Skip to main content
Trending
Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenidoTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robusta
Trending
Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenidoTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robusta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Urge asistencia a víctimas de tifón en Filipinas

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La policía custodiaba comercios para impedir saqueos

Urge asistencia a víctimas de tifón en Filipinas

Publicado 2013/11/11 18:43:00
  • Tacloban/Filipina/AP
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Dos funcionarios dijeron el domingo que el tifón del viernes pudo haber matado a 10.000 personas o más, pero debido a que los cuerpos se recuperan con lentitud. Desde el aire, Tacloban parecía un depósito de escombros.

Los habitantes de las Filipinas suplican por alimentos, agua y medicinas mientras en las calles se puede ver cadáveres hinchados de víctimas del intenso tifón que azotó las islas.
 
Dos funcionarios dijeron el domingo que el tifón del viernes pudo haber matado a 10.000 personas o más, pero debido a que los cuerpos se recuperan con lentitud, la cifra oficial seguía muy por debajo de ese nivel. El ejército filipino confirmó que hay 942 muertos, pero las fallas en comunicaciones y transportes sugerían que la cifra definitiva puede tardar. El vocero presidencial Edwin Lacierda dijo que ``oramos'' para que el total de muertos sea inferior a los 10.000.
 
La policía custodiaba comercios para impedir saqueos pero no había nadie que se llevara los cadáveres, ni siquiera en la carretera principal que va del aeropuerto a Tacloban, la ciudad más perjudicada en la remota costa oriental.
 
En una pequeña base naval, ocho cadáveres hinchados, incluso el de un bebé, estaban sumergidos en las aguas en una zona anegada por la tormenta. Las autoridades dijeron que no tenían bolsas para recogerlos ni electricidad para preservarlos.
 
Desde el aire, Tacloban parecía un depósito de escombros en el que sólo unos pocos edificios de concreto permanecían en pie.
 
"No creo que haya una sola estructura que no se haya destruido o dañado seriamente de algún modo: todos los edificios, todas las casas'', dijo el brigadier general Paul Kennedy, de la infantería de marina de Estados Unidos, después de sobrevolar la ciudad en helicóptero, quien habló desde la pista en el aeropuerto, donde dos aviones de carga C-130 descargaban suministros.
 
Las autoridades dijeron que por lo menos dos millones de personas en 41 provincias se vieron afectadas por el tifón, que en las Filipinas se conoció como Yolanda y Haiyan en el resto del Asia. Es uno de los tifones más poderosos que hayan tocado tierra y probablemente el desastre natural más devastador en esta empobrecida nación del sudeste del Asia.
 
Soldados filipinos distribuían alimentos y agua en Tacloban, mientras equipos de evaluación de Naciones Unidas y otras agencias internacionales inspeccionaban la situación. Los militares estadounidenses enviaron alimentos, agua, generadores y un contingente de infantes de marina a la ciudad, la primera ayuda exterior.
 
"Por favor díganle a mi familia que estoy viva'', dijo Erika Mae Karakot, una sobreviviente de Tacloban, en la isla de Leyte, mientras formaba fila para recibir ayuda. ``Necesitamos agua y medicinas porque mucha de la gente está herida. Algunos padecen de diarrea y deshidratación debido a la escasez de alimentos y agua''.
 
Las autoridades dijeron que evacuaron a unas 800.000 personas antes de la llegada del tifón, pero algunos de los centros de evacuación no resistieron el embate de los vientos y el agua. La Cruz Roja Nacional Filipina, responsable de advertir y aconsejar a la región, dijo que la gente no estaba preparada para una tormenta tan fuerte.
 
Emily Ortega, de 21 años y a punto de dar a luz, estaba entre quienes creían estar a salvo. Pero el centro de evacuación en el que buscó refugio fue devastado por una marejada de 6 metros (20 pies) y tuvo que nadar y aferrarse a un poste para sobrevivir. Llegó a salvo al aeropuerto, donde dio a luz a una niña. Bea Joy Sagales nació aparentemente sana y su llegada fue celebrada por el personal del aeropuerto y los médicos militares que asistieron el parto.
 
El presidente filipino Benigno Aquino III dijo en un comunicado que declaró ``estado de calamidad nacional'', lo que permite al gobierno central despachar más rápidamente los fondos de emergencia e imponer controles de precios a los artículos básicos. Agregó que las dos provincias más afectadas fueron Leyte y Samar, con ``destrucción masiva y pérdida de vidas''.
 
Los vientos de la tormenta disminuyeron a 120 kilómetros (74 millas) por hora al tocar tierra en el norte de Vietnam el lunes por la mañana después de cruzar el Mar del Sur de China, según el observatorio meteorológico de Hong Kong.
 
Por otro lado, la agencia meteorológica vietnamita dijo que Haiyan tocó tierra por la provincia norteña de Quang Ninh y avanzaba hacia el sur de China.
 
La prensa estatal atribuyó a la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate haber dicho que 13 personas murieron y 81 resultaron heridas mientras reforzaban sus casas y podaban árboles antes de la llegada de la tormenta. Agregó que el tifón dañó más de 1.300 viviendas y 39 embarcaciones pesqueras en aquella provincia.
 
Se anticipaba que la tormenta seguiría debilitándose el lunes mientras desencadenaba intensas lluvias en las provincias chinas de Guangxi y Hunan. Las autoridades de Guanxi aconsejaron a los pescadores que no salieran a navegar y aconsejaron a los residentes tomar precauciones por inundaciones y deslizamientos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La Costa Abajo será sede de esta singular competencia. Foto: Cortesía Arap

Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en Colón

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

El magistrado Del Rosario durante la capacitación brindada en Contrataciones Públicas. Foto: Cortesía TC

Tribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones

Impulsan en Colón la producción de café robusta

Lo más visto

Confabulario

Primeras Damas se reúnen por la niñez. Foto: Cortesía

Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Instalación de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Crispiano Adames. Foto: Cortesía

Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".