Skip to main content
Trending
Harry Styles lanzó línea de juguetes sexuales que promueve el placer sin tabúes¿Cómo los cantos de los saltamontes amplían los conocimientos de los investigadores sobre los insectos tropicales?Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía NacionalCanal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de aguaMoscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'
Trending
Harry Styles lanzó línea de juguetes sexuales que promueve el placer sin tabúes¿Cómo los cantos de los saltamontes amplían los conocimientos de los investigadores sobre los insectos tropicales?Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía NacionalCanal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de aguaMoscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / [VIDEO] Exparamilitar alias "HH", regresa a Colombia deportado de EE.UU.

1
Panamá América Panamá América Sábado 26 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

[VIDEO] Exparamilitar alias "HH", regresa a Colombia deportado de EE.UU.

Actualizado 2017/12/26 19:11:46
  • Bogotá/EFE

Alias "HH" había sido detenido en Colombia el 3 de abril de 2007, después de mantenerse en paradero desconocido por varios años tras desmovilizarse de las AUC en 2004.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Después de ocho años en una prisión estadounidense Herbert Veloza García alias "HH" retronó a territorio colombiano deportado con el fin de hacerle frente a la justicia colombiana.
 
Migración Colombia recibió a Hebert Veloza García, alias "HH", un antiguo jefe paramilitar que fue deportado por las autoridades de Estados Unidos y estuvo encarcelado en ese país por narcotráfico desde 2009.
 
Veloza, que fue cabecilla de los bloques Calima y Bananero de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), llegó al país en un vuelo procedente de la ciudad de Alexandria y sobre él existe una orden de "detención preventiva", detalló Migración en un comunicado.
 
El exparamilitar, de 50 años, debe responder ante la justicia colombiana por los delitos de "concierto para delinquir agravado, múltiples homicidios en personas protegidas, múltiples homicidios agravados, múltiples desplazamientos forzados y reclutamiento de menores, entre otros", agregó la información.
 
El deportado fue puesto a disposición de las autoridades competentes para que "responda por los delitos que se le imputan".
 
"HH", también conocido por los alias de "Hernán Hernández" o "Carepollo", cumplió más de ocho años de prisión en Estados Unidos por supervisar la distribución en ese país de "cantidades significativas" de cocaína desde Colombia, según la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, por su sigla en inglés).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Veloza estaba en custodia de las autoridades de migración estadounidenses desde octubre de 2016, pendiente de ser deportado a su país.
 
La ICE sostiene que había admitido ante un tribunal de su país "haber ordenado o participado personalmente en la muerte de docenas" de personas mientras lideraba un grupo de paramilitares.
 
Alias "HH" había sido detenido en Colombia el 3 de abril de 2007, después de mantenerse en paradero desconocido por varios años tras desmovilizarse de las AUC en 2004.
 
Ese grupo paramilitar mantuvo conversaciones con el Gobierno colombiano entre 2003 y 2006, con el que acordaron la desmovilización de más de 31,000 combatientes.
 
Veloza se acogió al proceso de paz pero más tarde se negó a ser confinado en prisión y se dio a la fuga.
 
En Estados Unidos había sido requerido por el Distrito Sur de Nueva York y se le extraditó el 5 de marzo de 2009. 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Harry Styles durante su 'tour' en Los Ángeles en 2022. Foto: Instagram / @harrystyles

Harry Styles lanzó línea de juguetes sexuales que promueve el placer sin tabúes

Sharon Martinson, asistente de investigación postdoctoral de la Universidad de Cornell en el K. Lisa Yang Center for Conservation Bioacoustics. Foto: Ashik Rahaman, Cornell

¿Cómo los cantos de los saltamontes amplían los conocimientos de los investigadores sobre los insectos tropicales?

Jorge Domínguez, subdirector de la Policía Nacional (PN). Foto: Diómedes Sánchez

Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Este proyecto les ha traído variedades de plantones a las comunidades que ayudan a reforzar la conservación. Foto: Cortesía

Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: Archivo

Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: Archivo

Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Consejo Provincial de Chiriquí. Foto: Cortesía

Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".