Skip to main content
Trending
Construcción disminuye en el mes de septiembreCuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas deja incendio de almacén en SantiagoTorneo de Baloncesto 'PIFIA 2V2' arranca con emocionantes partidosFamosos claman justicia por la muerte de Esteban De LeónJuicio del caso Odebrecht será en el 2026
Trending
Construcción disminuye en el mes de septiembreCuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas deja incendio de almacén en SantiagoTorneo de Baloncesto 'PIFIA 2V2' arranca con emocionantes partidosFamosos claman justicia por la muerte de Esteban De LeónJuicio del caso Odebrecht será en el 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Unesco se asocia con Facebook para combatir el negacionismo del Holocausto

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Facebook / Holocausto / Unesco

Francia

Unesco se asocia con Facebook para combatir el negacionismo del Holocausto

Actualizado 2021/01/27 08:49:00
  • París / EFE / @panamaamerica

En el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, las entidades anunciaron una alianza para erradicar el antisemitismo de las redes sociales

Campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau, en Polonia. Foto: EFE

Campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau, en Polonia. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Unesco: con la covid-19 se han perdido dos tercios del último año académico

  • 2

    Unesco añade 32 tradiciones a la lista del patrimonio inmaterial

  • 3

    [VIDEO] Sombrero Pintao, dos años después del reconocimiento de la Unesco

La Unesco, el Congreso Judío Mundial (CJM) y Facebook están asociados a partir de este miércoles en un mecanismo para combatir el negacionismo del Holocausto en respuesta a la proliferación de ese fenómeno en los últimos años, en particular en las redes sociales.

La Unesco indicó en un comunicado que Facebook dirigirá a todos sus usuarios que hagan búsquedas asociadas al Holocausto, al negacionismo o a "la manipulación de la historia" hacia un sitio internet que ha creado con la CJM (www.aboutholocaust.org).

La iniciativa es consecuencia del anuncio hecho por esta red social el pasado mes de octubre de proscribir de todas sus plataformas la negación de la exterminación de los judíos por los nazis.

La directora general de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Audrey Azoulay, justificó la iniciativa porque "la transmisión de la historia del Holocausto es esencial para luchar contra las teorías actuales de negación y de conspiración".

Con esa página informativa se busca que los internautas puedan tener elementos para "contradecir a los que tratan de explotar la ignorancia", añadió Azoulay.

En esa misma línea, el vicepresidente de integridad de Facebook, Guy Rosen, insistió en que "para combatir el aumento del antisemitismo y la ignorancia sobre el Holocausto, es importante que la gente esté informada de los hechos que condujeron al genocidio de un tercio del pueblo judío".

El presidente del CJM, Ron Lauder, manifestó su satisfacción por esta colaboración para que "los 2.700 millones de usuarios de Facebook reciban informaciones precisas y completas sobre el Holocausto".

La iniciativa se dio a conocer con ocasión del Día Internacional para la Memoria de las Víctimas del Holocausto en el que la Unesco ha organizado una ceremonia en la que participan, además de Azoulay, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y la canciller alemana, Angela Merkel.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] ¡Otra vez La Fragata incumple decreto! Sorprenden a comensales en el restaurante

Los muros del recinto de la organización en París sirven estos días, y hasta el 12 de febrero, de espacio de una exposición del fotógrafo Luigi Toscano titulada "Deber de Memoria", con retratos de más de 200 supervivientes de las persecuciones nazis.

Además, con 1.6 millones de dólares, Canadá se ha unido a la lista de países que financian su programa mundial para hacer progresar la educación sobre el Holocausto como forma de prevenir futuros genocidios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El cuarto puente es una de las megaobras que está en curso. Foto: Cortesía

Construcción disminuye en el mes de septiembre

Cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas deja incendio de almacén en Santiago

Manuel 'Manolo' Escudero, Guillermo Henry y Ricardo 'Magic' Alemán dieron detalles del torneo. Foto: Cortesía

Torneo de Baloncesto 'PIFIA 2V2' arranca con emocionantes partidos

Doralis Mela, Robín Durán y la diputada Paulette Thomas. Fotos: Instagram / Archivo

Famosos claman justicia por la muerte de Esteban De León

Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Lo más visto

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

confabulario

Confabulario

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Archivo

RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".