mundo

Venezuela rechaza las sanciones de EE.UU. tras la reelección de Maduro

Los cuestionados comicios en Venezuela, marcados por una abstención cercana al 54%, generaron expresiones de rechazo del Grupo de Lima, que agrupa a 14 países de América.

Caracas /EFE - Actualizado:

Venezuela rechaza las sanciones de EE.UU. tras la reelección de Maduro

El Gobierno venezolano rechazó hoy las sanciones que le impuso el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, debido a las cuestionadas votaciones que se celebraron el domingo en el país caribeño, en las que fue reelegido Nicolás Maduro como jefe de Estado.

Versión impresa

Venzuela "repudia y condena enérgicamente la promulgación de una nueva Orden Ejecutiva (...) que pretende extender nuevas medidas coercitivas unilaterales y arbitrarias, que recrudecen el criminal bloqueo financiero y económico" contra el país, dice una nota de la Cancillería venezolana.

VEA TAMBIÉN: Mueren 16 personas y 38 heridos tras una explosión en Afganistán

Trump limitó desde el lunes al Ejecutivo de Nicolás Maduro la venta de deuda y activos públicos en territorio estadounidense.

El Gobierno estadounidense tomó esta decisión tras las elecciones presidenciales del domingo, que calificó de "farsa" y en las que Maduro fue reelegido con 6,1 millones de votos, aunque registrando una de las participaciones más bajas en décadas.

VEA TAMBIÉN: La lava del volcán Kilauea devora casas, cruza autopistas y llega al océano

El comunicado de la Cancillería venezolana condena "la sistemática campaña de agresiones y hostilidades del régimen estadounidense, que procura castigar al pueblo venezolano por ejercer su sagrado y legítimo derecho al voto".

Todo esto, agrega el Ejecutivo de Nicolás Maduro, "para quebrantar el derecho a la autodeterminación de nuestro pueblo y atentar contra su modelo de desarrollo socioeconómico".

VEA TAMBIÉN: Sobrevivientes de tiroteo en escuela de Texas volverán a clases pronto

"Estas medidas arbitrarias y unilaterales configuran un delito de lesa humanidad e impiden al derecho al desarrollo de Venezuela y obstaculizan el acceso a bienes esenciales de la población", prosigue la declaración en la que acusan a EE.UU. de querer el "derrocamiento" de Maduro.

El Gobierno venezolano hizo un llamado a la comunidad internacional frente a "la amenaza a la paz mundial que representa el régimen supremacista, racista e intervencionista que hoy gobierna en Washington, inspirado en los nefastos postulados del Ku Klux Klan".

Los cuestionados comicios del domingo en Venezuela, marcados por una abstención cercana al 54 %, generaron expresiones de rechazo del Grupo de Lima, que agrupa a 14 países de América, así como de EE.UU., España y Reino Unido; mientras cercanos a Maduro, como China, Bolivia, Rusia e Irán, llamaron a reconocer los resultados.

Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Sociedad MiAmbiente entrega orden de proceder para dar inicio a la Auditoría Integral del Proyecto Mina de Cobre Panamá

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Mundo María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Sociedad Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridos

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Variedades Día del Huevo: ¿Aumentó el consumo de este alimento?

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Judicial Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Sociedad Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Deportes 'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Tecnología CSS hará la primera telecirugía robótica del país

Deportes Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes

Deportes Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Economía El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

Economía Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Suscríbete a nuestra página en Facebook