en el norte de Jordania, la cueva de Vjetrenica en Bosnia Herzegovina, o los yacimientos arqueológicos que documentan la aparición de la humanidad moderna en Sudáfrica fueron otros de los lugares registrados como Patrimonio de la Humanidad.

Francia, el Reino Unido, Etiopía y Burkina Faso también vieron reconocidos lugares en la lista de la Unesco, que extendió la inclusión de las colonias de la iglesia morava a tres municipios fundados en el siglo XVIII en Alemania, Estados Unidos y el Reino Unido.

Está previsto que las deliberaciones para inscribir nuevos bienes continúen en Nueva Delhi hasta el domingo, con la inclusión de más de una veintena de sitios a debate.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays DomínguezLa Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays Domínguez

Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Se busca fomentar una porcicultura moderna. Foto: Cortesía

Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

En el caso de este edificio, la demolición generó empleo temporal para colonenses, además de ingresos por la recuperación y venta de hierro. Foto. Diómedes Sánchez

Demuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".