mundo

[VIDEO] Exparamilitar alias "HH", regresa a Colombia deportado de EE.UU.

Alias "HH" había sido detenido en Colombia el 3 de abril de 2007, después de mantenerse en paradero desconocido por varios años tras desmovilizarse de las AUC en 2004.

Bogotá/EFE - Actualizado:

[VIDEO] Exparamilitar alias "HH", regresa a Colombia deportado de EE.UU.

Después de ocho años en una prisión estadounidense Herbert Veloza García alias "HH" retronó a territorio colombiano deportado con el fin de hacerle frente a la justicia colombiana. Migración Colombia recibió a Hebert Veloza García, alias "HH", un antiguo jefe paramilitar que fue deportado por las autoridades de Estados Unidos y estuvo encarcelado en ese país por narcotráfico desde 2009. Veloza, que fue cabecilla de los bloques Calima y Bananero de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), llegó al país en un vuelo procedente de la ciudad de Alexandria y sobre él existe una orden de "detención preventiva", detalló Migración en un comunicado. El exparamilitar, de 50 años, debe responder ante la justicia colombiana por los delitos de "concierto para delinquir agravado, múltiples homicidios en personas protegidas, múltiples homicidios agravados, múltiples desplazamientos forzados y reclutamiento de menores, entre otros", agregó la información. El deportado fue puesto a disposición de las autoridades competentes para que "responda por los delitos que se le imputan". "HH", también conocido por los alias de "Hernán Hernández" o "Carepollo", cumplió más de ocho años de prisión en Estados Unidos por supervisar la distribución en ese país de "cantidades significativas" de cocaína desde Colombia, según la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, por su sigla en inglés). Veloza estaba en custodia de las autoridades de migración estadounidenses desde octubre de 2016, pendiente de ser deportado a su país. La ICE sostiene que había admitido ante un tribunal de su país "haber ordenado o participado personalmente en la muerte de docenas" de personas mientras lideraba un grupo de paramilitares. Alias "HH" había sido detenido en Colombia el 3 de abril de 2007, después de mantenerse en paradero desconocido por varios años tras desmovilizarse de las AUC en 2004. Ese grupo paramilitar mantuvo conversaciones con el Gobierno colombiano entre 2003 y 2006, con el que acordaron la desmovilización de más de 31,000 combatientes. Veloza se acogió al proceso de paz pero más tarde se negó a ser confinado en prisión y se dio a la fuga. En Estados Unidos había sido requerido por el Distrito Sur de Nueva York y se le extraditó el 5 de marzo de 2009. 

 

Versión impresa
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook