Skip to main content
Trending
Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzoMeduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativasCon un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel globalAutoridades del Meduca suspenden el desfile del 4 de noviembre en ColónBad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
Trending
Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzoMeduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativasCon un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel globalAutoridades del Meduca suspenden el desfile del 4 de noviembre en ColónBad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Unicef frente a ómicrom: 'El cierre de escuelas sería desastroso para los niños'

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cierre de escuelas / Clases presenciales / Mundo / Ómicron / Pandemia / Unicef

Estados Unidos

Unicef frente a ómicrom: 'El cierre de escuelas sería desastroso para los niños'

Actualizado 2021/12/17 16:28:42
  • NuevaYork/ EFE / @panamaamerica

"Las escuelas deben ser el último lugar que se cierra, y el primero que se reabre (...) 2022 no puede ser otro año de aprendizaje interrumpido", concluye la directora de Unicef.

 "El cierre de escuelas sería desastroso para los niños", advirtió la directora de Unicef, Henrietta Fore. Foto: EFE

"El cierre de escuelas sería desastroso para los niños", advirtió la directora de Unicef, Henrietta Fore. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jubilados y pensionados cierran vía para exigir bonos y devolución de intereses de décimos atrasados

  • 2

    Depositan doble monto del vale digital: ¿Qué acciones tomará la AIG?

  • 3

    Presentan denuncia penal contra la fiscal Zuleyka Moore por omisión

El aumento de casos de covid-19 en el mundo, espoleados por la extensión de la variante ómicron, no debe traducirse en el cierre de escuelas, algo que sería "desastroso para los niños", advirtió este viernes la directora de Unicef, Henrietta Fore.

En un comunicado emitido hoy, Fore recordó que muchos gobiernos en el mundo están sopesando si cerrar escuelas para interrumpir las transmisiones del virus, y recuerda que los cierres previos "han barrido décadas de progreso educativo y han convertido la infancia en irreconocible".

El cierre de escuelas ha puesto en evidencia la falta de recursos en muchos lugares tanto para alumnos como profesores.

Así como la desigualdad en la conectividad; yendo más lejos, se ha traducido en fenómenos más graves como el trabajo infantil, el matrimonio de menores y problemas sicológicos, recuerda Fore.

La escuela proporciona seguridad, interacciones diarias con amigos, acceso a servicios sanitarios básicos y, en demasiadas ocasiones.

Igualmente, provee la única comida nutritiva del día para numerosos alumnos, recuerda Unicef, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.

En resumidas cuentas, hay que privilegiar medidas de mitigación dentro de las escuelas, que han demostrado su efectividad, al tiempo que se invierte en conectividad digital para que ningún niño quede marginado.

"Las escuelas deben ser el último lugar que se cierra, y el primero que se reabre (...) 2022 no puede ser otro año de aprendizaje interrumpido", concluye la directora de Unicef.

VEA TAMBIÉN: Colombia responde que democracia de Nicaragua tiene 'tamaño de su dictador'

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".