Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaColocan la última viga del Intercambiador de ChitréCIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 
Trending
La columna de Doña PerlaColocan la última viga del Intercambiador de ChitréCIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / [VIDEO] El Salvador se prepara para un movimiento telúrico de gran magnitud

1
Panamá América Panamá América Viernes 10 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

[VIDEO] El Salvador se prepara para un movimiento telúrico de gran magnitud

Actualizado 2017/09/28 19:37:25
  • San Salvador/EFE

Las autoridades salvadoreñas llevaron a cabo un simulacro de un terremoto de 7.1 grados y de tsunami, con el fin de medir la capacidad de respuesta ante este tipo de desastres.

Despúes de la experiencia vivida en México el pasado 19 de septiembre con el terremoto de 7.1 grados en la escala de Richter, las autoridades salvadoreñas tomaron la decisión de medir su nivel de capacidad de respuesta ante este tipo de fenómenos.
 
Para ello, realizaron un simulacro en una zona costera de El Salvador, involucrando a estudiantes, autoridades de Gobierno y entidades no gubernamentales, y así  medir sus capacidades de repuesta ante un terremoto de magnitud 7.1 en la escala de Richter y tsumami.
 
La actividad se llevó a cabo simultáneamente en las localidades del Puerto de La Libertad, San Diego y El Majagual, con un total de 2,000 participantes que reaccionaron "satisfactoriamente" ante la simulación de un movimiento telúrico con epicentro en el mar, según apuntó el representante de Protección Civil del municipio de La Libertad, Ernesto Bonilla.
 
A las 10:05 de la mañana hora local, sonó la alarma que indicó la amenaza del terremoto y la posibilidad de un tsunami, lo que llevó a alumnos de cuatro escuelas del Puerto de La Libertad y los empleados de la municipalidad a evacuar a una zona segura.
 
Los elementos de Protección Civil, de socorro y agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) también participaron en el simulacro indicando la ruta que la población evacuada debía seguir para poner sus vidas a salvo.
 
La operación de evacuación duro unos 20 minutos, tiempo que, según Bonilla, es el "idóneo para que las personas salgan de los edificios en los que se encuentran y lleguen, manteniendo la calma y sin correr, a un lugar seguro".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Tras el simulacro, las autoridades agradecieron a escolares y demás participantes por reaccionar con prontitud al escuchar la alarma, evacuar de forma segura y dirigirse de forma ordenada a la zona segura.
 
Alexander Carranza, alumno de noveno grado del Centro Escolar Católico del Puerto de La Libertad, comentó que "al principio me sentí muy nervioso, pero luego pensé que era un ejercicio que puede ayudar a salvar nuestras vidas y seguí las indicaciones que nos iban dando".
 
Por su parte, Roldán Gómez, representante de Plan Internacional El Salvador, explicó que el equipo de notificación masiva, bocinas que se utilizan para la alerta, están colocados en puntos estratégicos para que se activen cuando ocurre la emergencia.
 
Estos equipos, que se encuentran instalados en el Puerto de La Libertad, la localidad de San Diego y El Majahual, fueron una donación de Plan Internacional, con una inversión de $18,000.
 
"En un país como este (El Salvador donde hay una actividad sísmica con frecuencia) es muy importante contar con recursos para ayudar a la población a realizar una evacuación segura e inmediata ante un desastre (...) como institución estamos comprometidos en apoyar todas las acciones encaminadas en prevenir y atender situaciones de riesgo", agregó Gómez.
 
En 2001, El Salvador sufrió dos terremotos: uno el 13 de enero y el otro el 13 de febrero.
 
El primer sismo, de magnitud 7.7, tuvo epicentro en el océano Pacífico frente al departamento de Usulután (este), dejó 944 fallecidos, 1,155 edificios públicos dañados, 108,261 viviendas destruidas, 19 hospitales y 405 iglesias dañadas, y 445 derrumbes, entre otros años.
 
El segundo, con epicentro en San Vicente (centro), fue de magnitud 6.6, causó 315 muertos, 82 edificios públicos dañados, 41,302 viviendas destruidas, y hospitales y 73 iglesias dañadas, y 71 derrumbes.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Marigaby. Foto: Instagram / Tu Cara Me Suena

La columna de Doña Perla

La obra ha generado alrededor de 300 empleos, entre directos e indirectos, aportando al movimiento económico local. Foto. Thays Domínguez

Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

CIAM no ha aclarado cómo se manejan estos fondos. Cortesía

CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Mattanya Cohen espera días de paz en el Medio Oriente. Cortesía

Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Lo más visto

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

confabulario

Confabulario

La limpieza y descontaminación también incluyen cinco tramos de la Bahía de Panamá. Archivo

Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".