Skip to main content
Trending
Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta SinaprocAutoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá OesteENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022
Trending
Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta SinaprocAutoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá OesteENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Venezolanos agradecen la aprobación de medida para "vivir sin angustias" en EE.UU.

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis Venezuela / Estados Unidos

Venezolanos agradecen la aprobación de medida para "vivir sin angustias" en EE.UU.

Actualizado 2019/07/26 10:28:51
  • Miami / EFE

El TPS es un programa migratorio creado en 1990 a través del cual Estados Unidos concede permisos de forma extraordinaria a los ciudadanos de países afectados por conflictos bélicos o desastres naturales.

En una carta conocida el 16 de julio, Ken Cucinelli, director en funciones de USCIS, sin decirle que no, expuso a Durbin las razones de que otorgar un TPS sea tan complejo y terminó señalando que "puede haber" otras opciones de alivio migratorio para los venezolanos.

En una carta conocida el 16 de julio, Ken Cucinelli, director en funciones de USCIS, sin decirle que no, expuso a Durbin las razones de que otorgar un TPS sea tan complejo y terminó señalando que "puede haber" otras opciones de alivio migratorio para los venezolanos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Inflación cede, pero el consuelo no llega a los bolsillos de venezolanos

  • 2

    El Comando Sur denuncia el acoso de un avión Sukhoi venezolano a una aeronave de EE.UU.

  • 3

    Inhuman por orden de una corte a militar venezolano muerto en prisión

  • 4

    Ejercerán acciones internacionales contra el Estado venezolano por muerte de militar

Organizaciones del exilio venezolano en Miami agradecieron este viernes la aprobación en la Cámara Baja del Congreso de EE.UU. de un proyecto de ley que, si recibe luz verde del Senado, permitirá "salir de las sombras y vivir sin angustias en un país de libertades" a cientos de miles de venezolanos.

La Cámara de Representantes de los Estados Unidos aprobó el proyecto de ley de estatus de protección temporal para los venezolanos. Ahora deberá pasar al Senado y luego a manos del presidente Trump para su aprobación. Reportó @doricer para #NoticiasEnVivo https://t.co/cRnzs9ykJj pic.twitter.com/5cLoN0QU1W— VIVOplay (@vivoplaynet) July 26, 2019

Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) y la Venezuela Awarennes Foundation (VAF) reaccionaron con "satisfacción y agradecimiento" a la aprobación de un proyecto para conceder un Estatuto de Protección Temporal (TPS) que libraría de la deportación y permitiría trabajar legalmente a los venezolanos en EE.UU.

El TPS es un programa migratorio creado en 1990 a través del cual Estados Unidos concede permisos de forma extraordinaria a los ciudadanos de países afectados por conflictos bélicos o desastres naturales.

En un comunicado conjunto, los responsables de ambas organizaciones basadas en Miami hacen votos para que el Senado responda de la misma manera al proyecto presentado por los congresistas Darren Soto, demócrata, y Mario Díaz Balart, republicano, ambos floridanos.

"Con este primer paso, comienza un camino importante y significativo para aprobar una ley que proteja a los venezolanos que viven en los Estados Unidos, de forma que no puedan ser regresados a Venezuela mientras permanezca en el poder la tiranía de Nicolás Maduro", dijeron José Colina, presidente de Veppex, y Patricia Andrade, directora de VAF.

La propuesta de Soto, de origen puertorriqueño, y Díaz-Balart, de origen cubano, recibió el aval de la Cámara Baja con 272 votos a favor frente a 158 en contra, y ahora deberá pasar al Senado, de mayoría republicana, el partido del presidente estadounidense, Donald Trump, donde no está claro que sea aprobado.'

Giménez señaló que por lo menos medio millón de venezolanos podría beneficiarse de la protección migratoria temporal.

Votaron a favor este jueves todos los representantes demócratas (232 votos), 39 republicanos y un independiente, mientras que 158 republicanos se opusieron.

El pasado martes un intento de aprobar el proyecto por la vía de urgencia, que requiere dos tercios de los votos a favor, fracasó por la oposición republicana. Por el procedimiento normal, que solo exige mayoría simple, recibió luz verde.

Colina y Andrade se declararon en "acción continua para lograr que el proyecto de ley sea discutido y aprobado en el Senado de los Estados Unidos, que es el próximo paso y la batalla que debemos de librar ahora".

Según dijeron, la Cámara de Representantes, con la aprobación del proyecto de TPS para los venezolanos, "ha reconocido la catástrofe masiva que se está viviendo en Venezuela".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Esperamos que el Senado y el presidente Donald Trump hagan lo propio para proteger a quienes han huido de la hecatombe hacia tierra de libertades", subrayaron.

Hace solo unos días, Colina había tachado de "incongruente" que el Gobierno de Donald Trump, por un lado, rechace la "dictadura" de Nicolás Maduro y, por el otro, someta a miles de ciudadanos de Venezuela a la deportación al no concederles un TPS.

VEA TAMBIÉN 'Hombre volador' cae al agua en medio del Canal de la Mancha

El exmilitar exiliado habló así en relación a la respuesta que recibió el senador demócrata Richard J. Durbin cuando junto a otros legisladores urgió al Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) a que otorgue un TPS a los venezolanos.

En una carta conocida el 16 de julio, Ken Cucinelli, director en funciones de USCIS, sin decirle que no, expuso a Durbin las razones de que otorgar un TPS sea tan complejo y terminó señalando que "puede haber" otras opciones de alivio migratorio para los venezolanos, lo que se interpreta como una negativa.

Carmen Giménez, presidenta de USA Refugees & Immigrants, dijo entonces a Efe que "sería muy mala política" no aprobar un TPS, porque "los venezolanos, los que tenemos la doble nacionalidad, no nos vamos a rendir y no vamos a votar por él, y va a perder el estado de Florida" en las elecciones presidenciales de 2020.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

La anualidad escolar oscila entre $410.00 y $7,225.00.  Foto: Archivo

Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Los empresarios son conscientes de que el tema debe ser analizado. Foto: Pexels

Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Esta provincia mantiene un acumulado de 1,421 casos de dengue. Foto. Eric Montenegro

Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

El foro se realizó en el CRU de Coclé en Penonomé. Foto: Cortesía

Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".