Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / [VIDEO] Parteras en Chiapas ganan confianza y buscan reconocimiento

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

[VIDEO] Parteras en Chiapas ganan confianza y buscan reconocimiento

Actualizado 2017/11/26 11:33:13
  • México/EFE

Con el fin de reducir el índice de muertes maternas, la Secretaría de Salud trabaja en alianza con las parteras tradicionales, a fin de especializar más la atención y labor de parto en comunidades donde el acceso a la salud sigue siendo nulo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Por tradición, costumbre o por pena, las mujeres en las zonas rurales en el estado mexicano de Chiapas, prefieren confiar en una partera antes que en un médico para atender sus embarazos y traer a sus hijos al mundo.
 
Cabe destacar que la tradicional figura de la partera es una costumbre que se remonta a la época prehispánica y aún continúa muy vigente en las comunidades indígenas del sur de México, donde buscan un reconocimiento oficial.
 
En la mayoría de las zonas rurales del estado de Chiapas, la partera es la encargada de atender los embarazos y partos de la comunidad,  ya que no tienen acceso a los servicios sanitarios o porque así lo determinan sus usos y costumbres.
 
Precisamente, las habilidades de las parteras son transmitidas de generación en generación desde hace siglos.
 
"Empecé a los 27 años como partera, soy la quinta generación en mi familia porque lo era mi tatarabuela, mi bisabuela, mi abuela, mi madre y ahora yo", explicó María Roselia Liévano.
 
Esta partera de 59 años contó emocionada que su centenaria bisabuela fue quien la animó a aprender el oficio de partera y que, tres décadas después, "agradece a Dios" haber seguido ese consejo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
En municipios que sufren alta marginación social como Oxchuc, cerca de la frontera con Guatemala, muchas mujeres prefieren ser atendidas por una partera debido al peso que tiene esta tradición dentro de su comunidad.
 
María Santiz vive en Oxchuc y pasó su embarazo junto a una partera puesto que, al ser mujer, le dio más "confianza" que si la hubiera atendido un doctor.
 
"No da mucha pena con ella (la partera), con los doctores da más pena, ella es mujer, se siente bien con una partera", aseguró.
 
Asimismo, María recordó que la partera acertó el género que iba a tener su hijo, mientras que el médico al que había acudido previamente se equivocó.
 
Según el censo de la Secretaría de Salud de Chiapas, en la zona indígena de la región de los Altos existen más de 900 parteras. Todos ellas se ubican en áreas vulnerables donde las cifras de mortalidad materna son muy elevadas.
 
Pese a todo, las parteras luchan para que se reconozca la importancia de su trabajo y que los doctores admitan la aportación que ellas hacen en sus pacientes.
 
"A veces había una paciente nuestra que la llevábamos al hospital y luego nos decían que venía manoseada y jugueteada por la partera. A veces ni la habíamos tocado", lamentó María Roselio.
 
Petrona, partera de Oxchuc con cuatro décadas de experiencia, criticó que tras el parto los doctores "meten toda la mano para sacar toda la sangre y eso es lo que no quieren las mujeres".
 
"Ellas quieren a la partera porque les limpian sus partes, se lava con hierbas, no hay que estarla molestando después del parto, eso es lo que les gusta", reivindicó Petrona, y añadió que con una partera la mujer es quien "manda".
 
Con el fin de reducir el índice de muertes maternas, la Secretaría de Salud trabaja en alianza con las parteras tradicionales, a fin de especializar más la atención y labor de parto en comunidades donde el acceso a la salud sigue siendo nulo.
 
Irene Ruiz, médico responsable del Área de Parteras de la Secretaría de Salud, explicó que en el último año se han atendido 21 partos en la región con la asistencia de parteras voluntarias.
 
"Las parteras brindan atención parental, servicio de masaje y control parental", añadió. Así es como esta práctica ancestral comienza a estar reconocida por las autoridades. 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".