mundo

Vecchio recibe Embajada de Venezuela en EE.UU. y anuncia "cese de usurpación"

"Viva Venezuela libre desde nuestra Embajada. Se acerca el final de la dictadura. El cambio ya llegó", escribió Vecchio.

Washington / EFE - Actualizado:

"Haremos lo que podamos hacer para ponerla operativa. Tomará tiempo. Mucho por hacer. Viva Venezuela libre", agregó Vecchio.

Carlos Vecchio, el delegado del líder opositor Juan Guaidó, reconocido por EE.UU. como presidente interino de Venezuela, asumió este viernes el control de la Embajada venezolana en Washington, donde permanecieron varias semanas activistas afines al Gobierno de Nicolás Maduro, y anunció el "cese de la usurpación".

Versión impresa

"Viva Venezuela libre desde nuestra Embajada. Se acerca el final de la dictadura. El cambio ya llegó", escribió Vecchio en su cuenta de Twitter, mensaje que acompañó de un video en el que izaba la bandera de su país.

El representante de Guiadó, quien en enero pasado se proclamó presidente interino de Venezuela, aseguró en otro mensaje que "están "haciendo avalúos de los daños causados" a la legación, de la que salieron los representantes de Maduro después de que rompiera relaciones diplomáticos con la Administración de Donald Trump.

"Haremos lo que podamos hacer para ponerla operativa. Tomará tiempo. Mucho por hacer. Viva Venezuela libre", agregó Vecchio, a quien en otra foto publicada en su Twitter se le veía junto a una pancarta con la frase: "Aquí cesó la usurpación ¡Viva Venezuela libre!".

En un comunicado difundido por el equipo de prensa de Vecchio, se indicó que recibieron el edificio, ubicado en el acomodado y tradicional barrio de Georgetown, siguiendo un "procedimiento interno administrativo", "una vez culminado los procesos de verificación de seguridad de las autoridades federales" y en "plena coordinación entre autoridades de Venezuela y EE.UU.".

"Nos corresponde ahora continuar nuestros procesos internos de auditoría para determinar la situación del edificio, bienes muebles y archivos", puntualizó la nota, en la que se anticipa que "los resultados serán debidamente comunicados".

La información indicó que aplicarán los procedimientos administrativos seguidos en los otros inmuebles, como el Consulado de Venezuela en Nueva York y de dos edificios del Ministerio de Defensa de ese país en Washington, recuperados por los delegados de Guiadó.

VEA TAMBIÉN Presidente de Cuba critica la impuntualidad de Cubana, la aerolínea estatal

Pero aclaró que será "con la diferencia de que hay ciudadanos de otras nacionalidades implicados en la presunta comisión de hechos irregulares".

El pasado 16 de mayo, las autoridades de EE.UU. terminaron con una protesta de activistas a favor de Maduro en el interior de la embajada en Washington, que empezó el 10 de abril, y dejaron vía libre para que los enviados de Guaidó ingresaran en la legación.

Cuatro activistas que permanecían en la embajada fueron detenidos por agentes especiales del Servicio de Seguridad Diplomática del Departamento de Estado con la asistencia del Servicio Secreto, que se encarga de la protección de las legaciones diplomáticas extranjeras.

Según informó en febrero pasado Gustavo Marcano, quien cumple las funciones de ministro consejero, de los 56 funcionarios acreditados por el Gobierno de Maduro ante el Gobierno de Estados Unidos, 11 expresaron su respaldo a Guaidó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook