Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Guatemala contabiliza dos muertos y dos desaparecidos por las lluvias de Iota

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ETA / Guatemala / Huracán / Iota

Guatemala

Guatemala contabiliza dos muertos y dos desaparecidos por las lluvias de Iota

Actualizado 2020/11/19 14:54:20
  • Guatemala
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

La muerte de dos personas y la desaparición de otras dos tuvo lugar en el departamento de Baja Verapaz (norte), tras un alud que cayó sobre una vivienda en la aldea El Carmen, del municipio de Purulhá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En las primeras dos semanas de noviembre, antes de la llegada de Iota, Guatemala ya había sufrido los estragos de otra tormenta tropical, Eta, que provocó la muerte de 53 personas y dejó otras 96 desaparecidas.

En las primeras dos semanas de noviembre, antes de la llegada de Iota, Guatemala ya había sufrido los estragos de otra tormenta tropical, Eta, que provocó la muerte de 53 personas y dejó otras 96 desaparecidas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bajan las aguas en Honduras pero sigue el peligro por los daños que dejó Iota

  • 2

    Ciclón Iota deja a su paso por Honduras seis muertos y un panorama desolador

  • 3

    Iota se disipa pero amenaza con más lluvias e inundaciones a Centroamérica

Guatemala reportó este jueves la muerte de dos personas y otras dos desaparecidas debido a las lluvias provocadas en los últimos días por la tormenta tropical Iota.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) indicó a periodistas en su última actualización sobre Iota que han sido afectadas 131,298 personas por lluvias e inundaciones, incluyendo a 6,469 evacuados y 4,027 personas en albergues gubernamentales.

Además, de acuerdo a la misma fuente, 1,329 viviendas han resultado con daños en todo el territorio al igual que 14 carreteras y 17 puentes, la mayoría de ellos en el norte de Guatemala.

La muerte de dos personas y la desaparición de otras dos tuvo lugar en el departamento de Baja Verapaz (norte), tras un alud que cayó sobre una vivienda en la aldea El Carmen, del municipio de Purulhá.

Las autoridades continúan con el monitoreo de diversos ríos, incluido el Motagua, que cruza el país y que en los últimos dos días había aumentado su nivel.

En las primeras dos semanas de noviembre, antes de la llegada de Iota, Guatemala ya había sufrido los estragos de otra tormenta tropical, Eta, que provocó la muerte de 53 personas y dejó otras 96 desaparecidas.

Según las autoridades, la mayoría de los desaparecidos quedaron soterrados en un poblado de Alta Verapaz (norte), denominado Quejá, donde alrededor de 150 viviendas quedaron bajo tierra por un deslizamiento en un cerro aledaño. .

Iota llegó a alcanzar la categoría 5 como huracán en la escala de Saffir-Simpson esta semana, pero tras tocar tierra en Nicaragua y avanzar por Honduras se degradó a tormenta tropical.

VEA TAMBIÉN:  Bajan las aguas en Honduras pero sigue el peligro por los daños que dejó Iota

Sin embargo, las precipitaciones provocadas por el fenómeno meteorológico han dejado al menos 35 muertes en la región, según recuentos oficiales.

La Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid) de Estados Unidos anunció el miércoles que destinará 17 millones de dólares en asistencia y envío de equipos de expertos a Guatemala, Honduras y Nicaragua tras el paso Eta e Iota, que dejó amplia destrucción en los tres países.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los remanentes de Iota afectan a más de 101.000 personas en Guatemala - Infobae https://t.co/gwO8UoiMjT— EFE Centroamérica (@EFE_ACENTRAL) November 19, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".