Skip to main content
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Unicef llama la atención con un cementerio de mochilas para recordar a niños muertos en guerras

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Guerras / Muertos / Niños / ONU / Unicef

Unicef llama la atención con un cementerio de mochilas para recordar a niños muertos en guerras

Actualizado 2019/09/08 11:16:52
  • Naciones Unidas/EFE

"En sólo dos semanas, los líderes mundiales que se reúnen en la Asamblea General de la ONU celebrarán el 30 aniversario de la Convención de los Derechos del Niño. Esta instalación debe recordarles lo que hay en juego"

co un cementerio de mochilas recuerdan a los miles de niños que han perdido la vida en los países en conflicto. FOTO/EFE

co un cementerio de mochilas recuerdan a los miles de niños que han perdido la vida en los países en conflicto. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Multa de $170 millones a Google por violar privacidad de niños en YouTube

  • 2

    Niños jinetes de Indonesia: entre la tradición y la explotación de menores

  • 3

    Unos 25 niños están en cuidados intensivos del Hospital del Niño por el Virus sincicial respiratorio

Un sobrecogedor cementerio formado por miles de mochilas escolares se erige desde este domingo en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para llamar la atención sobre las muertes de niños en las guerras.

Organizadas en hileras, como las cruces en algunos cementerios, un total de 3,758 mochilas fueron colocadas por Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en los jardines de la ONU.

La instalación, que podrá verse hasta el martes, es un mensaje dirigido a los jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo, que este mes acudirán a la organización para intervenir en las reuniones anuales de la Asamblea General.

"En sólo dos semanas, los líderes mundiales que se reúnen en la Asamblea General de la ONU celebrarán el 30 aniversario de la Convención de los Derechos del Niño. Esta instalación debe recordarles lo que hay en juego", señaló en un comunicado la directora ejecutiva del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Henrietta Fore.

Según los últimos datos de Naciones Unidas, más de 12,000 niños fueron asesinados o mutilados en zonas de conflicto el pasado año, el número más alto desde que la organización comenzó a vigilar esas cifras.

Ese número se refiere únicamente a incidentes verificados, por lo que la ONU subraya que la cifra real es probablemente mucho más alta.

"Con muchos niños de vuelta a las escuelas esta semana, estamos llamando la atención sobre los miles de niños asesinados en zonas de conflicto y sobre su trágica desaparición, que se sentirá para siempre en sus casas, clases y comunidades", señaló Fore.

Según la responsable de Unicef, los enormes avances logrados en el ámbito de la infancia en los últimos treinta años demuestran todo lo que es posible hacer si hay voluntad política para dar prioridad a los niños.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".