mundo

Unesco se asocia con Facebook para combatir el negacionismo del Holocausto

En el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, las entidades anunciaron una alianza para erradicar el antisemitismo de las redes sociales

París / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau, en Polonia. Foto: EFE

La Unesco, el Congreso Judío Mundial (CJM) y Facebook están asociados a partir de este miércoles en un mecanismo para combatir el negacionismo del Holocausto en respuesta a la proliferación de ese fenómeno en los últimos años, en particular en las redes sociales.

Versión impresa

La Unesco indicó en un comunicado que Facebook dirigirá a todos sus usuarios que hagan búsquedas asociadas al Holocausto, al negacionismo o a "la manipulación de la historia" hacia un sitio internet que ha creado con la CJM (www.aboutholocaust.org).

La iniciativa es consecuencia del anuncio hecho por esta red social el pasado mes de octubre de proscribir de todas sus plataformas la negación de la exterminación de los judíos por los nazis.

La directora general de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Audrey Azoulay, justificó la iniciativa porque "la transmisión de la historia del Holocausto es esencial para luchar contra las teorías actuales de negación y de conspiración".

Con esa página informativa se busca que los internautas puedan tener elementos para "contradecir a los que tratan de explotar la ignorancia", añadió Azoulay.

En esa misma línea, el vicepresidente de integridad de Facebook, Guy Rosen, insistió en que "para combatir el aumento del antisemitismo y la ignorancia sobre el Holocausto, es importante que la gente esté informada de los hechos que condujeron al genocidio de un tercio del pueblo judío".

El presidente del CJM, Ron Lauder, manifestó su satisfacción por esta colaboración para que "los 2.700 millones de usuarios de Facebook reciban informaciones precisas y completas sobre el Holocausto".

La iniciativa se dio a conocer con ocasión del Día Internacional para la Memoria de las Víctimas del Holocausto en el que la Unesco ha organizado una ceremonia en la que participan, además de Azoulay, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y la canciller alemana, Angela Merkel.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] ¡Otra vez La Fragata incumple decreto! Sorprenden a comensales en el restaurante

Los muros del recinto de la organización en París sirven estos días, y hasta el 12 de febrero, de espacio de una exposición del fotógrafo Luigi Toscano titulada "Deber de Memoria", con retratos de más de 200 supervivientes de las persecuciones nazis.

Además, con 1.6 millones de dólares, Canadá se ha unido a la lista de países que financian su programa mundial para hacer progresar la educación sobre el Holocausto como forma de prevenir futuros genocidios.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Suscríbete a nuestra página en Facebook