Skip to main content
Trending
Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe CabezasGianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continentalDefensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en HerreraAgroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y AzueroMinsa logra un traslado de partida por $28.8 millones
Trending
Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe CabezasGianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continentalDefensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en HerreraAgroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y AzueroMinsa logra un traslado de partida por $28.8 millones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / [VIDEO] La Policía de Haití niega vínculos del primer ministro con el magnicidio

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asesinatos / Haití / Jovenel Moise / Magnicidio

HAITÍ

[VIDEO] La Policía de Haití niega vínculos del primer ministro con el magnicidio

Actualizado 2021/07/15 13:01:11
  • Puerto Príncipe / EFE / @panamaamerica

El comunicado de la Policía Nacional de Haití es un desmentido a una información publicada por Caracol Noticias, que asegura que el FBI investiga la posible relación de Claude Joseph con el magnicidio (Ver video al final de la nota).

El primer ministro de Haití­, Claude Joseph, habla en una rueda de prensa en Puerto Príncipe, Haití. Foto: EFE

El primer ministro de Haití­, Claude Joseph, habla en una rueda de prensa en Puerto Príncipe, Haití. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juan Carlos Varela y Mario Etchelecu deberán responder tras informe de auditoría en el programa Techos de Esperanza

  • 2

    Procurador Javier Caraballo debe investigar denuncia contra José Vicente Pachar, director del Imelcf

  • 3

    Aprehenden a presunto asesino del diseñador gráfico Ken Karasawa

La Policía Nacional de Haití negó este jueves, por medio de un comunicado, que exista algún vínculo que relacione al primer ministro interino, Claude Joseph, con el asesinato del presidente Jovenel Moise.

El comunicado es un desmentido a una información publicada por la colombiana Caracol Noticias, que asegura que el FBI investiga la posible relación de Joseph con el magnicidio.

"La Policía Nacional de Haití precisa que, contrariamente a las alegaciones difundidas por el medio colombiano Noticieros Caracol, los indicios y otras informaciones recogidas en el marco de la investigación no revelan ningún vínculo con el primer ministro y los sospechosos no han hecho ninguna revelación en este sentido", afirma la nota.

Asimismo, la Policía haitiana aseguró que está "en guardia contra toda maniobra de diversión" y renovó su determinación de continuar la investigación del magnicidio, perpetrado el 7 de julio pasado.

Por el momento, 23 personas han sido arrestadas por el caso, incluyendo 18 colombianos y 5 haitiano-estadounidenses, mientras que 3 colombianos fallecieron en tiroteos con la Policía.

Según la investigación haitiana, el cerebro de la trama sería el doctor Christian Emmanuel Sanon, un médico residente en Estados Unidos, completamente desconocido en la política haitiana y que, según la versión de las autoridades, aspiraba a asesinar a Moise para reemplazarlo en la jefatura del Estado.

Por otro lado, las autoridades de Colombia investigan la participación de otros tres ciudadanos de este país, entre ellos un expolicía, en el asesinato del presidente de Haití, informó este jueves el director de la Policía, general Jorge Luis Vargas.

"Tenemos tres ciudadanos colombianos que están siendo buscados en este momento, que habrían estado también en Haití y en República Dominicana", manifestó en una rueda de prensa el oficial.

VEA TAMBIÉN: La temporada de incendios se adelanta varios meses en el oeste de Estados Unidos

El general Vargas explicó que hasta el momento "tenemos la participación de 21 ciudadanos colombianos, tres de ellos muertos, (y) 18 capturados" por el magnicidio.

"Es decir, los 21 más otros tres que estamos (...) verificando la participación de ellos en los hechos sucedidos en Puerto Príncipe", añadió.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al ser preguntado si una de las tres personas a las que se investiga es el expiloto de la Policía Ronald Ramírez, el general Vargas confirmó ese nombre.

"Sí, estamos en esa identificación, en esa búsqueda. Ya las autoridades allá nos pasaron esos nombres", dijo el general Vargas quien se refirió además a la participación de los hermanos Jonathan y Germán Rivera en la planificación del ataque.

VEA TAMBIÉN: Los cubanos siguen sin internet y recurren a las VPN para burlar la censura

Según la Policía, Jonathan Rivera al parecer participó en Miami (EE.UU.) en reuniones preparatorias de la conspiración, y medios colombianos han señalado que fue él quien contactó a su hermano, el capitán retirado del Ejército Germán Rivera, capturado en Haití, y al sargento retirado Duberney Capador, muerto en Puerto Príncipe.

"Sabemos que los ciudadanos colombianos Germán Rivera García y Duberney Capador participaron en la planeación y organización de lo que inicialmente era una supuesta operación de arresto del presidente de Haití y, para ello, contactaron a más personas en nuestro país", dijo el general.

El director de la Policía dijo además que se avanza en la colaboración con las autoridades haitianas sobre algunas preguntas que podrían hacerle a los colombianos detenidos "para tener los detalles de las reuniones tanto en Miami como en Haití".

"Germán Rivera ha tenido contacto con 12 personas en Haití, toda la información técnica ya la tienen las autoridades haitianas, y Duberney Capador también habría tenido contacto con 10 personas en Haití", explicó el general.

VEA TAMBIÉN: ¿Quién llora a Jovenel Moise, presidente asesinado en Haití?

Agregó que la comisión enviada a Haití por orden del presidente colombiano, Iván Duque, continúa trabajando en esta misión de cooperación.

Por último, el general Vargas, dijo que no se ha recibido ninguna notificación de Interpol ni se han hecho requerimientos sobre más colombianos que podrían estar vinculados con el magnicidio.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Noticias Caracol (@noticiascaracol)

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Gianna Woodruff

Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Funcionario de la Defensoría del Pueblo realiza una inspección. Foto. Cortesía. Defensoría del Pueblo

Defensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en Herrera

Estas fieras inician desde las 8:00 a.m.

Agroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Reunión en la Comisión de Presupuesto

Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Muere el abogado Alfonso Fraguela

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".