mundo

El vicepresidente de Guatemala cuestiona el exceso de fuerza contra los manifestantes

Guillermo Castillo indicó mediante sus redes sociales que instaba de manera "urgente" al Ministerio Público (MP, Fiscalía) para hacer la investigación correspondiente.

Guatemala | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El vicepresidente también expresó sus sospechas por la manera en que fue incendiada una parte del Congreso por parte de supuestos manifestantes enardecidos.

El vicepresidente de Guatemala, Guillermo Castillo, solicitó este domingo una "investigación seria" por el "uso excesivo de fuerza policial" en contra de cientos de personas que se manifestaron el sábado inconformes con el Gobierno y el Congreso.

Versión impresa

Guillermo Castillo indicó mediante sus redes sociales que instaba de manera "urgente" al Ministerio Público (MP, Fiscalía) para hacer la investigación correspondiente.

El vicepresidente también expresó sus sospechas por la manera en que fue incendiada una parte del Congreso por parte de supuestos manifestantes enardecidos.

"Genera dudas la quema del Congreso y lo sucedido a su alrededor", puntualizó el abogado y empresario de 54 años.

Además, el vicepresidente reconoció "la manifestación pacífica" que tuvo lugar frente al Palacio Nacional de la Cultura, en el centro de la Ciudad de Guatemala, donde al menos 10.000 personas mostraron su rechazo al Gobierno.

Las fuerzas de seguridad detuvieron el sábado a más de 30 personas por diversos motivos durante las manifestaciones, según confirmaron tanto el Organismo Judicial como el Ministerio de Gobernación (Interior).

Además, los cuerpos de socorro han indicado que al menos 40 personas han sido atendidas por heridas, y docenas afectadas por los gases lacrimógenos, sin que se contabilizaran muertos en las protestas.

Los incidentes se registraron en el marco de una masiva convocatoria para manifestarse este sábado en contra de Giammattei y el Congreso guatemalteco tras la aprobación el pasado miércoles del presupuesto del Estado para 2021.

VEA TAMBIÉN: Luis Arce se reúne por primera vez con Evo Morales desde su retorno a Bolivia

Dicho presupuesto ha sido descrito como "opaco" por expertos tras avalarse de madrugada, sin que los 160 diputados tuvieran acceso al mismo y con amplias reducciones para temas sanitarios y de derechos humanos.

La manifestación estaba convocada para un par de horas después del mediodía frente al Palacio Nacional de la Cultura, sede del Gobierno ubicada en el centro de la Ciudad de Guatemala.

Sin embargo, minutos antes, a aproximadamente un kilómetro de distancia, en el Congreso, cientos de encapuchados tomaron las instalaciones del Parlamento y prendieron fuego a varias oficinas hasta ser desalojados por fuerzas de seguridad y cuerpos de bomberos, que apagaron el incendio.

Los manifestantes rompieron la puerta de ingreso al Parlamento y también las ventanas, lanzando antorchas de fuego al interior y avanzando para destruir las instalaciones.

Muchos de ellos se llevaron inmobiliario del lugar e incluso algunos enseñaron bebidas alcohólicas que eran guardadas dentro del hemiciclo.

Los diputados no se encontraban en el Congreso y las autoridades no han divulgado detalles específicos sobre los daños causados tanto por el fuego como por los manifestantes.

El viernes por la noche, después de que Giammattei avalara nuevamente el presupuesto, el vicepresidente, Guillermo Castillo, aseguró en rueda de prensa que el país no se encuentra "bien" e instó a Giammattei a renunciar ambos en conjunto para "oxigenar" a la nación centroamericana.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad En el Complejo funcionan los elevadores asegura la CSS

Provincias Minsa activa CODES Regional en la provincia de Veraguas

Sociedad Dragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en Tonosí

Variedades Gloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Variedades 'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Variedades Moon Fest World Cup 2026 aterrizará en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook