Skip to main content
Trending
Trazo del DíaUn año transformando la cultura de PanamáMollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino
Trending
Trazo del DíaUn año transformando la cultura de PanamáMollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / [VIDEO] Justicia brasileña tumba decreto contra Amazonía en medio de nuevos hallazgos

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

[VIDEO] Justicia brasileña tumba decreto contra Amazonía en medio de nuevos hallazgos

Actualizado 2017/08/30 18:58:16
  • Sao Paulo /EFE

El polémico decreto que extinguía la Renca, con una superficie de 47,000 kilómetros cuadrados -una superficie mayor que Dinamarca-, permitía a empresas privadas explotar minerales en el área, algo hasta el momento reservado al Estado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Justicia brasileña suspendió de manera cautelar un decreto del Gobierno del presidente Michel Temer que abría a la minería una reserva de la Amazonía en un día en el que se anunció el descubrimiento de 381 especies nuevas de animales y plantas en toda la región amazónica.
 
La decisión de un juez federal de Brasilia de suspender "todo y cualquier acto administrativo" que se proponga la extinción de la Reserva Nacional do Cobre e Associados (Renca) supone un revés para el Ejecutivo brasileño, que ya había modificado el texto original ante la ola de críticas a partir de su publicación.
 
El polémico decreto que extinguía la Renca, con una superficie de 47,000 kilómetros cuadrados -una superficie mayor que Dinamarca-, permitía a empresas privadas explotar minerales en el área, algo hasta el momento reservado al Estado.
 
"La Renca no es un paraíso, como quieren hacer parecer, erróneamente, algunos", señalaba entonces la Presidencia en un comunicado para justificar el decreto.
 
Sin embargo, la fuerte presión por parte de la Procuraduría, organizaciones ecologistas y reconocidas personalidades del país como Caetano Veloso o Gisele Bündchen, obligó al Gobierno a reformar el polémico proyecto, aunque mantuvo la extinción de la reserva.
 
Ricardo Mello, coordinador del programa Amazonía de la organización WWF Brasil, advirtió que "preocupa mucho" que el Gobierno posibilite una legislación de esa naturaleza y agregó que hay un movimiento "para hacer más frágil" las leyes ambientales de Brasil.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
"El histórico de la exploración mineral en la Amazonía tiene episodios muy graves de incumplimiento ambiental, riesgo humano, degradación social y hasta trabajo esclavo asociado a este tipo de actividad", alertó Mello.
 
La Renca, que comparten los estados de Pará y Amapá, fue creada en 1984 por la dictadura militar brasileña (1964-1985), que pretendía explorar cobre en la región, algo que finalmente no se produjo y que impidió hasta el momento la actuación de compañías mineras en la zona.
 
El Gobierno, que manifestó su "compromiso con el soberano desarrollo sostenible de la Amazonía", anunció, a través de la Abogacía General de la Unión (AGU), que presentará un recurso contra la suspensión del decreto en segunda instancia.
 
En paralelo a toda esta controversia, la Amazonía continúa desvelando nuevas sorpresas en su vasto territorio.
 
Científicos descubrieron 381 nuevas especies de animales y plantas en la región amazónica entre 2014 y 2015, según un informe divulgado por WWF en Sao Paulo.
 
En promedio una nueva especie fue registrada cada dos días, la mayoría detectada en áreas de conservación, e incluso cuatro de ellas en la Renca, según los investigadores,.
 
En total, fueron descubiertas en la selva amazónica 216 nuevas especies de plantas, 93 de peces, 32 de anfibios, 19 de reptiles, 20 de mamíferos -dos de ellos fósiles- y una de aves.
 
"Dentro de todas las descubiertas destacan cinco especies de primates, que es una sorpresa para nosotros en pleno 2017, dos de ellas ocurren en la región del llamado arco de deforestación", explicó Fernanda Paim, del Instituto Mamirauá, entidad vinculada al Ministerio de Ciencia y Tecnología de Brasil.
 
Entre las especies descubiertas las más llamativas son el macaco "zogue-zogue" rabo de fuego, con una llamativa cola rojiza; una nueva especie de delfín de agua dulce que se estima que surgió hace 2.8 millones de años; un pájaro con un canto bien peculiar; y una rana que solo habita en ecosistemas rocosos de gran altura.
 
Sin embargo, Mello denuncia que "buena parte de las especies fueron descubiertas en áreas sometidas a un gran presión antrópica", ya sea por la actividad agropecuaria o por la construcción de hidroeléctricas y carreteras.
 
"Brasil está perdiendo áreas de selva muy grandes todos los años. En la misma Amazonía, en zonas remotas, ya se observa una degradación por la contaminación de los manantiales. Es muy preocupante", subraya.
 
"Nos estamos arriesgando a perder antes incluso de saber lo que estamos perdiendo", concluye.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

María Eugenia Herrera. Foto: Cortesía / MiCultura

Un año transformando la cultura de Panamá

Vladimir Bottenhorn y Paola Molina. Foto: Instagram / @with.mollie

Mollie y su prometido esperan su primer hijo

Juan Freytes del Fluminense (izq.) disputa el balón ante Lautaro Martinez del Inter. Foto: EFE

Fluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de Clubes

Jugadoras del equipo femenino mayor de Panamá. Foto: EFE

Panamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino

Lo más visto

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Ambos presidentes se reunieron este domingo en Sevilla, donde se desarrolla un foro internacional. Foto: Cortesía Presidencia Panamá

España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Primera reunión de la comisión de Salud, que presidió Cedeño, tras las consultas públicas de la CSS. Foto: Archivo

Alaín Cedeño: Conciliar una Asamblea muy heterogénea fue el mayor logro del periodo

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

También, se logró pasar con mercancía para locales comerciales y demás enseres logísticos que permiten el abastecimiento para la población de Bocas del Toro.

Llega un convoy con ayuda humanitaria para abastecer a Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".