mundo

Venezuela: OEA apoya presidencia interina del líder opositor Juan Guaidó

"Tiene nuestro apoyo, el de la comunidad internacional y del pueblo de Venezuela", escribió el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro en su cuenta de Twitter.

EFE - Actualizado:

Opositores denuncian la "ilegitimidad" del gobierno de Maduro. Foto. EFE.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, saludó este viernes la "asunción" de Juan Guaidó, quien encabeza la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, como "presidente interino" del país, aunque el líder opositor aún no se ha declarado al mando de la presidencia.

Versión impresa

"Tiene nuestro apoyo, el de la comunidad internacional y del pueblo de Venezuela", escribió Almagro en su cuenta de Twitter. Almagro citó un mensaje en la misma red social de Guaidó, que juró el pasado 5 de enero, como presidente del Parlamento (de mayoría opositora, en el que dice que se apega a la Constitución para convocar a "elecciones libres".

Guaidó agregó que asumía la convocatoria a la Fuerza Armada, el pueblo y la comunidad internacional "para ejercer mandato", bajo el amparo de los artículos 233 y 350 de la Constitución, sin decir expresamente que asume el cargo de presidente de la República, como le piden algunos sectores de la oposición.

Durante una concentración en el este de Caracas, Guaidó dijo este viernes que la Cámara se apegará a la Constitución venezolana y, en este sentido, asumirá "las competencias de la encargaduría de una Presidencia de la República".

VEA TAMBIÉN: La OEA acuerda "no reconocer la legitimidad" del Gobierno de Maduro

El dirigente, de la formación Voluntad Popular (VP), advirtió que el mero decreto no será suficiente para sacar del poder a Maduro, que juró el jueves como jefe de Estado hasta 2025. Durante la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA celebrada este viernes,  el embajador de EE.UU., Carlos Trujillo, pidió una "opinión jurídica" sobre la "autoridad legal" de la legación venezolana para dirigirse ante esa instancia, que el jueves decidió "no reconocer la legitimidad" del segundo mandato de Maduro.

"Nosotros somos de la opinión que si no reconocemos el presidente cómo le vamos a aceptar el embajador del presidente", explicó Trujillo posteriormente a Efe. El diplomático no descartó que acepten un representante venezolano, "pero no del Gobierno ilegítimo del dictador Nicolás Maduro".

La resolución de la OEA contra Venezuela fue respaldado por 19 países, entre ellos 13 de los 14 integrantes del Grupo de Lima y Estados Unidos, mientras que seis se declararon en contra y otros ocho se abstuvieron. El Gobierno de Maduro pidió dejar la OEA el 28 de abril de 2017, una salida que debe hacerse efectiva en este 2019. 

En tanto, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, desestimó este viernes las acciones que adelantó esta misma jornada la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) para desalojarlo del poder y aseguró que continuará ejerciendo sus funciones al frente de la Presidencia, pese al desconocimiento de buena parte de la comunidad internacional.

"Allá ellos con su show, su juego y su burla, porque se burlan de su propia gente, acá nosotros con nuestro trabajo, tenemos mucho trabajo por hacer (y) yo seguiré cumpliendo mis funciones para las que ustedes me eligieron, con firmeza, con valentía", dijo Maduro a periodistas en el Palacio de Miraflores, sede del Ejecutivo.

VEA TAMBIÉN: Fuerza Armada venezolana promete lealtad absoluta a Maduro 

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook