Skip to main content
Trending
Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-UOhtani y Freeman dieron histórico triunfo a los Dodgers sobre Azulejos en la Serie MundialUnachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en ChiriquíHuracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el CaribeCierran temporalmente el Parque Nacional Coiba debido a las condiciones climáticas adversas en el área
Trending
Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-UOhtani y Freeman dieron histórico triunfo a los Dodgers sobre Azulejos en la Serie MundialUnachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en ChiriquíHuracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el CaribeCierran temporalmente el Parque Nacional Coiba debido a las condiciones climáticas adversas en el área
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Variante delta del coronavirus se dispara en Estados Unidos

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Estados Unidos / OMS / Pandemia / Vacuna

Estados Unidos

Variante delta del coronavirus se dispara en Estados Unidos

Actualizado 2021/08/04 16:42:56
  • Washington / EFE / @panamaamerica

La variante delta es ya responsable del 93% de los casos de covid-19 en Estados Unidos.

La expansión de la variante delta genera preocupación en Estados Unidos. Foto: EFE

La expansión de la variante delta genera preocupación en Estados Unidos. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vale Digital: ¿Cuánto tiempo toma completar los cursos del Inadeh?

  • 2

    Annette Planells, sin justificar millones que recibió su familia en el gobierno de Juan Carlos Varela

  • 3

    Administrativos de la CSS presentan un plan de retiro voluntario

La pandemia en Estados Unidos se ha vuelto ya la pandemia de la variante delta del coronavirus SARS-CoV-2, que avanza sin freno y está detrás de casi todos los nuevos casos, por lo que el Gobierno no descarta administrar una tercera dosis de la vacuna.

Según los datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), la mutación delta y sus diferentes subvariantes estuvieron detrás del 93% de los casos secuenciados en Estados Unidos durante las dos últimas semanas de julio.

Incluso hay partes de Estados Unidos con bajas tasas de vacunación, como el Medio Oeste, donde se ubican Kansas, Iowa y Misuri, entre otros, donde ese porcentaje es superior y alcanza el 98%.

Hace dos semanas, la directora de los CDC, Rochelle Walensky, afirmó que la variante delta era culpable del 83% de los casos secuenciados de covid-19 en el país.

A finales de mayo, esa mutación solo suponía el 3% de los nuevos contagios de la enfermedad, mientras que la variante alfa era la dominante y causaba el 69 % de las nuevas infecciones.

Actualmente, según los CDC, alfa únicamente supone el 2.9 % de los nuevos casos.

Ante el progreso de la variante delta, una de las máximas autoridades sanitarias del país, el cirujano general de Estados Unidos, Vivek Murthy, se reunió este miércoles con sus precedesores en el cargo para analizar la situación de la pandemia.

Murthy fue tajante a la hora de señalar a los culpables de la expansión de delta por Estados Unidos: los no vacunados.

VEA TAMBIÉN: Panamá, Bután y Surinam, únicos países del mundo 'carbono negativo'

"Seamos 100% claros, la vasta mayoría de la transmisión que está pasando en nuestro país ahora se está produciendo a través de los individuos no vacunados que están enfermando y luego transmiten la infección a otros", indicó el cirujano general estadounidense en declaraciones a la prensa tras el encuentro.

En ese sentido, remarcó que de ningún modo son las personas inmunizadas las responsables de la expansión del virus y de la variante delta, con lo que animó a los estadounidenses a vacunarse.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esa mutación ha disparado el número de casos en Estados Unidos en un solo mes, ya que se ha pasado de una media de menos de 15,000 contagios diarios a comienzos de julio a 80.000 nuevas infecciones al día en agosto.

Una vacunación que no avanza
La variante ha triplicado las hospitalizaciones en este período de tiempo y ha hecho que se alcancen niveles en las primeras jornadas de agosto no vistos desde finales de febrero.

VEA TAMBIÉN: De cada 200 hospitalizados con covid-19 en Panamá, 199 no se han vacunado

Y mientras, la campaña de vacunación se ha estancado: A fecha de hoy el 57.9% de la población de Estados Unidos ha recibido al menos una dosis de la vacuna, frente al 49.7 % al que se le ha administrado la pauta completa, de acuerdo con los CDC.

Murthy destacó que las vacunas ofrecen un alto grado de protección frente al virus, lo que incluye su variante delta.

"Hemos visto que esa protección sigue siendo alta, increíblemente alta, frente a los fallecimientos y hospitalizaciones, incluso cuando miramos datos de otros lugares como Escocia, Inglaterra, Canadá o Israel", afirmó.

En ese sentido, no descartó la posibilidad de que las autoridades apoyen la administración de una tercera dosis de la vacuna para reforzar dicha protección; una opción que todavía se está estudiando.

VEA TAMBIÉN: Interpol reactiva alerta roja contra el jefe de las disidencias de las FARC 'Iván Márquez'

"Creo que la gente debería asumir que existe la posibilidad, es una posibilidad realista de que necesitemos (una dosis de) refuerzo", opinó Murthy, preguntado al respecto por un periodista.

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, fue también preguntada sobre ese tema en su rueda de prensa diaria y dijo que el país tiene suministros suficientes para garantizar esa tercera toma si finalmente la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) de Estados Unidos decidiera recomendarla.

Escepticismo ante petición de la OMS
Psaki reaccionó también con escepticismo a la petición de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de una moratoria global a una tercera dosis de la vacuna y se negó a elegir entre donar algunas de ellas y reservarse otras.

"Creemos que es una elección irrelevante y que podemos hacer ambas cosas", señaló la portavoz.

Y de cara a futuras pandemias, el presidente Joe Biden se reunió este miércoles con uno de sus asesores, el médico Eric Lander, director de la Oficina de Política de Ciencia y Tecnología del Gobierno, para hablar de los planes para afrontar situaciones similares a la actual.

Psaki explicó que Biden cree que, pese a que todavía no hemos salido de la presente, es importante mirar al futuro para garantizar que existen los fondos necesarios ante posibles futuras pandemias y conversar con científicos como Lander.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

nstituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu). Foto: Archivo

Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

 Freddie Freeman pegó un jonrón en el episodio 18 para darle la victoria a los Dodgers ante los Azulejos. Foto: EFE

Ohtani y Freeman dieron histórico triunfo a los Dodgers sobre Azulejos en la Serie Mundial

Las autoridades universitarias indicaron que las clases se mantendrán en modalidad virtual hasta que se den las condiciones necesarias para regresar con seguridad. Foto. Archivo

Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Casa dañada por el huracán Melissa en Portmore (Jamaica). Foto: EFE

Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

El acceso al área protegida permanecerá cerrado hasta nuevo aviso. Foto. Cortesía

Cierran temporalmente el Parque Nacional Coiba debido a las condiciones climáticas adversas en el área

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

En la imagen se observan los izajes construidos al lado de las calles para colocar las tuberías del proyecto hidráulicos por encima de ríos y quebradas.  Cortesía

Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El presupuesto fue aprobado en tercer debate por el Pleno de la Asamblea.

Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Un buque portacontenedor llega al puerto de Balboa. Foto: EFE

Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".