Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Unos 4.000 ataúdes de cartón para Guayaquil donde siguen recogiendo cadáveres

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Ecuador

Coronavirus

Unos 4.000 ataúdes de cartón para Guayaquil donde siguen recogiendo cadáveres

Actualizado 2020/04/06 10:39:13
  • EFE

La ciudad ecuatoriana de Guayaquil, una de las más castigadas del mundo por el COVID-19 per cápita, llega a la Semana Mayor envuelta en su propio vía crucis, con el dolor a cuestas por los muertos y contagiados, en una pandemia que le privó también de su multitudinaria procesión del "Cristo del Consuelo".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ecuador vive una Semana Mayor atípica, marcada por el aislamiento social. Fotos: Archivo/Ilustrativa.,

Ecuador vive una Semana Mayor atípica, marcada por el aislamiento social. Fotos: Archivo/Ilustrativa.,

Ecuador vive una Semana Mayor atípica, marcada por el aislamiento social. Fotos: Archivo/Ilustrativa.,

Ecuador vive una Semana Mayor atípica, marcada por el aislamiento social. Fotos: Archivo/Ilustrativa.,

La ciudad de Guayaquil, en el suroeste de Ecuador, cuenta desde el domingo con más de 4.000 ataúdes de cartón para que puedan sepultarse los cadáveres acumulados a raíz de la emergencia sanitaria por COVID-19, mientras siguen las tareas de recolección de fallecidos.

Tres mil de ellos han sido adquiridos por la fuerza de tarea conjunta del Ejército ecuatoriano, encargado en los últimos días de levantar los cuerpos de casas, calles y hospitales, bien sea de fallecidos por coronavirus u otras circunstancias, en la urbe costera.

El Gobierno proporcionará esos féretros para agilizar los enterramientos en el cementerio público Parque de La Paz, en La Aurora, en el norte de Guayaquil, donde efectivos militares y policiales se afanan en los últimos días por trasladar los cuerpos de familias con bajos recursos y que no pueden hacerse cargo de los gastos fúnebres.

Los ataúdes se suman a los más de 1.500 de cartón prensado que ya ha repartido el Municipio de Guayaquil entre los dos principales cementerios, Parque de la Paz y Jardines de la Esperanza, para enterrar a víctimas mortales de la pandemia.

Merwin Terán, presidente de la Asociación de Funerarias de Guayas (provincia suroccidental de la que Guayaquil es capital), reconoció a Efe que el gremio atraviesa un momento crítico y que la iniciativa de la Alcaldía trata de encontrar soluciones, aunque no siempre los cofres son bien recibidos.

VEA TAMBIÉN: Destruyen centro de test de COVID-19 por temor a contagio en Costa de Marfil 

"Ahora me han llegado 30 de cartón, pero la gente que viene a verlos no los quiere llevar. Están acostumbrados a los que les hemos ofrecido siempre, pero no hay, es lo único que les puedo dar", cuenta en una entrevista telefónica. Terán afirma que soportan 300 libras (136 kilogramos) de peso, son cofres resistentes y "cubren la necesidad", y los está vendiendo a 300 dólares.

Mantiene abierta una de las pocas funerarias que aún operan en la ciudad costera, donde solo el 20 por ciento de la industria local está en capacidad de ofrecer servicios exequiales. La acumulación de cadáveres ha provocado el desabastecimiento de las funerarias y elevado a casi al doble el precio de los pocos ataúdes de madera que se ofrecen, que han pasado de costar unos 500 dólares el más simple a más de 1.000 dólares.

Terán aseguró además que en la ciudad, donde viven 2,7 millones de habitantes, hay más fallecidos de los que contabilizan las autoridades. "Me atrevo a decirle que pasan los 350 muertos por coronavirus en Guayaquil. Es una cifra que yo he sacado en base a lo que he recogido y a lo que se registra en las bitácoras de ingresos de cuerpos en los cementerios", afirma.

El responsable del grupo de trabajo de la fuerza conjunta en la provincia de Guayas, Jorge Wated, informó que esperaba retirar durante la jornada 98 cuerpos de domicilios que fueron reportados el sábado. Guayas sigue siendo la provincia con mayor número de fallecidos por COVID-19, suma 126 de los 180 en todo el territorio nacional, y registra más positivos 2.524 (de los 3.646 en total), de los cuales 1.725 están en su capital.

En la última semana, videos colgados en las redes por familiares arrojaron luz sobre la dramática situación que atraviesa Guayaquil, donde fueron dejados en plena calle cadáveres de fallecidos por distintas circunstancias, por la falta de espacio en las morgues y la lenta capacidad de las autoridades para proceder a los levantamientos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Hospital alemán tratará coronavirus con transfusiones de plasma 

Desde mediados de semana, el Municipio, junto con una fuerza especial del Ejército, colabora en la tarea de recolección de cuerpos con expertos en Medicina Legal de la Policía Nacional, lo que no ha impedido que aún se dé esta inédita situación de acumulación en las morgues y en los propios cementerios.

El viceministro de Salud, Ernesto Carrasco, informó que 250 médicos de áreas rurales de Guayas serán desplazados a Guayaquil para cubrir la emergencia. Además, otros 100 doctores que se inscribieron en la convocatoria que abrió el Gobierno esta semana irán a los hospitales guayaquileños de Guasmo Sur y Monte Sinaí.

A nivel nacional, más de 1.600 personas vinculadas al sistema sanitario, entre ellas, médicos, enfermeras y personal administrativo, se cuentan entre los positivos de coronavirus, y se han visto obligadas a dejar la "primera línea de batalla".

La desesperación de la ciudadanía en toda la provincia llevó a un hombre de 84 años a quitarse la vida el domingo en la madrugada cubriéndose con una manta, rociado en combustible y prendiéndose fuego. El suceso, del que da cuenta el diario local Expreso, se produjo en la población de Milagro, cercana a Guayaquil, y de acuerdo a las investigaciones el fallecido había perdido a un hijo hace cuatro días a causa del coronavirus y manifestó sus intenciones de quitarse la vida.

Los agentes encargados del levantamiento del cuerpo dijeron haber escuchado rumores en el vecindario acerca de que el hombre sospechaba que también era portador del virus y no quería contagiar a otros, extremo que no pudo confirmarse. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

confabulario

Confabulario

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".