mundo

Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'

Pese a haber sido una piedra angular durante la campaña electoral de hace tres años, Márquez tiene actualmente poca o ninguna relevancia en el Gobierno.

Bogotá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez. Foto: EFE

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, rompió este viernes el silencio sobre su situación en el Gobierno de Gustavo Petro al afirmar que su cuerpo "de mujer negra" ha sido "celebrado, instrumentalizado, desgastado y desechado", y que pasó de ser "el fenómeno político, la heroína, a ser la traidora".

Versión impresa

"Hoy no vengo a hablar solo de mí. Vengo a hablar desde un cuerpo afrodescendiente, un cuerpo de mujer negra que ha sido celebrado, instrumentalizado, desgastado y desechado", declaró Márquez en Cali donde dio un discurso por la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas Afrodescendientes.

La vicepresidenta, cuya relación con Petro se ha ido deteriorando al igual que su peso dentro del Ejecutivo, agregó que, durante la campaña electoral que llevó al mandatario a la Presidencia en agosto de 2022, ella fue "la cara de la esperanza, la mujer afrodescendiente que traía el eco de los ríos, de las casas humildes, de los saberes populares", pero aseguró que pronto pasó "de ser el fenómeno político, la heroína, a ser la traidora".

Márquez, quien llevaba más de dos meses sin hablar en público, señaló que, en su país, "cuando una mujer asciende, la sospecha la persigue, el sistema no se pregunta por sus capacidades, sino por si está en el lugar que se merece" y, "si sale del margen asignado, entonces es arrogante, es desleal, torpe, es incapaz, peligrosa".

"No voy a fingir que no me duele (...) Tengo ganas de gritar, de contar cómo este país nos arrastra en sus narrativas de destrucción (...) ¿Cómo se elimina a una mujer negra del poder en una democracia contemporánea? Con narrativas que sirven de antesala para los explosivos y las balas", dijo la vicepresidenta, quien aseguró haber vivido desde la campaña hasta hoy "muchos episodios de desligitimación, sabotaje y exclusión".

Distanciamiento con Petro

Pese a haber sido una piedra angular durante la campaña electoral de hace tres años —que la llevó a convertirse en la primera mujer afro en ocupar un alto cargo en el Gobierno de Colombia y a encarnar la llegada al poder de los "nadie"—, Márquez tiene actualmente poca o ninguna relevancia en el Gobierno.

En los últimos seis meses, la vicepresidenta dejó de tener partido y perdió el Ministerio de Igualdad que lideraba. Petro le retiró esa cartera luego de que, en una ardiente reunión ministerial transmitida a nivel nacional, Márquez criticara a algunos ministros cercanos al presidente, lo que desencadenó una crisis dentro del Gobierno.

Desde aquel Consejo de Ministros, celebrado el 4 de febrero, la relación entre el mandatario y su vicepresidenta no volvió a ser la misma.

"En la foto pero no en decisiones"

En su discurso de hoy, Márquez se refirió de forma directa a las tensiones con Petro por el rumbo del Ministerio de Igualdad, cuya creación le fue encomendada "sin estructura, sin recursos, sin apoyo", y donde aseguró haber enfrentado un "bloqueo sistemático".

"Me acusaron de no ejecutar cuando jamás me entregaron un instrumento para hacerlo. Se promovió la idea de que como soy negra seguro robo, sin haber tocado un peso, me trataron como criminal", señaló la vicepresidenta.

Y agregó: "Me exigieron ser sumisa y cuando exigí respeto me llamaron arrogante (...) Se nos quiere en la foto pero no en la toma de decisiones". 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Suscríbete a nuestra página en Facebook